[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < Example applications ] | [ Subir : Introduction ] | [ About the Learning Manual > ] |
1.2 About the documentation
Esta sección explica la distintas partes de la documentación.
About the Learning Manual | Este manual es una introducción a LilyPond que porporciona explicaciones en profundidad sobre cómo crear notación. | |
About the Music Glossary | Este manual explica términos musicales y aporta traducciones de términos a otros idiomas. | |
About the Notation Reference | Este manual es la porción más importante de la documentación. Proporciona información detallada sobre la creación de notación. Este libro da por supuesto que el lector ya conoce el material básico cubierto en el Manual de aprendizaje y que está familiarizado con los términos musicales ingleses presentados en el Glosario musical. | |
About the Application Usage | Trata sobre los programas concretos y los asuntos específicos de distintos sistemas operativos. | |
About the Snippet List | Es una colección de ejemplos breves de LilyPond. | |
About the Internals Reference | Este documento proporciona información sobre la programación interna de LilyPond, que es necesaria para construir los trucos. | |
Other documentation | Existen algunas otras porciones de la documentación, como las Noticias y los archivos históricos de las listas de correo. |
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the documentation ] | [ Subir : About the documentation ] | [ About the Music Glossary > ] |
About the Learning Manual
Este libro explica cómo empezar a aprender LilyPond, así como algunos conceptos clave en términos sencillos. Se recomienda leer estos capítulos de forma secuencial.
- Introduction: explica los antecedentes y las metas generales de LilyPond.
- Tutorial: da una amable introducción a la tipografía musical. Los usuarios que se acercan por primera vez deben comenzar por aquí.
- Fundamental concepts: explica algunos conceptos generales sobre el formato de los archivos de entrada de LilyPond. Si no está seguro de dónde colocar una instrucción ¡lea este capítulo!
- Tweaking output: muestra la manera de cambiar el grabado predeterminado que produce LilyPond.
- Working on LilyPond projects: trata los usos prácticos de LilyPond y cómo evitar ciertos problemas bastante comunes. ¡Léalo antes de emprender proyectos grandes!
El Manual de aprendizaje contiene también apéndices que no forman parte de la lectura lineal recomendada. Pueden ser útiles para una mirada posterior:
- Templates: muestra plantillas de piezas de LilyPond, listas para usar. Tan sólo tiene que cortar y pegar una plantilla en un archivo, escribir las notas, y ¡habrá terminado!
- Scheme tutorial: presenta una breve introducción a Scheme, el lenguaje de programación que usan las funciones musicales. Se trata de material para trucos avanzados; muchos usuarios jamás llegan siquiera a tocar el Scheme.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Learning Manual ] | [ Subir : About the documentation ] | [ About the Notation Reference > ] |
About the Music Glossary
Glosario musical: explica términos musicales e incluye traducciones a varios idiomas. Si no está familiarizado con la notación o la terminología musicales (especialmente si no es un anglófono nativo), es muy recomendable que consulte el glosario.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Music Glossary ] | [ Subir : About the documentation ] | [ About the Application Usage > ] |
About the Notation Reference
Este libro explica todas las instrucciones de LilyPond que producen notación impresa. Da por supuesto que el lector está familiarizado con los conceptos del manual de aprendizaje.
- Musical notation: trata ciertos temas agrupados según las construcciones de notación. Esta sección proporciona detalles sobre notación básica que probablemente serán de utilidad en casi cualquier proyecto de notación.
- Specialist notation: también trata los temas agrupados por construcciones de notación. Esta sección proporciona detalles sobre notación especial que solamente será útil para ciertos grupos de instrumentos (o voces).
- General input and output: trata de información general sobre los archivos de LilyPond y el control sobre la salida.
- Spacing issues: trata asuntos que afectan a la salida global, como la elección del tamaño del papel o la especificación de los saltos de página.
- Changing defaults: explica cómo hacer los ajustes que permitan a LilyPond producir exactamente la notación que desee.
- Interfaces for programmers: explica cómo crear funciones musicales con Scheme.
El manual de Referencia de la notación también contiene unos apéndices con útiles tablas de referencia.
- Literature list: contiene un conjunto de libros de referencia muy útiles para aquellas personas que desean saber más sobre notación y grabado.
- Notation manual tables: son un conjunto de tablas que relacionan los nombres de los acordes, instrumentos MIDI, nombres de los colores y la tipografía Feta.
- Cheat sheet: es una manejable referencia de las instrucciones de LilyPond más comunes.
-
LilyPond command index:
un úndice de todas las
\instrucciones
de LilyPond. - LilyPond index: un índice completo.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Notation Reference ] | [ Subir : About the documentation ] | [ About the Snippet List > ] |
About the Application Usage
Este libro explica la manera de ejecutar el programa y cómo integrar la notación de LilyPond con otros programas.
- Install: explica cómo instalar LilyPond (incluyendo la compilación, si se desea).
- Setup: describe cómo debe configurar el sistema para una utilización óptima de LilyPond, como por ejemplo el uso de entornos especiales para determinados editores de texto.
- Running LilyPond: trata sobre cómo ejecutar LilyPond y sus programas de apoyo. Además, esta sección explica cómo actualizar las partituras a partir de versiones anteriores de LilyPond.
- LilyPond-book: da los detalles que se encuentran detrás de la creación de documentos con ejemplos de música insertados, como este mismo manual.
-
Converting from other formats:
explica cómo ejecutar los programas de conversión. Estos programas
vienen incluidos en el mismo paquete que el propio LilyPond, y
convierten una amplia variedad de formatos de música al formato
.ly
.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Application Usage ] | [ Subir : About the documentation ] | [ About the Internals Reference > ] |
About the Snippet List
Lista de fragmentos de código de LilyPond: presenta un conjunto seleccionado de fragmentos de código de LilyPond procedentes del Repositorio de Fragmentos de Código (LSR). Todos los fragmentos se encuentran en el dominio público.
Observe que este documento no es un subconjunto exacto de LSR. El LSR ejecuta una versión estable de LilyPond, por lo que cualquier fragmento de código que muestre posibilidades nuevas de una versión de desarrollo se tiene que añadir por separado. Éstas se almacenan en ‘input/new/’ dentro del árbol del código fuente de LilyPond.
La lista de fragmentos de código para cada una de las subsecciones del Manual de Referencia de la Notación también se encuentran enlazados desde la parte Véase también.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Snippet List ] | [ Subir : About the documentation ] | [ Other documentation > ] |
About the Internals Reference
Referencia de funcionamiento interno: es un conjunto de páginas HTML con una tupida red de enlaces cruzados, que documentan al detalle el meollo de todas y cada una de las clases, objetos y funciones de LilyPond. Se produce directamente a partir de las definiciones de formateo que se utilizan.
Casi toda la funcionalidad de formateo que se emplea internamente, se encuentra disponible para el usuario de forma directa. Por ejemplo, todas las variables que controlan los valores de grosor, distancias, etc., se pueden cambiar dentro de los archivos de entrada. Hay un enorme número de opciones de formateo, y todas ellas se describen en este documento. Cada sección del manual de notación tiene una subsección Véase también, que hace referencia a la documentación generada. En el documento HTML, estas subsecciones llevan enlaces que se pueden seguir, pulsando sobre ellos.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Internals Reference ] | [ Subir : About the documentation ] | [ Tutorial > ] |
Other documentation
Existen algunos otros lugares que pueden resultar muy valiosos como fuente de información.
- News: es un resumen de los cambios importantes y las posibilidades nuevas de LilyPond desde la versión anterior.
- Los archivos de la lista de correo de usuarios lilypond-user: es una recopilación de todos los mensajes de correo que se han enviado a la lista de usuarios. Hay muchas preguntas que se han formulado varias veces; muy probablemente, si tiene alguna pregunta, la respuesta puede encontrarse en estos archivos.
- Los archivos de la lista de correo de desarrollo lilypond-devel: es una recopilación de todos los mensajes de correo que se han enviado a la lista de los desarrolladores. Aquí la discusión tiene un carácter más técnico; si tiene una pregunta avanzada relacionada con el funcionamiento interno de lilypond, la respuesta puede estar en estos archivos.
- Fragmentos de música incrustados: en todos los documentos en HTML que tienen fragmentos de música incluidos, el código de entrada exacto de LilyPond que se utilizó para producir dicha imagen se puede ver pulsando sobre ella.
- Archivos de inicio: La localización exacta de los archivos de documentación que hemos mencionado puede variar de un sistema a otro. En ocasiones este manual hace referencia a archivos de inicialización y de ejemplo. A lo largo del manual, nos referimos a archivos de entrada por su ruta relativa respecto de directorio de nivel más alto de los archivos de código fuente. Por ejemplo, ‘input/lsr/carpeta/bla.ly’ puede referirse al archivo ‘lilypond2.x.y/input/lsr/carpeta/bla.ly’. En los paquetes binarios para la plataforma UNIX, normalmente la documentación y los ejemplos se encuentran en algún lugar dentro de ‘/usr/share/doc/lilypond/’. Los archivos de inicialización, como por ejemplo ‘scm/lily.scm’, o ‘ly/engraver-init.ly’, se encuentran normalmente en el directorio ‘/usr/share/lilypond/’. Para ver más detalles, consulte Other sources of information.
[ << Introduction ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Tutorial >> ] | ||
[ < About the Internals Reference ] | [ Subir : About the documentation ] | [ Tutorial > ] |