El hermafroditismo se da cuando un mismo ser vivo tiene los aparatos sexuales masculino y femenino o un aparato mixto, pero capaz de producir gametos masculinos y femeninos al mismo tiempo.Algunos producen gametos ya fecundados (como los corales)
Aunque los seres vivos hermafroditas producen los dos tipos de gametos, rara vez se fecundan a sí mismos. Si se exceptúa algún caso como las tenias, que sí pueden autofecundarse, los restantes hermafroditas necesitan la colaboración de otro congénere para reproducirse. De todas formas estas fecundaciones nunca se producen en el mismo aparato reproductor, dos proglótides se unirían para la fecundación. En las plantas sucede lo mismo, pues aunque las flores poseen los dos sexos, los gametos maduran a distinto tiempo, por lo que se requiere una polinización cruzada para llevar a cabo la fecundación.
Éste es el caso de la mayoría de las plantas con flores y de algunos animales como por ejemplo, caracoles y lombrices de tierra.
Algunos peces pueden llegar también a producir peces hermafroditas e incluso adquirir la capacidad de cambiar de sexo iniciando su vida como hembras y, después de procrear varias veces, se transforman en machos.
El hermafroditismo se considera como un indicio de reproducción más primitiva que la unisexualidad, como lo demuestra la progresiva separación de sexos a medida que avanzamos en la escala evolutiva animal y su frecuencia entre organismos inferiores.
El contenido de esta página es un esbozo sobre biología. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.