La palabra tonelada deriva de tonel y éste del diminutivo del francés antiguo, tonne, tonel grande. Designa una medida de masa que en el sistema métrico decimal, y actualmente en el Sistema Internacional de Unidades, equivale a 1.000 kg. Su abreviatura oficial es t, aunque también se emplea T o Tm.
En la náutica española, la tonelada era una medida de capacidad igual a 8 codos cúbicos de ribera, es decir, 0,1891 m³, ó 189,11 L
Como medida de peso equivalía a 20 quintales, y el quintal a 100 libras castellanas, es decir, 46 kg, por lo que la tonelada serían 920 kg. Dejó de utilizarse cuando se impuso la tonelada métrica de 1.000 kg (lo cual sería relativamente fácil, dada la pequeña diferencia entre una y otra).
En el sistema anglosajón se refiere originalmente al gran tonel con una capacidad de 252 galones, que contiene aproximadamente 2016 libras de agua. Dicho barril aún se denomina tun en el inglés británico.
La tonelada larga era muy utilizada en Reino Unido, pero se hizo obsoleta desde que adoptó la tonelada métrica. La tonelada larga equivale a 2240 libras avoirdupois y vale aproximadamente 1.016,05 kg. En inglés se llama long ton o weight ton.