Color Graphics Adapter

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Color Graphics Adapter, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original


La Color Graphics Adapter (Adaptador de Gráficos en Color) o CGA, comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM (originalmente llamada "Color/Graphics Monitor Adapter"), y el primer estándar gráfico en color para el IBM PC.

Cuando IBM introdujo en el mercado su PC en 1981, el estándar CGA, a pesar de haber aparecido al mismo tiempo, era poco usado al principio, ya que la mayoría de los compradores adquirían un PC para uso profesional. Para juegos había otros ordenadores mucho más populares, y en aquella época no se consideraba que los gráficos en color tuvieran otro uso que el puramente lúdico. En consecuencia, muchos de los primeros compradores del PC optaron por la MDA (Monochrome Display Adapter), que sólo permitía la visualización de texto.

En 1982 se comercializó la Hercules Graphics Card, que permitía mostrar gráficos en monocromo a una resolución mucho mayor que la CGA, además de ser más compatible con la MDA, lo que perjudicó todavía más a las ventas de la CGA. Todo cambió en 1984 cuando IBM introdujo el PC AT y la Enhanced Graphics Adapter (EGA). Con ello, el precio de la antigua tarjeta CGA bajó considerablemente y se convirtió en una interesante alternativa de bajo coste, por lo que las nuevas empresas dedicadas a la fabricación de PCs clónicos la adoptaron rápidamente. Los PCs no-AT de bajo coste con tarjetas CGA se vendieron muy bien en los años siguientes, y como consecuencia muchos juegos fueron editados para ellos a pesar de sus limitaciones. La popularidad de la CGA comenzó a desaparecer cuando en 1987 la tarjeta VGA se convirtió en la nueva solución de alto nivel, relegando la EGA a los PCs de bajo coste.

La tarjeta estándar CGA de IBM incorporaba 16 kilobytes de VRAM, y permitía mostrar varios modos gráficos y de texto. La resolución máxima de cualquier modo era 640×200, y la mayor profundidad de color soportada era de 4 bits (16 colores). El modo más conocido, usado en la mayoría de los juegos CGA, mostraba 4 colores a una resolución de 320×200.