Rocas ígneas se forman cuando roca (magma), se enfría y solidifica, con ó sin cristalización, bajo la superficie como rocas intrusivas (plutónicas), ó en la superficie como rocas extrusivas (volcánicas). Este magma se puede derivar de los derretimientos parciales ,de rocas pre -existentes en cualquier capa, ó en la corteza de la Tierra. Típicamente, el derretimiento es causado por uno, ó más de los procesos siguientes, -- un aumento de temperatura, una disminución de la presión, ó un cambio en la composición. Sobre 700 tipos de rocas ígneas, han sido descritas, la mayor parte de ellas, formadas bajo la superficie, de la corteza terrestre.
De acuerdo al modo de enfriamiento presentan distintos tipos de cristalización, yendo desde cristales visibles a simple vista en las rocas de enfriamiento más lento, hasta la estructura vítrea de la obsidiana, producida por una violenta reducción de temperatura en el curso de una erupción volcánica.
Por lo general las rocas ígneas, junto con las metamórficas, son más competentes que las sedimentarias. Por esta razón se utilizan con frecuencia en la construcción.
Ejemplos de rocas ígneas son la diorita, la riolita, el porfido, el gabro , el basalto y la sienita.