La yurta es una tienda de campaña utilizada por los nómadas. Este tipo de vivienda ha sido utilizado desde la Edad Media por distintos pueblos.
En la Edad Media, la vida nómada de los mongoles obligó a que tuvieran una vivienda para sus constantes desplazamientos. Esta tienda de campaña estaba protegida por una gruesa cubierta, era fácil de transportar y óptima para soportar los intensos cambios climáticos de Mongolia.
En la antigüedad la yurta estaba formada por diversas partes y hecha de diversos materiales. Las actuales conservan la forma pero los materiales con que se hacen han sido cambiados por otros productos más tecnológicos.