Juan Pablo II (latín: Ioannes Paulus PP. II) (* Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 - † Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005). Papa de la Iglesia Católica entre 1978 y 2005.
Su nombre de nacimiento era Karol Józef Wojtyłaˈkaɾɔl ˈjuzεf vɔi̯ˈtɨwa]. Fue el primer papa no italiano desde Adriano VI en 1522. Su madre era una ferviente católica y se las arregló para que su hijo naciera cerca de un templo pues quería que lo primero que oyera su hijo fueran los "cánticos a Dios". Cuando Karol aún era muy pequeño su madre le decía a otras mujeres: "Verán que mi pequeño Karol será una gran persona"
Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia Católica, después del de San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años) y el de Pío IX (31 años).
El 13 de mayo de 1981, cuando iba a saludar a los fieles en la Plaza de San Pedro, sufrió un atentado perpetrado por Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia desde la multitud. era una bala que casi le costaba la vida y estuvo algún tiempo en el hospital; se dice que al respecto al atentado dijo:" una mano tiró la bala, otra la ´desvió", refiriendose a la virgen María de la cual era muy ferviente.1]. En la visita que el Papa le hizo en diciembre de 1983, lo perdonó públicamente. En 1984,y antes de su visita a Venezuela la policía política (DISIP) descubrió y desarticuló un complot para asesinarlo por parte de la rama venezolana de la secta brasileña ultraderechista Tradición, Familia y Propiedad2]. El 6 de enero de 1995 la policía de Filipinas desmanteló la Operación Bojinka3], que buscaba el mismo fin.
Su estado de salud empeoró en los primeros meses de 2005, cuando tuvo que ser hospitalizado en el Hospital Gemelli (Roma)4] debido a un síndrome de dificultad respiratoria. Aunque se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo, hacia finales del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias. Falleció el día 2 de abril a las 21.37 horas (hora del Vaticano)5], siendo Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) su sucesor.