Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Afrikaans: Kaapstad /ˈkɑːpstɑt/; Xhosa: iKapa) es la tercera ciudad más poblada de Sudáfrica. Forma parte de la municipalidad metropolitana de Ciudad del Cabo. Es la capital provincial del Cabo Oeste, así como la capital legislativa de Sudáfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por su conjunción natural de flora, el Monte Mesa y Punto del Cabo. A menudo considerada como una de las ciudades más hermosas del mundo por su geografía, Ciudad del Cabo es el destino turístico más popular del país.

Originalmente se desarrolló como estación de abastecimiento para los barcos holandeses que viajaban a África Oriental, India y Asia, más de doscientos años antes de la apertura del Canal de Suez en 1869. La llegada del navegante holandés Jan van Riebeeck el 6 de abril de 1652 significó el establecimiento del primer asentamiento europeo en el África subsahariana. Rápidamente superó su propósito original como el primer puesto de avanzada en el Castillo de Buena Esperanza. Era la ciudad más grande de Sudáfrica hasta el crecimiento de Johannesburgo y Durban.

Según el Censo Nacional del año 2001, la ciudad tenía entonces una población de 2,9 millones de habitantes. Su superficie de 2.499 kilómetros cuadrados la convierte en una de las ciudades más extensas del país, con una densidad demográfica comparativamente baja, de 1.158 habitantes por kilómetro cuadrado.

En Robben Island (lit. "isla de las focas"), una isla muy cercana a Ciudad del Cabo, estuvo preso por largo tiempo el líder del movimiento antiapartheid y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.