Un caravansaray (también llamado caravasar, caravansarai, caravanserai, o caravansary; en persa كاروانسرا), es un hostal o refugio para caravanas de comercio, de peregrinaje o militares durante un largo viaje de muchas jornadas. La palabra es derivada de "caravan" (en persa كاروان, viajeros) y "sarayı" (en persa سرا, hostal, refugio, palacio). Un caravansaray estaba diseñado para albergar y dar reposo y alimento a los viajeros después de una jornada. Los caravansaray fueron piezas clave en el desarrollo de las rutas de comercio a través de Asia, el norte de África y Europa suroriental. En Turquía, los caravasares se colocaron a unos 30 km uno de otro, a lo largo de la llamada ruta de la seda. Uno de los mejor conservados en Turquía, fue construido en 1229 por los turcos selyúcidas, conocida como caravasar de Agzikarahan.
Generalmente, se trataba de edificios rectangulares con un portal único, lo suficientemente ancho como para permitir el paso de bestias grandes o bastante cargadas, como camellos. El patio interior era casi siempre abierto, y alrededor del mismo se encontraban establos, nichos y cámaras para los mercaderes, sus sirvientes y su mercancía.
Los caravansaray proveían de agua para el consumo de gente y animales, así como para su lavado y abluciones rituales. Algunas veces, tenían elaborados baños. Almacenaban forraje y a veces contaban con tiendas donde los huéspedes podían abastecerse, o inclusive vender su mercancía.