Piano

El piano o pianoforte es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas, según el sistema de clasificación usado. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. En la música occidental, el piano permite tanto interpretación solista, como para la música de cámara, para el acompañamiento o para ayudar a componer y ensayar.

El piano produce el sonido pulsando cuerdas de acero con martillos de fieltro. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la caja de resonancia.

La palabra piano es una forma abreviada de la palabra pianoforte, que es poco usada salvo en el lenguaje formal, y deriva del nombre original en italiano del instrumento: gravicèmbalo col piano e forte (literalmente clavecín). Esto se refiere a la capacidad del piano para producir notas en diversos volúmenes dependiendo de cómo se presionan las teclas.

Como instrumento de cuerda con teclado, el piano es similar al clavicordio y al clavecín. Estos tres instrumentos se diferencian en sus mecanismos de producción del sonido. En un clavecín, las cuerdas son pinzadas por plectros. En un clavicordio, las cuerdas son pulsadas por pequeñas púas de metal (tangentes), que continúan en contacto con la cuerda hasta que se deja de presionar la tecla. En un piano, las teclas son pulsadas por martillos, que rebotan inmediatamente, dejando a la cuerda vibrar libremente.