El río Támesis (en inglés Thames, pronunciado /temz/) es un río de Inglaterra que conecta Londres con el mar. Su longitud es de 346 kilómetros.
El Támesis tiene una longitud de 346 kilómetros. Sus fuentes están situadas cerca de la localidad de Kemble; sigue luego hasta Oxford, Wallingford, Reading, Henley-on-Thames, Marlow, Maidenhead, Eton, Windsor y Londres.
Durante el Pleistoceno, el primitivo río Támesis fluía desde Gales hasta Clancton-on-Sea, cruzando lo que en la actualidad es el Mar del Norte para terminar siendo un afluente del Rin. Este curso se bloqueó por una masa de hielo durante la Edad de Hielo. El río se desvió hasta tomar su curso actual, llegando hasta la que es hoy la ciudad de Londres.
Durante los siglos XVI y XVII, el río fue uno de los principales medios de transporte entre Londres y Westminster. Durante los siglos XVII y XVIII, el río se congeló en diversas ocasiones. Desde entonces, el Támesis no se ha vuelto a congelar totalmente. La construcción de un nuevo puente de Londres, con menos pilares que el antiguo, lo que permite que el río fluya con más facilidad, evitaron que la corriente se hiciera demasiado lenta, lo que permitiría la congelación de las aguas.
A partir del siglo XIX el río empezó a contaminarse. A finales de ese siglo y hasta mediados del siglo XX, se realizó una limpieza masiva del Támesis. En la actualidad es un de los ríos más limpios de los que fluyen a través de una gran ciudad.
El Támesis es el escenario de una de las carreras más populares del Reino Unido: la regata Oxford-Cambridge, que enfrenta cada año a los remeros de las universidades de Oxford y Cambridge.
Hoy en día es el río más importante de Inglaterra y la principal fuente de abastecimiento de agua en Londres. A este río lo cruza el puente Lambeth, y el puente Westminster(se cree que fue el lugar que utilizaron los romanos para cruzar por primera vez el río).