Sikhismo

El sikhismo es una religión de origen indio que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y el islam. A los seguidores del sikhismo se les llama sikhs.

En español, es frecuente la transcripción sij y su derivado sijismo. Estas formas, sin embargo, se basan en una malinterpretación del valor de la secuencia consonántica "kh", que no corresponde a una "j" castellana, sino a una "k" seguida de una leve aspiración.

El término sikh significa en panyabí "discípulo fuerte y tenaz". La doctrina básica del sikhismo consiste en la creencia en un único dios y en las enseñanzas de los Diez Gurúes del sikhismo, recogidas en el libro sagrado de los sikhs, el Guru Granth Sahib. El sikhismo combina el monoteísmo estricto, de origen musulmán, con tradiciones hindúes.

El número de sikhs en el mundo se estima en unos 23 millones, lo cual hace del sikhismo la quinta religión mundial. Unos 19 millones viven en India, y la mayor parte de éstos, en el estado de Panyab. La región de Panyab incluye también una parte de Pakistán, pero la mayor parte de los sikhs que vivían en el territorio actual de Pakistán emigraron a India tras la partición de la India británica en 1947 para evitar las persecuciones religiosas. Existen numerosas comunidades sikhs en el Reino Unido, en Estados Unidos y en Canadá. También son una minoría importante en Malasia y Singapur.

La forma literaria de la lengua panyabí, escrita en alfabeto gurmukhi, está muy ligada a la religión sikh. De hecho, los hablantes de panyabí hindúes o musulmanes utilizan por lo general el hindi y el urdu, respectivamente, como lenguas escritas. Son principalmente los sikhs quienes escriben en panyabí.

Tras las elecciones indias de 2004, el Dr. Manmohan Singh se ha convertido en el primer sikh que ocupa el puesto de Primer Ministro de India. Es también el primer no hindú en ocupar el cargo.