Andalucía es una comunidad autónoma española compuesta por ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla y tiene la sede del Tribunal Superior de Justicia en Granada.
Es la comunidad autónoma más poblada de España (8.039.399 habitantes, en 2007, de los cuales el 6,6%, 526.942, son extranjeros) y la segunda más extensa, lo que unido a su historia y cultura le confiere un peso singular y decisivo en el conjunto de España. Andalucía se encuentra situada en la zona suroccidental de Europa, limitando al sur con el estrecho de Gibraltar, el mar Mediterráneo y el peñón de Gibraltar, y al oeste con la República de Portugal y el océano Atlántico. Dentro de España, limita al norte con Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia.
El Preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007 reconoce a Andalucía como una realidad nacional. Correspondencia que encuentra en la Constitución española como nacionalidad histórica, de igual forma a como era definida en el anterior estatuto de autonomía, el Estatuto de Carmona. Por ello, en el articulado del Estatuto, se define a Andalucía únicamente como nacionalidad histórica al amparo de lo dispuesto en el artículo segundo de la Constitución española, que reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las mismas. A pesar de esto, existen movimientos políticos y sociales que propugnan la entidad de Andalucía como nación.
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referéndum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza tras una larga lucha para acceder a través del procedimiento estipulado en el artículo 151 de la constitución para aquellas comunidades que, como la andaluza, no tuvieron oportunidad de refrendar su estatuto durante la Segunda República por el estallido de la Guerra Civil.