Shaka (º1787 – † 22 de septiembre de 1828): También conocido como Shaka Zulu, nombre con el que suele aparecer con mayor frecuencia en los libros de historia, aunque también puede conseguirse como Chaka; fue un militar y jefe zulú que a principios del siglo XIX inició el proceso de transformación de la pequeña tribu de los zulúes en la nación guerrera más poderosa de África, que se enfrentó al avance del Imperio británico desde el Cabo de Buena Esperanza. Existen varias versiones sobre la vida y obra de este gobernante africano que a menudo están reñidas con la realidad, que pueden presentarlo como un brillante líder militar o como un déspota inhumano. Dichas versiones provienen principalmente de la tradición oral zulú, la leyenda y las crónicas europeas, que fueron escritas en una época donde aún existía una consciencia de la superioridad de la civilización europea sobre los demás pueblos, que se refleja en dichas crónicas.
El reinado de Shaka fue de sólo 12 años; pero forjó una nación que formó un imperio en el sureste africano durante el siglo XIX, conocido como la Nación zulú, a la que dio una serie de valores y tradiciones que han perdurado hasta ahora, que aún existe como nación en las actuales Basutolandia y Bechuanalandia y se considera independiente.
La tradición zulú atribuye a Shaka el haber previsto que los blancos le quitarían las tierras a su pueblo, pero quizás lo que más se valora de él es su habilidad como estratega ya que creó una tradición militar que permitió al Ejército zulú hacer frente durante muchos años a las fuerzas británicas y de hecho, llegar a derrotarles en más de una ocasión como en las batallas de Isandlwana y en la controvertida Rorke`s Drift donde los británicos obtuvieron una pírrica victoria a la que dieron excesiva publicidad para encubrir sus fracasos.