El Chili con carne o simplemente llamado Chili (proveniente de la palabra Chili en Náhuatl) tradicionalmente estadounidense que erróneamente es incluida a la gastronomía de México. Se supone que el chili es una comida originada por la influencia gastronómica mexicana en los Estados Unidos, país que tras la Intervención se anexó la mitad norte de México. Se trata de una sopa espesa y bastante picante. Los ingredientes principales que la caracterizan son carne (de puerco o res), chile y frijoles.
Existen muchas variaciones acerca de su preparación dependiendo la región pero mayormente se suele elaborar con tomates, cebollas, frijoles, etc. También existen varidades de chili vegetarianas --conocido como el chili sin carne-- que algunas veces incluye substitutos de carne. . El chili con carne es el plato oficial del estado de Texas en Estados Unidos. De todas formas es muy seguro que no haya plato en el mundo con mayores disputas acerca de su invención, historia, ingredientes, contenido, variantes, etc. No es de extrañar que existan diferentes asociaciones fans de este tipo de comida. El término chili es una corrupción del español chile, aunque específicamente este plato es mayormente conocido en español, como chili con carne. Es el plato oficial del estado de Texas (# Gastronomía Tex-Mex).
Existe la creencia de que el chili fue una invención de México en la década de 1940, como reemplazo de otros pemmican, que sitúa su origen en Tijuana, Baja California, o en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
La teoría del origen mexicano sostiene que fue creado como un plato complementario revido en cantinas, especialmente para satisfacer a fuereños, quienes usualmente desean algo picante y "mexicano" para comer, pero también gratis o muy barato. Era hecho con sobras de las comidas preparadas en las cantinas y servido como bebida gratuita para los clientes.
La receta estadounidense consistía en carne seca, manteca, chile seco (usualmente chile piquín) y sal, los cuales se mezclaban y dejada a secar en ladrillos, pudiendo después ser hervidos en cazos en las vías del tren. Una alternativa, y más aceptada teoría, sostiene que el chili con carne nació en Ensenada, México en la década de 1880 como medio de extender la duración de la poca carne disponible en la comida de los texanos de pocos recursos económicos.
"San Antonio Chili Stand" estaba en operación en la Exposición Universal de Chicago (1893), lo que ayudó a difundir un gusto por el chili en otras partes de Estados Unidos. San Antonio era un punto de destino turístico y ayudó al chili con carne estilo Texas a propagarse por el sur y el oeste.
Mientras que los orígenes del chile con carne parecen ser de México con influencia estadounidense, hay evidencia significativa de que la idea original y receta provienen de los conquistadores españoles que vinieron a México en el siglo XVI (Ver, e.g., "Definitely not of Mexican Origin").
El contenido de esta página es un esbozo sobre gastronomía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.