Karnataka es uno de los estados del sur de la India. Antes de 1973 se le conocía como Estado de Mysore y estaba formado por el antiguo reino de Mysore. En 1956, se incluyeron también algunas zonas anexas en las que el idioma principal era el kannada. La capital de Karnataka es la ciudad de Bangalore, única ciudad del estado que supera el millón de habitantes. Otras ciudades importantes son Mysore, Mangalore, Hubli.Dharwad, Bellary y Belgaum. El idioma oficial es el kannada. Según datos del censo del 2001, Karnataka tenía una población de 55.868.200 habitantes.
Karnataka limita con el Mar Arábigo al oeste, Goa al noroeste, Maharashtra al norte, Andhra Pradesh al este, Tamil Nadu al este y sudeste y con Kerala al sudoeste.
Karnataka es uno de los estados más industrializados de la India. Bangalore, su capital, se ha convertido en uno de los principales focos de las industrias de las tecnologías de la información. El 90% de la producción de oro de la India provienen de este estado. También es importante la extracción de manganeso.
En el siglo IV adC, una dinastía local llamada Satavahana llegó al poder y su gobierno duró unos 300 años. Con la desintegración de la dinastía, los Kadambas asumieron el poder en el norte mientras que los Gangas lo hacían en el sur del estado. Los Chalukyas de Badami (500 al 735) gobernaron el área desde Narmada hasta el río Cauvery desde los tiempos del rey Pulikeshi II. La dinastía creó los monumentos de Badami, Aihole y Pattadakal.
Los Chalukyas de Kalyana (973 - 1183) construyeron numerosos templos, potenciaron la literatura y las artes. El jurista Vijaneshwara vivió en Kalyana. El Imperio Vijayanagar (1336 - 1565) potenció la literatura en sánscrito, Kannada, Telugú y tamil. Aumentó el comercio exterior. Los sultanes Bahmani de Gulbarga promocionaron la literatura Urdú y persa. Tras la caída del sultán de Mysore (1799), Karnataka quedó bajo control británico.
En 1950, Mysore se convirtió en un estado de la India independiente y el antiguo Marajá se convirtió en el gobernador del estado. La familia del Maharajá recibió hasta el año 1975 una pensión por parte del estado. Algunos miembros de la familia aún residen en el palacio familiar de Mysore.