Reflexión (informática)

En informática, reflexión (o reflexión computacional) es la capacidad de un programa de ordenador para observar y opcionalmente modificar su estructura de alto nivel.

Normalmente, la reflexión es dinámica o en tiempo de ejecución, aunque algunos lenguajes de programación permiten reflexión en tiempo de compilación ó estática. Es más común en lenguajes de programación de alto nivel ejecutándose sobre una máquina virtual, como Smalltalk ó Java, y menos común en lenguajes de programación de bajo nivel como C.

Cuando el código fuente de un programa se compila, normalmente se pierde la información sobre la estructura del programa conforme se genera el código de bajo nivel (normalmente lenguaje ensamblador). Si un sistema permite reflexión, se preserva la estructura como metadatos en el código generado. Dependiendo de la implementación, el código con reflexión tiende a ser más lento que el que no lo tiene.

En los lenguajes que no distiguen entre tiempo de ejecución y tiempo de compilación (como las distintas variantes de Lisp), no hay diferencia entre compilación o interpretación de código y reflexión.

Un lenguaje con reflexión proporciona un conjunto de características disponibles en tiempo de ejecución que, de otro modo, serían muy difícilmente realizables en un lenguaje de más bajo nivel. Algunas de estas caractacterísticas son las habilidades para: