Juan Pérez

Juan Pérez, es la denominación ampliamente usada entre hispanohablantes para referirse a alguien indeterminado, es decir sin una identidad específica, ya sea porque se desconoce el nombre real de la persona o para ser usado en un caso hipotético.

Las iniciales "N.N." son usadas comunmente con la misma finalidad y provienen de la expresión latina nomen nescio (literalmente “desconozco el nombre”). En español suele interpretarse como Ningún Nombre y en inglés como No Name.

En los Estados Unidos, es típicamente usado el nombre John Doe en las acciones legales o discusiones legales, en el caso de los hombres, para reemplazar un nombre (para mantener el real anónimo) o porque se desconoce también el nombre real. Los cadáveres o los pacientes de las salas de emergencia cuya identidad se desconoce, son conocidos como John Doe. En el caso de las mujeres se utiliza el nombre de Jane Doe. El nombre que se utiliza para un niño o bebé que se encuentra en el mismo caso es Baby Doe. Si hay parientes que se encuentran en la misma situación se utiliza el nombre de James Doe, Judy Doe, etc.

El apellido Doe es usualmente usado por demandantes o demandados que prefieren mantener su nombre real anónimo o porque su nombre es desconocido. Otros nombres usualmente usado por partes que quieren permanecer anónimas, particularmente por demandantes, son Richard Roe en el caso de los hombres, y Jane Roe para las mujeres (la más conocida Jane Roe es Norma McCorvey, por el caso Roe contra Wade).