Por lo general, los tics en los cuales no haya base neurológica subyacente como causa primaria (como en el Síndrome de Tourette), tienen un excelente pronóstico con tratamiento psicológico (enfoque cognitivo-conductual).
En el ámbito investigador, las TIC han desempeñado un papel fundamental en el incremento de la cantidad y la calidad de la producción científico-técnica de las universidades a lo largo de los últimos años. La investigación universitaria siempre ha funcionado como un sistema de información, en el que datos iniciales se han sometido a un proceso de tratamiento y han generado un resultado que, por su naturaleza, se ha comunicado al resto de la comunidad científica y, de un modo u otro, se ha transferido a la sociedad. Las TIC han mejorado este proceso de principio a fin.