Billón

En lengua española, un billón equivale a 1012 (1 000 000 000 000). Este uso es común en la mayor parte de los países de Europa y de América Latina y es el único reconocido por la Real Academia Española. El origen de esta denominación data del siglo XV.

En el siglo XVII una corriente de matemáticos minoritaria francesa e italiana adoptó la denominación de billón para mil millones (109 ó 1 000 000 000), número que el resto llamaba millardo. Este significado es el que el inglés estadounidense y el portugués brasileño han hecho suyo y otras lenguas también como el idioma griego y el idioma turco; el inglés británico mantuvo la denominación tradicional hasta hace poco.

En consecuencia, se suelen cometer errores al traducir artículos del inglés a otros idiomas. Incluso los británicos pueden desconocer si en un texto en inglés habla de "mil millones" o "millón de millones", ya que ambos usos coexisten, aunque el primero es actualmente prioritario en su idioma. El mismo error de comprensión surge cuando se habla de números más elevados (por ej. Trillion).

Un error común en los países de nuestra habla, barbarismo proveniente del inglés (donde el término "billion" significa "mil millones"), es llamar billonario a un individuo que posee una fortuna accesible de al menos mil millones de alguna divisa (normalmente, en dólares). El error está en la cantidad implicada: por un lado, en 2006, no hay persona alguna que posea un billón de dólares (1 000 000 000 000,00 U$S); por el otro, si la referencia es con respecto a alguien que posea 1 000 000 000,00 U$S o más, entonces claramente la persona es mil millonaria o millardaria, según se prefiera.