Se llama par de giro a la fuerza con que gira un eje. Se mide en kilogramo x metro (MKS) o newton x metro (S.I.).
Para medir el par se calcula qué fuerza se ejerce (o cuánto peso se puede levantar) a una distancia determinada del eje de giro. Por eso, se mide en newtons x metro, o en unidades equivalentes en otros sistemas.
La fuerza que se debe ejercer para desplazar una masa está determinada por la masa y la distancia al eje de giro. Si una masa de un "kilo" está a un metro del eje de giro, el par necesario será la mitad que si está a dos metros, para conseguir el mismo desplazamiento de giro.
El par se puede producir sin giro como cuando se intenta apretar una tuerca y esta no gira porque está atascada.