[ << Specialist notation ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ General input and output >> ] | ||
[ < Displaying figured bass ] | [ Subir : Specialist notation ] | [ Overview of the supported styles > ] |
2.8 Ancient notation
Entre las formas en que está contemplada la notación antigua se encuentra la posibilidad de tipografiar notación mensural y canto gregoriano. Se puede acceder a estas funcionalidades mediante la modificación de propiedades de estilo de objetos gráficos como la cabeza de las notas o los silencios, o bien mediante la utilización de uno de los contextos predefinidos para la notación mensural o gregoriana.
Muchos objetos gráficos, como la cabeza y el corchete de las figuras,
las alteraciones, la indicación de compás y los silencios ofrecen una
propiedad style
(estilo), que se puede cambiar para emular
varios estilos diferentes de notación antigua. Véase
- Mensural note heads,
- Mensural accidentals and key signatures,
- Mensural rests,
- Mensural clefs,
- Gregorian clefs,
- Mensural flags,
- Mensural time signatures.
Ciertos conceptos de notación se incluyen específicamente para la notación antigua:
[ << Specialist notation ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ General input and output >> ] | ||
[ < Displaying figured bass ] | [ Subir : Specialist notation ] | [ Overview of the supported styles > ] |