Tiridates I (armenio: Տրդատ Ա ) Rey de Armenia entre el año 53 y 75 y según algunos hasta finales del siglo I, con una breve interrupción en el 54 y una más larga entre el 58 y 62. Era hijo de Vonones II y hermano de Vologases I, emperadores de Partia y estableció la dinastía arsácida en Armenia.
Con las tropas partas y apoyo local, derrocó rey Radamisto de origen georgiano (hijo del rey de Iberia) protegido del Imperio Romano. Aprovechando una epidemia que obligó al retiro de los partos, Radamisto recuperó transitoriamente el trono y reprimió al pueblo por haber apoyado a Tiridates. Este dirigió entonces la rebelión contra Radamisto y lo derrotó definitivamente. Tácito relata que Tiridates rescató del río Araxes a Zenobia, la esposa embarazada de Radamisto, la cual se había hecho lanzar a las aguas para morir antes que ser capturada por los partos Trató tanto a Zenobia como a su hijo, al nacer, de acuerdo a la dignidad real.
Con el procónsul Domicio Corbulo como jefe, los romanos invadieron Armenia durante los años 58 y 59, aliados con los reyes de Iberia y Comagene, e impusieron como rey a Tigranes VI (sobrino de Tigranes V), en medio de la resistencia de los armenios. Al ocupar Tigranes VI el país de Adiabene, los partos contaratacaron y lo sitiaron, estableciendose luego un tratado de paz, por el cual los armenios aceptaban la supremacía de Roma, pero con un rey parto, designado por el emperador parto y reconocido por el emperador romano. En cumpliento de este pacto Tigranes VI abdicó en el año 63 y Tiridates I recibió en 66 la corona de manos de Nerón en Roma.
En el año 72, en conjunto con su hermano Pocorus, rey de Media y con Iberia, debió afrontar una invasión de los alanos. Estuvo transitoriamente retenido por ellos pero logró escapar. Se sabe que Tiridates también se enfrentó a Iberia en sus últimos años, pero se desconoce la fecha de su muerte.