Tutsi

Los tutsi son uno de los tres pueblos nativos de las naciones de Ruanda y Burundi en el África central. Se les considera un pueblo hamítico.

En el idioma kinyarwanda el término tutsi es de número indeterminado: el singular es batutsi (un solo tutsi), mientras que el plural (más de un tutsi) es watutsi (éste es el origen del baile Watusi).

Los tutsi son el pueblo que llegó más recientemente a Ruanda y Burundi. Los habitantes nativos eran los twa (o watwa), un pueblo pigmeo. Los hutu (wahutu), un pueblo bantú, llegaron ahí y dominaron a los twa. Más tarde, los tutsi inmigraron y dominaron tanto a los hutu como a los twa, estableciendo reinos que ellos dominaban.

Un aspecto interesante de estos tres grupos raciales es su estatura. Los twa son tradicionalmente bajos, los hutu tienen una estatura media y los tutsi son altos; aunque en tiempos modernos el cruce entre estos grupos está reduciendo estas diferencias.

Las desigualdades entre los derechos de los grupos raciales no eran tan extremas como en muchos casos similares, pero eran importantes. Para los tutsi los hutu eran básicamente considerados como trabajadores. Si un tutsi asesinaba a un hutu, los del linaje del hutu podían matar al tutsi en venganza, pero si un hutu asesinaba a un tutsi, los del linaje del tutsi podían matar al hutu y a otro miembro de su familia en venganza.

En recientes años, tanto Ruanda como Burundi han sido, al menos en teoría, naciones democráticas con los mismos derechos pactados para todos. Sin embargo, los tutsi han mantenido todavía la mayoría del poder, creando un gran resentimiento en la parte de los hutu, llevando a la reciente masacre (llamada genéricamente genocidio de Ruanda).

Los hutu, los tutsi y los twa hablan todos el mismo idioma. Algunos estudiosos mantienen que los hutu y los tutsi realmente no son razas o pueblos diferentes, sino diferentes castas. Aparentemente fueron los colonizadores belgas quienes crearon esta noción de dos razas diferentes.