Los Altos del Golán (hebreo: רמת הגולן Ramat HaGolan, árabe: هضبة الجولان) son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria. Israel capturó este territorio a Siria (que lo reinvindica activamente) durante la Guerra de los Seis Días (1967) y, de nuevo, en la Guerra de Yom Kipur (1973). Naciones Unidas, a través de su resolución 242, lo considera «territorio ocupado» del que Israel deberá retirarse bajo un tratado de paz. Desde entonces, es parte del conflicto árabe-israelí y crucial en las negociaciones de paz entre Siria e Israel. Aunque formalmente no han sido anexionados, forman parte del sistema administrativo israelí desde 1981.
Una pequeña parte de los Altos del Golán, las Granjas de Shebaa, es reclamada por el Líbano: mientras Siria acepta esta reclamación, Israel y la ONU la rechazan.
El nombre Golán es polisémico y designa tanto a una región geográfica e histórica como a los territorios que Israel le conquistó a Siria en 1967.