Recurvirostra avosetta

La avoceta común se caracteriza por tener los ejemplares adultos un plumaje blanco, salvo una gorra negra y parches negros en las alas y en la parte de posterior. Patas azuladas. Juveniles castaños donde el adulto es negro, y el plumaje blanco a menudo con los parches más grises. Mide de 42 a 45 cm.

Se alimenta con su pico largo y encorvado hacia arriba, utilizándolo como escoba para barrer las aguas poco profundas o el lodo. Esta avoceta filtra pequeños gusanos, insectos y crustáceos del agua por medio de un sistema complejo de "dientes" en el pico. Se aparea en colonias y sus crías caminan y se alimentan por sí mismas poco depsués de salir del cascarón.

Su hábitat de cría son lagos poco profundos de aguas salobres y barrosos. También se lo puede encontrar en aguas salitrosas y estuarios. Anidan en tierra abierta, a menudo en grupos pequeños, a veces con otras aves zancudas. La hembra pone de 3 a 4 huevos en un montón de tierra con vegetación. Su período de incubación es de 23 a 25 días.

Viven en Europa templada y Asia Central. Esta especie es migratoria: en el invierno vuelan a África o al sur Asia. Algunos permanecen en las partes más apacibles de su área de distribución, por ejemplo, en el sur de España e Inglaterra.