Brahman (pronunciado bráhman) es un término sánscrito que hace referencia a la deidad absoluta del hinduismo. Etimológicamente Brahman tiene el significado de ‘expansión’.
En el Rig Veda, brahman alude a la palabra ritual, con varios significados: himno, fórmula mágica, palabra creadora, plegaria, y saber sacro.
Aunque es en los Upanisad en donde se señala al Brahman como lo absoluto, que se encuentra en todo el universo, que es la esencia de todo y que transciende a todo, que es inmanente y causa eficiente del cosmos; en tanto que a nivel de microcosmos su correlato es el ātmā el sí mismo o alma eterna de cada individuo.
Si en el plano existencial y fenoménico (o de la māyā) el ātmā se considera distinta del Brahman, en el plano esencial absoluto o insistencial, se considera que no existe distingo entre el ātmā y el Brahman. De este modo dentro de muchas de las creencias originadas en la India se supone que es dable -en vida- alcanzar la identificación del atman con el Brahman en el estado llamado samadhi.
Aunque en ocasiones se ha representado al Brahman y algunos llegan a afirmar que el mantra om es la expresión directa del Brahman, se considera que el Brahman, en tanto absoluto es transcendente a toda forma, a toda figuración, a toda delimitación y a toda explicación. Esto da una paradoja: en el hinduismo existen infinitos devas (algo equívocamente traducidos como "dioses") porque cada uno de ellos es sólo un reflejo o una mínima manifestación del único y absoluto Brahman.
Al culto específicamente dedicado al Brahman se lo llama doctrina vedanta advaita. Por su grado de abstracción nunca fue popular en la India. El brahmanismo se refiere a una forma antigua de hinduismo, y junto con el shivaísmo, el vishnuismo y el shaktismo se encuentra dentro del sistema religioso llamado hinduismo.
Conviene distinguir la palabra Brahman (con mayúscula) de bráhmana (con minúscula), que en el sistema hindú de varnas ("castas"), se refiere a todo individuo perteneciente a la casta sacerdotal (considerada tradicionalmente superior a las otras tres).