Sonambulismo

En el Sonambulismo los pacientes que presentan este trastorno desarrollan actividades motoras automáticas que pueden ser sencillas o complejas. Estos individuos pueden salir de la cama, caminar, orinar en algún lugar inadecuado, o salir de su casa, mientras que permanecen inconscientes y sin probabilidad de comunicación. Es difícil despertarlos, aunque en contra de lo que se cree comúnmente, no resulta peligroso. El sonambulismo se produce en las fases 3 ó 4 del sueño. Es más frecuente en niños y adolescentes. Por lo general, los episodios son aislados, aunque pueden tener un carácter recidivante en el 1 al 6% de los pacientes. Su causa es desconocida y no existe ningún tratamiento eficaz.