Catalina II de Rusia, Catalina la Grande-Екатерина Великая, Yekaterina Velíkaya- (Stettin, Pomerania, actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729 - San Petersburgo, 17 de noviembre de 1796, calendario gregoriano).
Nacida como princesa alemana Sofía Federica Augusta de Anhalt-Zerbst, llamada Figchen', hija de Cristian Augusto de Anhalt-Zerbrst y Johana Elizabeth de Holstein-Gottorp, fue emperatriz de Rusia desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte.
En 1744 Isabel I de Rusia, a falta de sucesores directos, la escogió como esposa para su sobrino Pedro III, a quien quería nombrar heredero del trono ruso. Convencida de la importancia del papel que protagonizaría en su nuevo país, no escatimó esfuerzos para aprender la lengua rusa. Abandonó su creencia protestante para abrazar la religión ortodoxa, y cambió su nombre por el de Catalina Alexéievna (Екатерина Алексеевна). El matrimonio con Pedro III, nieto de Pedro el Grande, le permitió entrar en la Dinastía Románov, pero no resultó muy feliz, dado que Catalina se identificó más con la oposición, leyendo a Voltaire y Montesquieu, a la vez que se informaba sobre lo que pasaba en Rusia. Las excentricidades de Pedro, su política de secularización de bienes le granjearon la enemistad de varios sectores, entre ellos la Iglesia. Grigori Orlov, amante de Catalina dio un golpe de Estado y asesinó al zar.
Aunque de origen alemán, tuvo una excelente formación a "la francesa". Asumió el cargo de emperatriz como sucesora de su marido Pedro III, que murió en un complot en 1762 (año que Catalina tomó el poder). Por su estrategia de política interior y exterior intentó una europeización del país, y otorgó a la nobleza un puesto relevante que hasta ese momento no habían tenido. Interiormente fracasó su intento de crear un código con las ideas de Montesquieu y vivió una contienda en 1773 con los campesinos, por la nefasta situación social que la población vivía. Esto provocó una nueva reestructuración del gobierno regente. Exteriormente se centró en la expansión territorial, aunque dependía de Polonia y Turquía. Se le denominó Semíram del Norte, y fue considerada como una mujer inteligente, culta, sagaz, muy hábil, apasionada y con una vida privada un tanto peculiar. Mantuvo una gran amistad y comunicación con los grandes ilustrados franceses como Diderot, Montesquieu o Voltaire.
El gran amor de su vida fue el príncipe Grigori Potemkin con quien se casa secretamente después de la muerte de su marido. Potenkin fue su gran apoyo político.