Uno

El uno (1) es el número entero que sigue al cero y precede al dos.

El uno es el elemento neutro del producto, es decir, cualquier número a multiplicado 1 vuelve a dar a.

Aunque en teoría puede considerarse un número primo (ya que sus únicos divisores son uno y él mismo, que también es uno), se toma como convenio que no lo es. Si lo fuera, entonces los números naturales no tendrían una factorización (salvo orden), sino que tendrían infinitos factores (por ejemplo, 6 = 2 × 3 = 1 × 2 × 3 = 1 × 1 × 2 × 3 = ...) y las definiciones de muchas propiedades matemáticas se verían afectadas, como por ejemplo, los números perfectos.

El 1 es tanto el primer término como el segundo de la sucesión de Fibonacci. El siguiente término de la sucesión es el 2.

En informática el 1 se asocia con la posición de "encendido" en lógica positiva y con la posición de "apagado" en lógica negativa y es uno de los dos dígitos del sistema binario.

Existen varios prefijos que significan uno y participan en la construcción de una gran cantidad de palabras de uso cotidiano: mono y uni, como en monóculo y único.

En muchas culturas el 1 se representa mediante un punto o un trazo (horizontal, vertical o más o menos sinuoso). Por ejemplo, en la numeración romana (I), en la antigua numeración griega (I), en la numeración china (一), en la árabe (١), en la hangzhou (〡), en la bengalí (১) o en la tibetana (༡).