Cúmulo abierto

Un cúmulo estelar abierto es un grupo numeroso de estrellas que puede contener varios miles de objetos formados casi simultáneamente a partir de una misma nube molecular y que permanecen todavía ligados gravitacionalmente. Los cúmulos abiertos se encuentran únicamente en galaxias con formación estelar activa, es decir, en galaxias espirales o irregulares. Típicamente tienen edades inferiores a unos pocos centenares de millones de años y se rompen y dispersan en su rotación alrededor del centro galáctico por interacciones gravitacionales con otros cúmulos o por encuentros cercanos entre sus propias estrellas.

Los cúmulos más jóvenes contienen todavía gran cantidad de material gaseoso nebular iluminado por las estrellas y constituyendo regiones H II. Con el tiempo, la presión de radiación del cúmulo dispersa el gas de la nube molecular dejando únicamente las estrellas. Aproximadamente un 10% de la masa de la nube molecular puede condensarse en forma de estrellas antes de dispersarse por la presión de radiación.

Los cúmulos estelares son objetos importantes en el estudio de la evolución estelar. Dado que todas las estrellas miembro son de edad y composición química similar pueden ser utilizadas para estudiar sus propiedades mucho mejor que en el caso de estrellas aisladas.

Todas las estrellas se han formado en brotes de formación estelar pero las de más edad, como nuestro Sol ya hace mucho tiempo que se alejaron de sus compañeras natales.