El PER (del inglés, Price to Earnings Ratio), es una razón aritmética que se usa en el análisis fundamental de las empresas, especialmente en aquellas que cotizan en bolsa. Su valor indica en número de veces que el beneficio neto de una empresa determinada se encuentra incluido en el precio de una acción de ésta. Un PER más elevado implica que los inversores están pagando más por cada unidad de beneficio.
El valor del PER se calcula dividiendo el precio de una empresa determinada en el mercado bursátil entre el valor del beneficio neto (después de impuestos) de la empresa correspondiente entre en número de acciones que ha emitido.
Una empresa con un PER elevado puede significar que las expectativas del valor son más favorables y se basan en beneficios futuros (se prevee un crecimiento de éstos) o bien que la acción está sobrevalorada, y por tanto, es improbable que su cotización siga subiendo.
Una empresa con un PER bajo puede significar que la acción está infravalorada y podría aumentar su cotización a corto plazo (recorrido alcista).