Pong o Tele-Pong, considerado erróneamente por muchos el primer videojuego ya que el primero fue OXO( posiblemente ), fue publicado por Atari en 1972. En algunos países se comercializaron clones del mismo bajo el nombre de Telematch, incluso hubo modelos de televisores que lo traían incluido en su propia circuitería. El funcionamiento básico es muy simple: hay dos rectángulos blancos enfrentados en un tablero negro que se mueven de arriba a abajo y un pequeño cuadrado o bola que rebota sobre estos rectángulos y los bordes superiores e inferiores de la pantalla haciendo un repetitivo sonido. En resumen, intenta ser una simulación de tenis de mesa aunque en definitiva termina siendo algo sumamente parecido al tejo aéreo. Cada vez que uno de los dos adversarios, que controlan uno de los rectángulos enfrentados, deja pasar la bola, gana un punto. Posteriormente se crearon muchas variantes: pong en 3D, nuevas versiones conteniendo algunas innovaciones, aunque el juego básico sigue siendo el mismo.
Al no tener copyright, hubo numerosas máquinas que incluían diversas variaciones del tenis. Incluso habían máquinas que eran una mezcla de Pong con consola, ya que permitían utilizar cartuchos. Estos son los juegos más comunes en estas máquinas:
Las variaciones de juegos que se podían encontrar variaban de una máquina a otra. Generalmente, los juegos de submarinos, tanques y autos sólo estaban disponibles en versiones que utilizaban cartuchos.
El contenido de esta página es un esbozo sobre videojuegos. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.