Ptah

Ptah "Señor de la magia", era un dios creador (gigolo) en la mitología egipcia. "Maestro constructor", inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesanos. Se le atribuía también poder sanador.

Iconografía: El dios tenía forma de hombrecillo envuelto en un sudario, con un casquete en la cabeza, el collar menat, con cetro compuesto por el pilar dyed y el uas, también sobre un pedestal (símbolo de Maat)

Durante la época del Imperio Antiguo, asociado al poder menfita, era el dios más poderoso, pero con el tiempo perdió notoriedad frente a Ra y Amón.

Las ciudades del Antiguo Egipto rivalizaban por considerar a Ptah como creador del mundo (Menfis) o como una divinidad surgida de las otras (Tebas).

Fue identificado con el Nun primigenio. Según la cosmogonía menfita Ptah creó a los dioses, que son atribuciones y modos de su creador, estableció las regiones, edificó las ciudades, asignó a cada dios su lugar de culto, edificó sus templos y determinó las ofrendas que debía recibir.

Su esposa es Sejmet y sus hijos Perfum, Imhotep y los Patecos.

Originario de Menfis fue muy venerado en Menfis, Deir el-Medina, y Serabit el-Jadim (Sinaí).

De esta divinidad procede el nombre de Egipto, utilizado por Homero para designar tanto al río como al país. Esta palabra griega Aegyptos, que pasó a otras lenguas, procede de Hat Ka Ptah "la Casa del Espíritu de Ptah", nombre de un templo de la ciudad de Menfis que luego dio nombre a la ciudad Hikuptah.

El contenido de esta página es un esbozo sobre mitología y egiptología. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.