El afrikáans (afrikaans en afrikáans) es una lengua germánica, criolla del neerlandés, hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia. Esta lengua es la evolución de la que hablaban los colonos holandeses que habitaban la Colonia del Cabo. Con el paso del tiempo ha adquirido características propias, ya que ha asimilado vocablos del inglés, malayo, portugués, y de las lenguas zulués de los nativos de la zona.
A mediados del siglo XIX era una lengua oral sin representación escrita ni formas literarias, pues la lengua oficial era el holandés.
Es una de las lenguas oficiales de Sudáfrica, y es usada mayoritariamente por los blancos que habitan en las provincias del Cabo. En aquel momento comenzó a utilizarse en las escuelas e inició el camino hacia la oficialidad, declarada en 1925. Durante el siglo XX se mostró como una lengua literaria rica y con una considerable producción en todos los campos (poesía, libros de texto, libros científicos y técnicos, etcétera). Su máximo exponente es Breyten Breytenbach, autor entre otras obras de Ysterkoei Moet Sweet (poesía, 1964) y Las verdaderas confesiones de un terrorista blanco (1984).