Mollusca

Los Moluscos forman uno de los grandes filos (Mollusca) del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados y segmentados de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluye formas tan conocidas como las almejas, pepitotas, ostras, calamares, pulpos, babosas y un gran diversidad de caracoles.

Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, que se remonta al Precámbrico hasta el reciente. A los representantes de este phylum se les puede localizar en prácticamente todos los ambiente se le ha localizado desde las grandes alturas amas 3.000 m. sobre el nivel del mar hasta profanidades oceánicas de más de 5.000 m. de profundidad, se les ha colectados en las aguas polares y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.

El interés del hombre en los moluscos es enorme. Los moluscos son una importante fuente de alimentación para la especie humana. Además, numerosas enfermedades parasitarias tanto humanas como veterinarias son transmitidas por los moluscos, que actúan como hospedador intermediario (ver Platyhelminthes).

La Malacología es la rama de la Zoología que estudia los moluscos. En este sentido se tiene que durante los siglos XVIII y XIX se elaboraron importantes colecciones malacológicas y conchológicas tanto de de prestigiosas instituciones como museos y academias de ciencias como colecciones privadas, aun hoy en día el coleccionar conchas de moluscos es una de los principales pasatiempos de mucha personas en todo el mundo. Debido a esta afición los moluscos son unos de los grupos zoológicos mejor estudiados después de los vertebrados.