Este artículo o sección se refiere a un acontecimiento en desarrollo.
La información suministrada aquí puede cambiar en cualquier momento.
La Guerra de Somalia, que actualmente está en curso, comenzó oficialmente el 21 de diciembre de 2006, cuando el líder islámico de la Unión de Cortes Islámicas Sheik Hassan Dahir Aweys declaró que "Somalia está en estado de guerra , y todos los somalíes deben tomar parte en esta lucha contra Etiopía". El 24 de diciembre, Etiopía indicó que combatiría activamente a la Unión de Cortes Islámicas.
La Unión de Cortes Islámicas (UCI), la cual controla las áreas costeras del sur de Somalia, estaba envuelta en un conflicto contra las fuerzas del Gobierno Transicional de Somalia y de los gobiernos de regiones autónomas de Puntland y Galmudug, apoyadas por las tropas etíopes.
El inicio de las luchas comenzaron en la Batalla de Baidoa, tras las declaraciones formales de las hostilidades del 20 de diciembre, ocurridas luego del plazo de una semana que la UCI impuso a Etiopía el 12 del mismo mes para que se retire de la nación. Etiopía rechazó abandonar sus posiciones cercanas al Gobierno Transicional de Somalia en la ciudad de Baidoa.
El 25 de diciembre de 2006, en la Batalla de Bandiradley, la alianza militar formada por fuerzas de Etiopía, Puntland y Galmudug capturó las ciudades de Bandiradley (Mudug) y Adado (Galguduud) al UCI.
Estos dos bandos han intercambiado anteriormente declaraciones de guerra y fuego armado. Los países pertenecientes al África del Este y los observadores han declarado su temor de que la ofensiva etíope sea capaz de producir una guerra regional, involucrando a Eritrea, un enemigo de Etiopía y posible patrocinante de la UCI.
Según la BBC, "Las Naciones Unidas estiman al menos 8.000 tropas etíopes en el país (Somalia), mientras que Eritrea ha desplegado 2.000 tropas en apoyo del grupo Islámico." Sin embargo, Etiopía sólo admite de 3.000 a 4.000 tropas involucradas, mientras que Eritrea niega tener algún tipo de tropas en Somalia. Además, el Gobierno Transicional de ese país alega que hay más de 8.000 yihadistas extranjeros peleando a favor de la UCI. Esta hizo un llamado mundial a los muyahides musulmanes a venir a luchar por su causa.
El 8 de enero de 2007, Estados Unidos intervino directamente en la guerra, bombardeando supuestos escondites de Al-Qaeda y la Unión de Cortes Islámicas.