El Parque nacional del Valle de la Muerte (en inglés Death Valley National Park) está situado al este de Sierra Nevada en California y se extiende en parte por el estado de Nevada. Ocupa una superficie de 13.518 Km² que incluyen el Valle Salino, casi la totalidad del Valle de la Muerte, una parte importante del Valle Panamint así como diversas cordilleras.
Se trata de un parque situado en zona árida y contiene uno de los mayores relieves desérticos de la zona continental de los Estados Unidos. El punto más bajo del Valle de la Muerte, conocido como Badwater, está situado a 85,5 metros por debajo del nivel del mar, mientras que el Monte Whitney, situado a unos 50 kilómetros, tiene una altura de más de 4.400 metros.
El corazón del parque, llamado Death Valley National Monument, fue creado en 1933. Fue promovido a la categoría de Parque nacional en 1994, fecha en la que se amplió de forma considerable. Además de la parte central del parque, una pequeña zona, conocida como el "Agujero del diablo" (Devil’s Hole), está situada en el este del estado de Nevada, cerca de la reserva natural de Ash Meadows.
El parque está formado por dos valles principales: el Valle de la Muerte y el Panamint, ambos formados en el transcurso de los últimos millones de años. Está separado del Océano Pacífico por cinco cadenas de montañas que secan por completo las entradas de aire oceánico portadoras de humedad. El valle de la muerte es uno de los lugares más calurosos de toda Norteamérica. El 10 de julio de 1913 se alcanzó el record de 56,7 °C en la zona de Badwater que, hasta 2003, seguía siendo el récord absoluto de calor en Estados Unidos.
El suelo del valle de la Muerte es rico en minerales diversos, como el bórax, que fue explotado durante mucho tiempo por una sociedad minera que lo utilizaba en la fabricación de jabones. El producto final refinado, se transportaba a través del valle mediante grandes carros tirados por grupos de 18 mulas y dos caballos que dieron nombre a la marca de jabón Twenty mule team, de gran fama en los Estados Unidos.
En el parque y sus alrededores viven las ovejas Bighorn. Se trata de una especie rara que se encuentra en pequeñas manadas aisladas en la Sierra y en el valle de la muerte. Estos animales son muy adaptables y pueden comer casi cualquier planta; no tienen depredadores conocidos y su mayor peligro es el hombre que modifica su hábitat natural.