== El mesenterio' o epiplón es un repliegue del peritoneo, formado principalmente por tejido conjuntivo que contiene numerosos vasos sanguíneos y linfáticos y que une el estómago y el intestino con las paredes abdominales. En él se acumula a veces una enorme cantidad de células adiposas.
El mesenterio está formado por dos hojas de peritoneo, en forma de abanico, entre las cuales discurren los vasos sanguíneos yeyunales e ileales, los colectores linfáticos, los nervios y el tejido adiposo extraperitoneal. La porción del mesenterio en conexión con el yeyuno contiene menos tejido adiposo que la correspondiente al íleon, por lo cual las arcadas arteriales, en este último, se visualizan con mayor dificultad.
El mesenterio cumple la función de pedículo de fijación alimentario e inervador, ya que envuelto por él transcurren los diferentes vasos sanguíneos y nervios que llegan a cada víscera. La bolsa omental es una especie de cavidad formada por los varios pliegues ascendentes y descendentes del "epiplon mayor",(el repliegue peritoneal que va subiendo y fijando al intestino delgado en sus idas y vueltas). Cubriendo esta cavidad o bolsa hay otro pliege peritoneal más pequeño, el "epiplon menor", que une y fija la curvatura menor del estómago con el hígado. Este repliegue está fenestrado por el Hiato de Winslow (foramen epiplóico), a través del cual se puede tener acceso a la bolsa omental, que se encuentra en la parte posterior, y es denominada por los anatomistas Transcavidad de los epiplones ("cavidad" virtual, ya que no es un hueco sino una especie de bolsa contenedora del estómago y el hígado.)