La acedera o aceda (Rumex acetosa) es una planta del género Rumex que se cría fundamentalmente en la parte norte de la península ibérica.
El tallo de esta planta puede llegar a crecer hasta un metro de altura, suele tener un color rojizo en la base. Las hojas son lanceoladas, carnosas, con sabor agrio, las inferiores están sujetas por un delgado rabillo que se van reduciendo en las más altas hasta desaparecer en las superiores. Las flores aparecen en la parte superior del tallo formando ramilletes. La cepa es poco tuberosa de la que salen abundantes raíces delgadas. La planta tiene dos sexos: macho y hembra.
Su empleo en ensaladas tiene un sabor muy peculiar, se emplea como condimento en la preparación de diversos platos. También se toma cocida; la sopa de acedera es un clásico en varios países europeos.
La acedera se considera aperitiva y diurética, en la antigüedad se le atribuyó la cualidad de purificar la sangre. Debido a su alto contenido en Vitamina C se considera antiescorbútica. En las picaduras de insectos parece calmar el dolor de las picaduras de avispas y abejas mediante frotamiento de la zona afectada con unas hojas majadas.