Estado de Resultados

En contabilidad el Estado de Resultados o Estado de pérdidas y ganancias, es el estado que suministra información de las causas que generaron el resultado atribuible al período sea bien este un resultado de utilidad o pérdida. Las partidas que lo conforman, suelen clasificarse en resultados ordinarios y extraordinarios, de modo de informar a los usuarios de Estados Contables la capacidad del ente emisor de generar utilidades en forma regular o no.

El estado de resultados incluye en primer lugar el total de ingresos provenientes de las actividades principales del ente y el costo incurrido para lograrlos. La diferencia entre ambas cifras indica el resultado bruto o margen bruto sobre ventas que constituye un indicador clásico de la información contable. Habitualmente se calcula el resultado bruto como porcentaje de las ventas, lo que indica el margen de rentabilidad bruta con que operó la compañía.

Luego se restan todos los gastos de venta, administración. A este sub total se lo denomina Resultado de las operaciones Ordinarias. Finalmente se restan los gastos financieros y se le suman los productos financieros, el Impuesto a las Ganancias o a la Renta y la participación de los trabajadores en las utilidades (en caso de haber) para llegar al Resultado Neto o Resultado del Ejercicio.

Partiendo del Estado de Resultados, puede calcularse el EBITDA, si se conoce el monto de las amortizaciones y depreciaciones.