Oferta Pública de Venta

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!


Oferta Pública de Venta (O.P.V.) es una operación que se realiza a través del mercado bursátil, la cual un ofertante desea poner a la venta algún activo financiero de una empresa o sociedad. Esta comprende la oferta pública general y la oferta pública restringida, la primera es la que se dirige al público en general, la segunda es la que se dirige a grupos determinados restringidos.

Un inversor interesado primero accede a la voluntad de poder comprar el activo financiero (voluntad de compra), y posteriormente dependiendo del número suficiente de contestaciones de compra y de las condiciones, se realizará la compraventa correspondiente.

El vendedor puede ser la propia empresa, uno, varios o todos los accionistas mayoritarios y los activos financieros ofrecidos en venta pueden ser emisiones de obligaciones, pagarés o acciones. Las acciones pueden ser ofrecidas parte o totalidad de la empresa. Los vendedores deberán hacer presentación de un folleto donde se explican las condiciones de la OPV, que son registradas y verificadas por el órgano regulador de la Bolsa correspondiente.

Junto a la OPV coexiste la Oferta Pública de Suscripción (O.P.S), que consiste en ampliar capital y emitir nuevas acciones antes de venderlas en bolsa. Es decir, la sociedad u empresa mantiene su estructura de accionistas, pero da entrada a nuevos a través de la colocación en bolsa.