Hispano es un término que denota una derivación de España, su gente y su cultura. De la misma forma de la Hispania estilo de empleo que los términos anglo-, franco-, italo-, austro-, luso-, etc. los cuales indican una derivación de sus respectivos países. Así, se conoce la guerra entre España y Estados Unidos como la Guerra , o el Según las definiciones que da la Real Academia Española del término hispano estos serían bien los habitantes de la antigua Hispania, bien www.rae.es Página web de la Real Academia Española]</ref>
Principalmente en Estados Unidos, se utiliza el término hispano para nombrar a todos los hablantes del español o castellano, (en vez de España), son todos ellos hispanos ante la sociedad mayoritaria (anglosajones), pues su lenga es el español, mientras que entre ellos mismos no se identificarían así, prefiriendo , y los do en los últimos años por grupos de latinoamericanos de origen no español, que no se antesusaba en el censo estadodensecomo una identificación racial dentro de una lista excluyente de categorías en la que se incluían, por ejemplo, blanco, negro o amerindio. En la actualidad hispano en dicho censo se encaja si la persona es de origen de un país donde la mayoría son hispanos o hispano-hablantes. De esa forma, ahora se requiere identificar dos categorías, en:Race_(United_States_ y etnia, y, por ejemplo, un español residiendo en EE.UU. sería un hispano blanco (White Hispanic) denotando así su raza (blanca) y su origen (o etnia) de un país de mayoría hispana (en este caso España es 95% hispano).
En América latina, dada la inmigración histórica de españoles, hispano se refiere a los habitantes de ascendencia española o mestiza (mezcla de sangre española), no incluyendo a personas latinoamericanas de ascendencia portuguesa o francesa, o de etnia africana o amerindia. Por lo tanto, hispano no puede ser usado como un sinónimo de latino o latinoamericano, tampoco de iberoamericano, puesto que incluiría a Brasil. El conjunto de países donde la población hispana es la mayoritaria se conoce como Hispanoamérica.
De esta forma, hispana, es solamente cualquier persona cuyo linaje, en total o en gran parte, proceden de la gente de España. En este sentido, hablando de una población hispana, los implicados son españoles (de España), criollos (latinoamericanos de ascendencia española ; españoles nacidos en América), mestizos (mezcla de español y amerindio), y mulatos (mezcla de español y africano). Se excluyen los indígenas y los descendientes solo de africanos u otros pueblos no españoles independientemente de si ellos ahora usan el español como su primera o única lengua.