Sample

Este artículo o sección sobre informática necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

La auténtica aplicación del sample tal como lo conocemos hoy en día se realiza a principios de los años 1970 cuando la tecnología permitió grabar sonidos en formato digital por medio de computadoras que eran capaces tanto de codificar y grabar los sonidos en lenguaje entendible por los ordenadores como de reproducirlos.

De ahí nació el término sampling o muestreo y no pasó mucho tiempo para que se crearan programas informáticos con los cuales los microordenadores eran capaces de manipular y mezclar los samples con mucha calidad y comodidad; la aplicación de esta tecnología es de extrema utilidad dentro del ámbito de la música y de la tecnología sonora ya que permite emular sonidos reales, cuando en realidad son muestras pregrabadas.

La computadora destinada a realizar en exclusiva estas tareas pasó a llamarse sampler y la mejora de éstas máquinas a lo largo del tiempo permitió que fueran insertadas en otras computadoras más complejas, dentro de un teclado o sintetizador y fueran fabricadas provistas de memoria y dispositivos de grabación propios; incluso pasaron a ser auténticos sistemas autónomos de manipulación de los sonidos grabados en los mismos, permitiendo almacenarlos, editarlos y manipularlos de una forma muy intuitiva.