El guardián entre el centeno

El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) es una novela de J. D. Salinger. Al publicarse en 1951 en los Estados Unidos, la novela provocó numerosas controversias por su lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la ansiedad adolescentes.

Su protagonista, Holden Caulfield, se ha convertido en un icono del resentimiento adolescente. Escrito en primera persona, El Guardián entre el Centeno relata las experiencias de Holden en la ciudad de Nueva York, después de ser expulsado de Pencey Prep, su escuela secundaria.

Holden Caulfield es el protagonista y narrador de la historia. Holden tiene diéciseis años, aunque tiene algunos cabellos grises que le hacen parecer mayor, y ha sido expulsado por fracaso académico de una escuela privada llamada Pencey Prep. Él es inteligente y sensible, pero narra con cinismo y con una voz cansada. Holden encuentra intolerable la hipocresía y fealdad del mundo que le rodea y con su cinismo trata de protegerse del dolor y la decepción que le provoca el mundo adulto. Sin embargo, las críticas que Holden hace al mundo también se las hace a sí mismo. Le incomoda su propia debilidad y a veces él también cae en la ridiculez, maldad y superficialidad de la gente que él dice despreciar. Holden falla al verse como el niño que en realidad es.

Holden Caulfield es un adolescente con una visión particular del mundo. Siente un extraño resentimiento por todo ser humano, los considera hipócritas, a veces sin razón aparente, hasta tal punto de deprimirse constantemente al notar la hipocresía que le rodea. A pesar de tener un vocabulario limitado, Holden llega a ser muy ingenioso a veces, y posee un humor sarcástico. Las primeras líneas del libro dejan en claro su forma directa de ser y hablar.

Holden tiene tres hermanos. Uno de ellos, Allie, murió de leucemia cuando Holden tenía 13 años. Los dos estaban muy unidos, y su muerte marcó emocional y físicamente a Holden, ya que la noche en que Allie murió, Holden en un arrebato de furia rompió todas las ventanas del garaje de su casa a puño limpio. Su hermano mayor, D.B., se convirtió en guionista de Hollywood al no poder triunfar como escritor. A Holden, que rápidamente expresa su odio por el cine, no le gusta que su hermano trabaje en Hollywood, a pesar de que disfruta leyendo sus cuentos y novelas. Phoebe, a pesar de ser la hermana menor de Holden, es mucho más madura que él, y suele reprenderlo por su inmadurez y actitud infantil. Holden adora a Phoebe hasta el punto de llegar a ser sobreprotector, ya que Phoebe representa la inocencia para él.

La novela comienza con Holden narrando, desde lo que parece ser un hospital psiquiátrico, su expulsión de la escuela preuniversitaria Pencey y su periplo por la ciudad de Nueva York, donde eventualmente llega a un punto donde no puede más y decide internarse para poder descansar de tanta "hipocresía".

Las razones principales por las que este libro fue criticado eran principalmente su lenguaje ofensivo y sus referencias a las drogas, alcohol y prostitución.

Como dato anecdótico, se puede señalar que este era el libro de cabecera de Mark David Chapman, el hombre que mató a John Lennon. Aparentemente estaba obsesionado con él y lo llevaba encima cuando le mató. John Hinckley, Jr. el hombre que disparó al presidente Ronald Reagan también estaba obsesionado con la novela.

Treinta años después de su publicación en 1951, El guardián entre el centeno era tanto el libro más prohibido, como el segundo más estudiado como lectura obligatoria en los institutos estadounidenses. En la década de 1990 fue el nº 13 en la lista de libros más leído en su país según la Asociación de Bibliotecas Americanas y en el año 2005 se mantuvo entre los diez primeros.