El cometa Hyakutake, formalmente C/1996 B2 fue descubierto en enero de 1996, y pasó cerca de la Tierra en marzo de dicho año. Fue llamado el Gran Cometa de 1996; su aproximación a la Tierra fue una de las más cercanas de los últimos 200 años. Hyakutake apareció como un objeto muy brillante en el cielo nocturno y pudo ser visto desde todo el mundo. Anticipó al muy esperado cometa Hale-Bopp, que se estaba aproximando en esos momentos al Sistema Solar interno.
Su observación dio pie a algunos descubrimientos. Se observó la primera emisión de rayos X por parte de un cometa, supuestamente debido a la interacción entre las partículas del viento solar interaccionando con los átomos neutros del coma del cometa. La sonda Ulysess cruzó inesperadamente su cola a una distancia superior a los 500 millones de kilómetros, mostrando que el Hyakutake poseía la cola más larga conocida hasta el momento.
El Hyakutake es un cometa de periodo largo. Antes de su última incursión en el interior del Sistema Solar, su periodo orbital era de unos 15000 años, pero la influencia gravitatoria de los planetas gigantes incrementó dicho valor hasta unos 72000 años.