Retroalimentación

La realimentación es una propiedad de los sistemas con tratamiento holístico, referido a la totalidad, que se alimenta a sí mismo o recicla parte de la energía disipada, tal como ocurre en un radioreceptor superregenerativo o en un motor de automóvil turbo alimentado; el sistema retroalimentado tiene también alguno de estos fenómenos explícitamente detectados: autopoiesis, entropía, homeostasis, holístico, isomorfismo, meme, sinergia, triple hélice, introducidos o propios de la estructura, como potenciadores de la capacidad del sistema. Al ser elementos estructurales tienen capacidad operativa propia, no son datos sino cualidades.

Estas propiedades, como axiomas, tienen que ser primero validadas como si fuesen hipótesis para ser recibidas como leyes. Tratadas como efectos pueden ser incorporadas al sistema y ubicadas en la estructura. Los términos proceden de las ciencias físicas y naturales : cibernética, termodinámica, biología y de la ciencia unificada. Son intentos de búsqueda de automatismos en el sistema social o en otros sistemas y también con vistas a la simulación experimental computarizada. Potencian y explican los procesos de interacción donde actúan, cualitativa y cuantitativamente.