En el habla española hablar de ambientalismo es referirse a medidas de corte ecológico muy blando que no pretenden solucionar los problemas de fondo ya que son parches establecidos a nivel institucional o por parte de grandes empresas para la continuidad del mismo orden político y económico. En cambio en el habla inglesa la palabra ambientalismo es usada de forma amplia casi como sinónimo para referirse a todo el movimiento ecologista, incluso en inglés el uso de esta palabra a veces tiene una ligera connotación de radicalidad..
Entonces en habla hispana el ambientalismo es una corriente filosófica muy relacionada con la ecología política aunque con muchas diferencias. Se entiende que el ambientalismo es una postura que postula que es necesario hacer modicaciones significativas en las políticas ambientales de todos los estados del mundo. Difiere de la ecología política, pues en ésta se propone un cambio radical en el sistema de estado y se niega la necesidad de más desarrollo en el sentido convencional o capitalista, mientras que el ambientalismo sólo propone un cambio en la política ambiental.
Probablemente esta política nace en el momento en que se hace patente el deterioro del medio ambiente a causa de los experimentos o el desconocimiento de la actividad humana. En el informe Los límites del desarrollo derivado del club de Roma, nace la inquietud y surgen multitud de grupos políticos ambientalistas o ecologistas.