La hipernatremia es un Desequilibrio electrolítico que consiste en un elevado nivel de sodio en la sangre (lo contrario de la hiponatremia, que significa un bajo nivel de sodio). La causa más común de la hipernatremia no es un exceso de sodio, sino un relacionado déficit de agua libre en el cuerpo. Por esta razón, la hipernatremia es a menudo sinónimo del menos preciso término deshidratación.
El agua es perdida por el cuerpo en una variedad de maneras, incluyendo la transpiración, pérdidas insensibles por la respiración, y en las heces y la orina. Si la cantidad de agua ingerida constantemente cae debajo de la cantidad de agua perdida, el nivel de sodio del suero comenzará a elevarse, conduciendo a la hipernatremia. Raramente, la hipernatremia puede resultar por una masiva ingestión de sal, tal como puede ocurrir al beber agua de mar.
Ordinariamente, incluso una pequeña subida de la concentración de sodio del suero sobre el rango normal da lugar a una fuerte sensación de sed, un aumento en la toma de agua, y se corrige la anormalidad. Por lo tanto, la hipernatremia ocurre más frecuentemente en infantes, los que tienen un estado mental deteriorado, o los ancianos, que pueden tener un mecanismo de sed intacto, pero están impedidos de pedir u obtener agua.