Barbitúrico

Los barbitúricos son drogas que actúan como sedantes del sistema nervioso central y por virtud, producen un amplio esquema de efectos, desde sedación suave hasta anestesia. Algunos también se usan como anticonvulsivantes.

En forma endovenosa el Pentothal ha sido el más utilizado para la inducción de la anestesia aunque en los últimos años está siendo desplazado por el Propofol, de vida media más corta.

El ácido barbitúrico se sintetizó por primera vez el 4 de diciembre de 1864 por el investigador alemán Adolf von Baeyer. Esto se hizo combinando urea (un producto de desecho animal) con ácido malónico (derivado del ácido de las manzanas). Hay varias historias sobre el nombramiento de la sustancia, la más factible es que von Baeyer y sus colegas fueron a celebrar su descubrimiento a una taberna donde los artilleros de la localidad estaban celebrando el día de Santa Bárbara.

El ácido barbitúrico por sí mismo no es farmacológicamente activo, pero los químicos inmediatamente comenzaron a construir una gran variedad de derivados para usos potenciales como droga. No se le encontró ninguna sustancia de valor médico, sin embargo, en 1903, 2 químicos alemanes que trabajaban en Bayer, Emil Fischer y Joseph von Mering, descubrieron que el barbital era muy efectivo para hacer que los perros se durmiesen. En ese momento se comercializó el barbital por Bayer bajo el nombre comercial Veronal. Se dice que Von Mering propuso este nombre por que el sitio más pacifico que conocía era la ciudad italiana de Verona.

Este artículo es un miniesbozo sobre farmacología en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes apoyarte en las wikipedias en otras lenguas.