Civil War

Civil War es una serie limitada de cómics de la editorial Marvel. Los acontecimientos narrados en Civil War afectan a la mayoría de series regulares de la editorial, creando así un crossover entre los cómics de la editorial.

Originalmente se publicó a mediados de 2006 y principios de 2007. En España empezó a publicarse en el segundo trimestre de 2007 por la editorial Panini.

Los Nuevos Guerreros, un grupo de jóvenes superhéroes, en pleno fervor publicitario, intentan la detención de un peligroso grupo de criminales para subir la cuota de audiencia de su reality show. La operación se complica y medio barrio residencial (con escuela infantil incluida) desaparece del mapa bajo una bola de fuego y destrucción. La sociedad contempla compungida los dramáticos hechos y se produce un contundente golpe mediático contra los héroes, lo que conduce a una división visceral entre el público y quienes poseen habilidades sobrehumanas en general.

Es entonces cuando el Gobierno toma cartas en el asunto con una nueva legislación para regular a los héroes: un registro gubernamental de meta-humanos con la obligación intrínseca de trabajar para SHIELD (la agencia de protección e inteligencia de los EEUU) apoyando y cooperando con el Estado, además de obtener por fin el reconocimiento pleno de las autoridades, entrenamiento especifico, seguro sanitario y un buen sueldo. Quienes se opongan serán tratados como criminales, sin excepción.

No es difícil (en principio) deducir qué héroes acaban en un bando y quienes en otro, pero alguna que otra sorpresa esta asegurada. Por un lado, Iron Man, la Avispa, She-Hulk, Bishop y otros muchos, y por otro, el Capitán América, Luke Cage, Iron Fist, Nick Furia y otros tantos (¿en qué lado crees que acabará el arácnido pero infinitamente responsable Peter Parker?). Pero no se trata de sólo de una lucha entre dos bandos diferenciados, sino la contraposición de dos ideologías (ambas respetables) sobre los derechos de los héroes. No se debaten los personajes, sino sus conceptos del bien y el mal, o de legal e ilegal.

En contra de lo que pudiera pensarse, todos estos temas quedan reflejados con cierta crudeza y sin los clichés conciliadores habituales. Sin ir más lejos, el primer enfrenamiento directo entre las dos facciones se salda con un héroe muerto y una revelación aterradora sobre uno de los principales integrantes de uno de los bandos, que no quedará en saco roto en el futuro próximo.

Millar traza una línea en el universo Marvel utilizando algunos conceptos que ya ha utilizado por ejemplo en The Ultimates (donde los héroes son "personas de destrucción masiva" bajo las ordenes del gobierno y ganarse a los medios de comunicación es tan decisivo como cualquier batalla contra alienígenas) o The Autorithy (con superhumanos descontrolados operando a nivel mundial por encima de cualquier gobierno establecido, con las repercusiones que ello conlleva). Los personajes, sobre todo el Capitán América, parecen salirse de cada página, merced a sus brutales pero verosímiles reacciones y los estupendos diálogos habituales del guionista escocés.

El arte corre a cuenta de Steve McNiven. Este autor, que ya nos deleitó con sus páginas en Ultimate Secret y The New Avengers, sigue evolucionando de manera espectacular. Mantiene en su línea clara pero altamente detallada, su eficaz narrativa, y nos sorprende con una acción cinematográfica de impresión, sobre todo en las diversas batallas y escaramuzas.

Hay que atizar que, aunque Civil War es una mini-serie independiente que se puede leer sin problemas ni carencias de continuidad, todas las colecciones estarán sufriendo esta "Guerra Civil" en sus carnes; es más, series nuevas aparecerán y es posible que alguna desaparezca… Por lo que seria interesante echarle un vistazo a las siguientes:

- Civil War: Frontline ("Civil War: Primera Línea"), de Paul Jenkins y Ramón Bachs. Tratará temas como el destino del único superviviente de los héroes novatos causantes de todo este embrollo, los taimados movimientos de Namor, el rey atlante, o el uso de espías y operaciones secretas.

- New Avengers: The Illuminati ("Nuevos Vengadores: Los Illuminati"), que recopilará el nacimiento y la historia de esta antigua alianza oculta entre los responsables de los grupos de héroes más poderosos del planeta, además de su completa disolución debida a los acontecimientos más recientes.

- Civil War: Young Avengers/Runaways ("Civil War: Jóvenes Vengadores/Runaways"), una mini-serie que ocupará el lugar de la colección de los Jóvenes Vengadores durante la guerra. Lo que no esta claro es si alguno sobrevivirá para volver a su colección mensual.

- Civil War: X-Men, una mini-serie que nos muestra el enfrenamiento entre las filas de los mutantes debido a los acontecimientos de la Guerra Civil. El mutante del futuro Bishop no estará muy de acuerdo con la posición adoptada por los miembros fundadores de la Patrulla-X, haciendo todo lo que esté en su mano al respecto.

- Amazing Spider-Man, obtendrá un nuevo y poderoso look, pero ¿está dispuesto Parker a hacer los sacrificios necesarios para hacer lo que cree correcto? Nada volverá a ser igual para él después de la guerra….