Un ataque de pánico o crisis de angustia es una súbita aparición de un nivel elevado de ansiedad, bien por factores externos como afrontar una situación que produzca intranquilidad al sujeto, o bien por factores internos (por lo general cambios fisiológicos bruscos a los que el sujeto no está habituado).
Se manifiesta como episodios bruscos e inesperados, sin causa aparente, de miedo intenso a perder el control, a catástrofe o muerte inminente, acompañados de síntomas como hipertensión arterial, taquicardia, dificultad respiratoria, mareos e inestabilidad, sudoración, vómitos o naúseas... Hay extrañeza del yo, no reconocen el entorno. Es una urgencia psiquiátrica.
El contenido de esta página es un esbozo sobre psicología. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.
Cuando a una persona se le presenta un ataque de panico no haya que hacer, pierde el control, y un factor que es muy importante es la sensación de ahogo ahí es donde la persona se desespera más, es por una Hipeventilacion se llenan muchos los pulmones de aire y eso hace que la sangre haga un intercambio quimico y uno se sienta debil, con dolor de cabeza, con parestesia(hormigeos), ante esto hay una manera de que pase, con una bolsa de papel, respirar el mismo aire dentro de la bolsa ese ejercicio a dado muchos resultados, ojala les sirva.