El niobio es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Se simboliza como Nb. Es un metal de transición dúctil, gris, blando y poco abundante. Se encuentra en el mineral niobita y se utiliza en aleaciones. Se emplea principalmente aleado en aceros, confiriéndoles una alta resistencia. Se descubrió en el mineral niobita, también llamado columbita, y a veces recibe el nombre de columbio.
El niobio es un metal dúctil, gris brillante, que pasa a presentar una coloración azul cuando permanece en contacto con el aire, a temperatura ambiente, un lago periodo de tiempo. Sus propiedades químicas son muy parecidas a las del tántalo, que está situado en el mismo grupo.
La aplicación más importante es como elemento de aleación para la construcción de máquinas y gasoductos de alta presión. También se lo utiliza en «superaleaciones», para soportar temperaturas mayores a 650 °C, por ejemplo, las turbinas de los aviones a reacción, y los tubos de escape de los automóviles. Suele formar parte de cerámicas electrónicas y de objetivos fotográficos.
En el campo de la superconductividad eléctrica se usa en aleaciones con titanio para construir electroimanes superenfriados para resonancia magnética nuclear. Recientemente se lo ha utilizado como elemento básico de ordenadores cuánticos experimentales.
En el campo de la química organometálica, son numerosos los usos que se le han dado. Por ejemplo complejos nioboceno de tipo sandwich son capaces de activar enlaces C-H, sirven como modelos en procesos de polimerización de olefinas e incluso presentan actividades citotoxica contra células cancerígenas