La Historia militar de Francia abarca un inmeso panorama de conflictos y luchas desde hace más de 2000 años, a través de áreas que incluyen la actual Francia, gran parte de Europa y las posesiones francesas de ultramar. Debido a la gran duración de los conflictos en los que han estado involucrados, los franceses han estado a menudo, a la vanguardia del desarrollo militar, por tanto los conflictos que han ocurrido en Francia han tenido un impacto decisivo en la historia de Europa y del Mundo.
El conflicto Galo-Romano el cuál predominó desde el 400 hasta el 50 A.C.,con los Romanos emergiendo victoriosos en la conquista de las Galias bajo el mando de Julio César. Luego del declíve del Imperio Romano, una tribu Germánica conocida como los Francos tomó el control de las Galias destruyendo a las tribus rivales. La "Tierra de Francia" de donde obtiene su nombre, obtuvo grandes expansiones territoriales bajo el mandato de los reyes Clodoveo y Carlomagno durante la edad media, las rivalidades con Inglaterra y el Sacro Imperio Romano provocaron grandes conflictos como la Guerra de los Cien Años. con una sorprendentemente centralizada monarquía y el primer ejército profesional desde los tiempos de los romanos, Francia se volvió la nación más poderosa de la edad media, solamente perdió su status cuando España logró derrotarla en las guerras italianas, las guerras de religión habían logrado mermar el poder francés a finales del siglo XVI, pero una victoria sobre España con la ayuda de Suecia en la Guerra de los treinta años, elevó a Francia nuevamente a convertirse en la nación más poderosa del continente. Las guerras de Luis XIV en los siglos XVII y XVIII llevaron a francia a expandir sus fronteras, pero esto la llevo a la bancarota.
La carrera con Gran Bretaña en convertirse en la potencia mundial la llevó a su derrota en la Guerra de los Siete Años, las cuales le costó sus colonias en américa; pero su consolidación fue durante la Guerra revolucionaria de las colonias inglesas en norteamérica, donde el extensivo apoyo de Francia ayudó a la indepencia de las colonias. Las crisis políticas llevaron al país a 23 años de Guerras Revolucionarias y sucesivamente las Guerras Napoleónicas. en este período, Francia logró su mayor era de gloria, pero en el año de 1815 el declive del imperio napoleónico llevo al país a establecer sus fronteras pre-revolucionarias. El siglo XIX sería también testigo del gran imperio colonial francés y las guerras contra Rusia, Mexico(en America),Austria y Prusia las cuales cesaron con la derrota en la Guerra franco-Prusiana, la enemistad Franco-Germana volvería a encenderse durante la Primera Guerra Mundial, con la ayuda de los británicos y una cada vez menor ayuda estadounidense, logró su victoria en el Tratado de Versalles, el cuál desencadenaría la Segunda Guerra Mundial, donde fue humillada en la Batalla de Francia. Los aliados emergerían victoriosos contra la Alemania nazi, sin embargo, a Francia se le concedió una de las zonas de ocupación aliada en Alemania. Las dos guerras mundiales destruirían la antigua enemistad Franco-Germana, la cuál construiría el camino a la integración europea, tanto políticamente, como económicamente y militarmente. Hoy en día la intervención militar francesa se concentra en sus antiguas colonias y en las operaciones militares de la OTAN en los diferentes sitios de conflicto alrededor del mundo.