Uncia uncia

La onza, irbis o leopardo de las nieves (Uncia uncia) es un gran felino nativo de las montañas de Asia central. Hasta hace poco muchos taxonomistas incluían al leopardo de las nieves dentro del género Panthera junto a otros grandes felinos, en vez de dentro del género (Uncia).

Estos leopardos viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6,000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcionalmente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.

Video • Snow Leopard (Uncia uncia)

Este predador es muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño, tiene uno de los saltos más largos, entre los félidos. Está acostumbrado a caminar por montañas rocosas y aprovecha esto para camuflarse y así acechar a sus presas. Posee un instinto territorial muy fuerte por lo que puede ser muy agresivo. Sus patas acolchadas por piel actúan como zapatos para la nieve, lo que le ayuda a caminar sobre ella con facilidad.

Incluye entre sus presas diversas especies tales como conejos, ardillas, cabras salvajes, venados, pájaros como el pinzón, chovas de montaña, gamuzas, musarañas, marmotas montañesas e íbices de montaña. Con las bajas temperaturas la comida tarda en descomponerse, de manera que no es extraño que los Leopardos de las nieves coman restos de animales que no han cazado.

Son, como la mayoría de los felinos, animales solitarios, salvo en época de reproducción, cuando macho y hembra colaboran para cazar presas mucho más grandes que las usuales. El leopardo de las nieves generalmente habita en alturas entre los 2.000 y los 4.000 metros, aunque en el Himalaya ha sido encontrado hasta a 6.000 metros. Estos animales muy pocas veces llegan a encontrarse con un ser humano y en tales casos, se oculta ayudado de su excelente camuflaje. Esto hace difícil a los naturalistas encontrarlos y estudiarlos, por eso es que se sabe muy poco de este magnífico animal.