El texto que sigue es una traducción defectuosa. Posiblemente sea una traducción automática que no ha sido revisada o una traducción de alguien que no tiene suficientes conocimientos de español o de la lengua de origen. Si deseas colaborar con Wikipedia, busca el artículo original y mejora esta traducción.
Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; en ruso Союз Советских Социалистических Республик, СССР, transliterado Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik, SSSR) o Unión Soviética (Советский Союз, Sovetski Soyuz) fue un estado socialista que existió en Eurasia a partir desde 1922 hasta 1991. Era a menudo referida incorrecta y a veces intencionadamente como Rusia, por ser su estado constituyente más grande y dominante. Desde 1945 hasta su disolución en 1991 — un período conocido como la Guerra Fría — la Unión Soviética y los Estados Unidos de América eran las dos superpotencias mundiales que dominaron la agenda global de política económica, asuntos exteriores, operaciones militares, intercambio cultural, progresos científicos incluyendo la iniciación de la exploración espacial, y deportes (incluidos Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales).
La URSS nació y se amplió como una unión de repúblicas soviéticas formadas dentro del territorio del Imperio Ruso abolido por la Revolución Rusa de 1917, seguido de la Guerra Civil Rusa de 1918-1921. Los límites geográficos de la Unión Soviética variaron con el tiempo, pero después de las últimas anexiones territoriales principales y la ocupación de los países del Báltico (Lituania, Letonia, y Estonia), este de Polonia, Besarabia, y algunos otros territorios durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1945 hasta la disolución, los límites aproximadamente correspondieron a aquellos de la extinta Rusia Imperial, con las exclusiones notables de Polonia, la mayor parte de Finlandia, y Alaska.
La Unión Soviética llegó a ser el modelo primario para futuros estados comunistas durante la Guerra Fría; el gobierno y la organización política del país fueron definidos por el único partido político, el Partido Comunista de la Unión Soviética.
Al principio establecida como una unión de cuatro repúblicas socialistas soviéticas, la URSS creció conteniendo a 15 componentes "o repúblicas de la unión" hacia 1956: RSS de Armenia, la RSS de Azerbaiyán, RSS de Bielorrusia, RSS de Estonia, RSS de Georgia, RSS de Kazajstán, RSS de Kirguizistán, RSS de Letonia, RSS de Lituania, RSS de Moldavia, RSFS de Rusia, RSS de Tayikistán, RSS de Turkmenistán, RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán. (De la anexión de la RSS de Estonia el 6 de agosto de 1940 hasta la reorganización de la RSS de Carelia en la ASSR de Carelia el 16 de julio de 1956, la cuenta oficial era 16.) Las repúblicas fueron parte de una unión federal muy centralizada que fue dominada por la RSFS de Rusia.