Argos (Grecia)

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Argos (griego antiguo Άργος) es un aciudad griega del Peloponeso, en la prefectura de Argólida, situada cerca de la capital de la prefectura, Nauplia, que es su puerto histórico, estaba a unos 5 km de la costa y tenía una ciudadela llamada Larisa. La ciudad es considerada la más antigua de Grecia. Su fundación data del 2000 adC. En el pasado era una ciudad próspera, pero hoy en su lugar sólo existen ruinas.

Su nombre proviene de la raiz griega arg-, que significa «cualquier cosa brillante» (cf. argyros significa «plata»). La región de Argos es llamada Argólida.

La ciudad moderna se sitúa al pie de una colina, y posee una serie de edificios modernos que se ven dominados por el castillo de Larisa a 300 metros por encima. Este castillo, (siglo XIII), visto desde abajo emociona y despierta la curiosidad; una vez en su interior es como algo utópico. Sólo perduran sus paredes exteriores y el armazón de un torreón, pero se aprecian maravillosas vistas de la costa y la ciudad en medio de extensos huertos de cítricos y olivares. También en el castillo se encuentra un museo donde se exhiben cerámicas, armas mosaicos y una armadura de bronce del siglo VIII adC que nos remiten a la antigua ciudad.