Fleelancer también puede referirse al videojuego de Microsoft
Palabra de origen inglés, empleada como modismo en castellano como dos palabras separadas "free lance" Un freelancer o trabajador freelance es una persona que ejerce una profesión u oficio sin un compromiso laboral a largo plazo con empleador alguno. El término fue acuñado inicialmente por Sir Walter Scott (1771-1832)en su reconocido romance histórico Ivanhoe para describir a un "guerrero medieval mercenario." La frase en inglés luego hizo la transición a un sustantivo figurativo alrededor de 1860s y fue luego reconocido como un verbo oficialmente en 1903 por varias autoridades en etimología tales como el Diccionario Oxford de Inglés (Oxford English Dictionary). Solamente en tiempos modernos ha mutado el término de un sustantivo(un freelance o un freelancer) y un adverbio(un periodista que trabaja freelance). En castellano no tiene aplicación como verbo.
Los campos en los que es particularmente común el trabajo freelance incluyen el periodismo y otras formas de escritura, redacción, programación de computadoras, y diseño gráfico, consultoría y muchos otros servicios profesionales y creativos.
La Internet ha abierto muchísimas oportunidades freelance, expandiendo los mercados y contribuyendo a convertir ésta práctica en uno de los más grandes segmentos económicos para muchas economías. El desarrollo del trabajo freelance ha sido especialmente importante para sectores como desarrollo de software, diseño de sitios web, tecnología de la información, y documentación de negocios. En años recientes mercados de trabajo en línea, como Guru.com, Elance, Getacoder y Pajamanation han comenzado a darle más énfasis hacia el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La práctica de profesiones freelance varía grandemente. Algunas exigen a sus clientes la firma de contratos escritos, mientras otras desempeñan su trabajo sobre la única base de un acuerdo verbal, quizás exigible por medio de la misma naturaleza del trabajo efectuado. Algunos freelancers pueden suministrar estimaciones escritas de su trabajo y solicitar depósitos bancarios de sus clientes.
El pago por el trabajo freelance también varía de manera importante. Los Freelancers pueden cobrar por día o por hora, o inclusive en base a proyectos completos. En lugar de una tarifa plana o fija, algunos consultores freelance han adoptado un método de costeo basado en el valor percibido de los resultados por parte del cliente. Por costumbre, los acuerdos para el pago pueden ser por adelantado, un porcentaje adelantado, o contra entrega del trabajo. Para proyectos más complejos, un contrato puede establecer un cronograma de pagos en base a hitos o logros.