La República de Honduras es un país de 112,492 km² ubicado en el corazón mismo del continente americano. Esta nación se extiende entre; las repúblicas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua y está bañado por los océanos: Atlántico y Pacífico donde cuenta con un considerable número de islas, cayos e islotes.
Más del 65% del territorio hondureño es montañoso, con un promedio de 1000 metros sobre el nivel del mar. La cordillera centroamericana divide al territorio entre las cordilleras Oriental, Occidental y Central. Los valles más importantes se encuentran localizados en las zonas norte y sur del país.
Guaymuras - Un nombre que Cristóbal Colón le dio a un área cerca de donde se encuentra localizada; la moderna ciudad de Trujillo. Bartolomé de las Casas posteriormente utilizó este nombre, y se lo aplicó a toda la colonia.
Higueras - Este nombre, es una referencia a las calabazas que vienen del árbol de Jícaro, muchos de los cuales fueron encontrados flotando en las aguas de la costa del noroeste de Honduras.
Honduras - Literalmente significa "profundidades". En su viaje por la costa noroeste del país, Cristóbal Colón se le atribuye haber dicho "Gracias a Dios que hemos salido de estas Honduras", luego de que sus embarcaciones estuvieron a punto de naufragar.
Honduras formó parte de la Capitanía General de Guatemala desde el siglo XV, hasta que logró su independencia junto al resto de los países Centroamericanos el 15 de septiembre de 1821. Luego pasó a formar parte del imperio mexicano de Agustín de Iturbide, hecho duró hasta la formación de la República Federal de Centroamérica en 1823. Con la disolución de la federación en 1839, Honduras se independizó totalmente.
Esta nación centroamericana, es parte de la cultura mesoamericana. Aquí se desarrollaron grandes culturas, como los Mayas quienes con sus descubrimientos; aportaron al desarrollo cultural de la humanidad. Otras culturas como la de los Lencas, Misquitos, Tolupanes, Tawahkas, Pechs y Garífunas han contribuido en gran medida al desarrollo cultural de la sociedad hondureña.
La población de Honduras es de aproximadamente 7.1 millones de habitantes, y está entre las que registra un mayor número de crecimiento en Latinoamérica. Los hondureños se dedican en su mayor parte; a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, finanzas, servicios públicos entre otras actividades.