Raza aria es un concepto cuya aceptación alcanzó su auge en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Vino inspirado por el descubrimiento de la familia de lenguas indoeuropeas. Algunos etnólogos del siglo XIX propusieron que todos los pueblos europeos de raza blanca eran descendientes de un supuesto pueblo ario. Como la misma noción de raza en relación a la especie humana, carente de rigor y de validez taxonómica, el concepto de raza aria hoy día se considera una creencia pseudocientífica y obsoleta.
Varios movimientos europeos de carácter colonialista y nacionalista de la época abrazaron esta idea, en especial el nazismo alemán, que empleó el concepto de raza aria (reinterpretado como una raza de señores de pueblos de linaje noreuropeo) para dar justificación a sus postulados racistas y militaristas.
La palabra ario, por haber quedado asociada al racismo e imperialismo de los nazis, ha quedado fuertemente marcada de manera que apenas se usa si no es en relación histórica con el nazismo. De hecho se duda de la misma existencia de un "pueblo ario" diferenciado (o de los protoindoeuropeos, como ahora se llama a los primitivos hablantes de una hipotética lengua indoeuropea unificada).