Anatolia

Anatoliaanatolé]: oriente) o Asia Menor es una península emplazada en el Medio Oriente, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía. Limita al norte con el Mar Negro, al este con las cadenas montañosas del Tauro y el Antitauro, al sur con el Mar Mediterráneo y al oeste con el Mar Egeo y el Mar de Mármara. El Estrecho de Bósforo y el Estrecho de los Dardanelos la separan de Europa.

En la antigua Grecia se la conocía simplemente como Asia, extendiéndose posteriormente el nombre a todo el continente.

Por ser Anatolia una región montañosa, ha sido históricamente reducto militar sucesivo de varios pueblos. Entre otros de Troya, el Imperio Hitita, los reinos de Frigia y Lidia, el Imperio Bizantino y el Imperio Otomano también pueblos griegos, turcos, turcos selyucidas, sirios, frigios, lidios y una pequeña parte de Roma han sido pueblos que han ocupado la región.

El terreno de Anatolia es estructuralmente complejo. Un macizo central compuso de bloques del Alzados y comederos bajos, cubrió por los recientes depósitos y dando la apariencia de una meseta con el terreno áspero, se acuña entre dos cordilleras plegadas que convergen en el este. La verdadera tierra baja se confina a unas tiras costeras estrechas a lo largo del Mar Negro y costas de Mar Mediterráneo. Llano o inclinándose la tierra suavemente es raro y grandemente confinó a los deltas del Río de Kizil, las llanuras costeras de Çukurova, y el valle enlosa del Río de Gediz y el Büyük Menderes Río, y algunas llanuras altas interiores en Anatolia, principalmente alrededor de Tuz Gölü (el Lago De sal) y Konya Ovasi (la Cubeta de Konya).

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía del Oriente Medio. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.