Comillas

Las comillas («,», ", ' ) son signos tipográficos utilizados para demarcar niveles distintos en una oración. Se utilizan, por ejemplo:

Asimismo se distingue entre comillas de apertura («,",') y comillas de cierre (»,",'). Las comillas dobles (altas) de apertura se llegan a presentar en forma simétrica a las de cierre, o en forma inversa a éstas últimas.

Cada uno de estos signos tiene su propio uso. Como norma general, se utilizan las comillas castellanas en España y las comillas dobles en Latinoamérica. La Real Academia Española al respecto dice «Por lo general, es indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles». Si dentro de lo entrecomillado apareciera una segunda cita, se utilizarían otras comillas. El ejemplo dado por la RAE sigue este orden: «..."..."...». 1]

Las comillas simples se utilizan para marcar ejemplos en casos en que no resulta apropiado el uso de la cursiva. También se prefiere su uso para presentar el significado de una palabra: El autor dijo: «las comillas ('signos de puntuación utilizados para demarcar niveles distintos en una oración') se usan profusamente en mi obra».

Dice la norma que los signos de puntuación de una oración que contiene un texto entrecomillado deben colocarse después de las comillas de cierre. Sirva de ejemplo el anterior. Sin embargo en inglés es al contrario, o sea, antes de las comillas de cierre.