Una Bomba atómica es un dispositivo que obtiene su energía de reacciones nucleares. Arma tristemente célebre por haber marcado el final de la Segunda Guerra Mundial, al haber sido utilizada contra Japón, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Además de la destrucción y pérdida masiva de vidas, determinó la aparición de numerosos casos de cáncer y secuelas genéticas durante las siguientes décadas, en los territorios colindantes, afectados por la radiactividad. Fueron lanzadas dos bombas,el día 6 de agosto (celebración de la transfiguración de Cristo en el monte Tabor) fue lanzada la de Hiroshima, "Little Boy" y a la de la mañana del 9 de agosto (celebración de la Patrona de Europa) se la llamó con el codigo de "Fat Man" lanzada por el "Enola Gay" (Llamado así en honor a la madre del piloto) en Nagasaki. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena no controlada. Al hacer explosión produce una característica nube en forma de hongo. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva.
El desarrollo de la bomba atómica o nuclear se convirtió en una carrera a la que se sumaron además de los norteamericanos, los alemanes y los rusos; dado que el poder de destrucción de esta a arma determinaría quien sería el vencedor de la guerra, por lo que era necesario todo el apoyo gubernamental para terminarla lo antes posible.
Los científicos nucleares Leó Szilárd, Edward Teller y Eugene Wigner persuadieron a Albert Einstein para que advirtiera al presidente Franklin D. Roosevelt del riesgo de no ser los primeros en tener esta bomba, Einstein se comunicó con Roosevelt por medio de una carta que Szilárd bosquejó y fue enviada el 2 de agosto de 1939; en respuesta a ello Roosevelt incrementó las investigaciones acerca de las implicaciones en la seguridad nacional de la fisión nuclear.