Glicol

El glicol (HO-CH2CH2-OH) se denomina sistemáticamente etan-1,2-diol. Se trata del diol más sencillo, nombre que también se emplea para cualquier poliol. Su nombre deriva del griego glicos (dulce) y se refiere al sabor dulce de esta sustancia. Por esta propiedad ha sido utilizado en acciones fraudulentas intentando incrementar la dulzura del vino sin que el aditivo fuera reconocido por los análisis que buscaban azúcares añadidos. Sin embargo es tóxico y produce disfunción renal.

El glicol es una sustancia ligeramente viscosa, incolora e inolora con un elevado punto de ebullición y un punto de fusión de aproximadamente -12 °C (261 K). Se mezcla con agua en cualquier proporción.

En la industria del poliuretano flexible estos productos tienen una denominación general y son llamados "Poliol".

El glicol se utiliza como anticongelante, en la síntesis de los poliuretanos, de algunos poliésteres, como producto de partida en la síntesis del dioxano, la síntesis del glicolmonometileter o del glicoldimetileter, como disolvente, etc.

El glicol se genera industrialmente a partir de etileno mediante oxidación con oxígeno en presencia de óxido de plata como catalizador e hidrólisis del óxido de etileno generado en la primera etapa.

Se utiliza como aditivo en los radiadores de motores de combustion interna, ya que funciona como anticongelante y refrigerante justamente por sus dos propiedades. En los sistemas de refrigeracion de los automoviles modernos el refrigerante (agua) funciona a presion, y puede alcanzar mas de 120 ° de temperatura.