Hugo Capeto

Hugo Capeto (hacia 940 - Les Juifs, Chartres, 24 de octubre de 996), rey de Francia entre 987 y 996, inició la Dinastía de los Capetos.

Hijo de Hugo el Grande, duque de Francia, perteneciente a la Casa Robertina. En 960 sucedió a su padre como duque de Francia, conde de Orleans y abad laico de Saint-Martin de Tours, de Marmoutier, de Saint-Germain-des-Prés y de Saint-Denis.

Se casó el año 968 con Adelaida de Aquitania. De este matrimonio nacieron cuatro hijos.

En el año 978 estuvo al frente de la defensa de la ciudad de París frente a un ataque del emperador alemán Otón II.

Al morir el rey Luis V el Holgazán, último en la línea directa de los carolingios, fue elegido rey de Francia por una asamblea reunida en Senlis. Fue proclamado rey en Noyon y consagrado en Reims el 3 de julio de 987, venciendo la oposición de Carlos, duque de la Baja Lorena, tío de su predecesor. De la frase roi à la chape (por su investidura de abad) es llamado el Capeto. En el mismo año consagró a su hijo Roberto para asegurarle la sucesión. Sus desdendientes reinarían en Francia en forma directa hasta 1848, pues si bien la rama principal de los Capetos se extinguiría en 1328, las dinastías subsiguientes, (Valois, Borbones y Orleans), descienden asimismo por línea paterna directa de Hugo Capeto.

Le gustaba distinguirse de los caballeros de la época llevando una capa de corte peculiar. Por ello se le comenzó a llamar Capeto, que significa "el de la capa". Con el tiempo se convirtió en apellido.

Historia - Francia - Merovingios - Carolingios - Capetianos - Valois - Borbón - Bonaparte