Iwo Jima (en japonés 硫黄島 Iōtō o «Isla del azufre», leído comúnmente Iōjima o Iwojima en el mundo occidental) es una isla japonesa de origen volcánico que forma parte de las Islas Volcánicas (la parte sur del archipiélago Ogasawara), localizada a aproximadamente 1200 km (650 millas náuticas) al sur de Tokio (24.78°N, 141.32°E). Conocida por haber sido el escenario de la sangrienta batalla ocurrida en febrero y marzo de 1945, entre Estados Unidos y Japón. La isla recuperó su nombre original de Iwo To el 18 de Junio de 2007, a petición de sus habitantes originales.
Posee un área aproximada de 21 kilómetros cuadrados (8 millas2). La característica más prominente de la isla es el Monte Suribachi (o Suribachiyama), un respiradero que se cree esta inactivo, y que tiene 166 m (546 pies) de altura. Iwo Jima es inusualmente plana y sin rasgos distintivos a diferencia de la mayoría de las islas volcánicas. Suribachi es su única característica volcánica obvia, aunque Iwo Jima es casi enteramente de origen volcánico, ésta sólo representa el centro levantado de una caldera volcánica sumergida de mucho más tamaño.