Crucifixión

La crucifixión es un antiguo método romano de tortura y ejecución mediante el clavado o atamiento de la víctima, generalmente desnuda, a una cruz, donde permanece colgada hasta su muerte. Se dice que el método más común de crucifixión fue el de atar a la víctima, siendo la crucifixión con clavos reservada para casos de mucha severidad. La muerte puede llegar por desabrigo, pero más comúnmente llega por asfixia: cuando la víctima se debilita no puede soportar el peso de su cuerpo y sus pulmones se ven constreñidos. La crucifixión no es originaria de los romanos, es una técnica de tortura heredada de los bárbaros.

Contrariamente a lo que algunos puedan pensar de la crucifixión, las víctimas no eran clavadas a la cruz por sus palmas sin ser atados por las muñecas antes, ya que la carne de las manos no puede soportar el peso completo de la víctima y la persona caería al desgarrarse la carne. Normalmente se clavaban las muñecas (entre el radio y el cúbito). Hay representaciones artísticas de carácter religioso que representan las dos variedades.

En la crucifixión también se solían estacar los pies, dando un soporte adicional a las palmas de las manos, por tanto se supone que la crucifixión estacando las palmas era posible si se ataban las muñecas o se estacaban los pies.

La víctima quedaba expuesta a una lenta, dolorosa y angustiosa agonía causada por el hambre, las hemorragias, la sed y los elementos (insolación). La muerte sobrevenía como el fin de sus sufrimientos. Dicha agonía podía durar varios días. En todos los casos, los romanos quebraban los fémures de sus víctimas para confirmar o acelerar la muerte.

Según se indica en el Nuevo Testamento cristiano, Jesús de Nazaret fue crucificado hasta la muerte.

Después de la odisea durante la III Guerra Servil de Espartaco, el esclavo-gladiador, muchos de sus seguidores fueron crucificados por las orillas de la Vía Apia como una forma de escarmiento a quienes siguieran su ejemplo.

El contenido de esta página es un esbozo sobre cultura. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.