Odín

Odín (nórdico antiguo Óðinn) es considerado el dios principal de la mitología y del paganismo nórdico. Al igual que el anglosajón Woden desciende del protogermánico *Wōđinaz o *Wōđanaz.1]2]

Su rol, al igual que muchos dioses nórdicos, es complejo. Es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Pero también es considerado, aunque en menor medida, el dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.

Odín reside en el Asgard, en el palacio de Valaskjálf, el cual construyó para si y donde se encuentra su trono, el Hlidskjalf, desde donde puede observar lo que sucede en cada uno de los nueve mundos.3] En la batalla blande su lanza llamada Gungnir y cabalga su corcel de ocho patas llamado Sleipnir.

Es hijo de Bor y de la giganta Bestla, hermano de Vili y Vé 4],esposo de Frigg y padre de muchos de los dioses5] tales como Thor, Balder, Vidar y Váli. En la poesía escáldica se hace referencia a él con infinidad de kenningars y uno de los que se utiliza para mencionarlo es Allföðr ("padre de todos").6]

Como dios de la guerra se encarga de enviar a sus hijas, las valquirias, a recoger a los guerreros heroicos muertos en batalla,7] los einherjer, que se sientan a su lado en el Valhalla donde preside los banquetes. En el final de los tiempos Odín guiará a los dioses y a los hombres contra las fuerzas del caos en la batalla del fin del mundo, el Ragnarök. En esta batalla el dios será muerto y devorado por el feroz lobo Fenrir, el cual será inmediatamente muerto por Vidar, quien le desgarrará las fauces y colocará un pie en la garganta.8]