El Maoísmo o Pensamiento de Mao Zedong (chino simplificado: 毛泽东思想, chino tradicional: 毛澤東思想, pinyin: Máo Zédōng Sīxiǎng), también llamado Marxismo-Leninismo-Maoísmo (MLM), es una variante del comunismo (o continuación del leninismo) derivada de las enseñanzas de Mao Zedong (1893-1976).
En la República Popular China es la doctrina oficial del Partido Comunista de China. Sin embargo, tras las reformas iniciadas por Deng Xiaoping en 1978 tendentes a una economía de mercado, el socialismo con características chinas ha sido la política aplicada en China, y la definición oficial y el rol del Pensamiento de Mao Zedong en este país ha sido radicalmente modificado.
Debe decirse que el término maoísmo nunca ha sido empleado por el Partido Comunista de China en sus publicaciones, excepto como palabra derivada. El término Pensamiento de Mao Zedong ha sido siempre el término preferido. Por otra parte, los partidos maoístas fuera de China se denominan en ocasiones a sí mismos como marxistas-leninistas, lo cual refleja su idea de que Mao no modificó sustancialmente los planteamientos leninistas, sino que los adaptó a la Revolución China. Sin embargo, otros partidos maoístas consideran que Mao realizó aportes teóricos y prácticos que significaron un desarrollo sustancial del leninismo, por lo que se denominan marxistas-leninistas-maoístas o simplemente maoístas. Por ejemplo, el Partido Comunista de Nepal (Maoísta) se diferencia de otras organizaciones (como el Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) con dicho adjetivo. Hay partidos maoístas que afirman que hoy es imposible defender la teoría de Marx y de Lenin sin estudiar y defender los aportes de Mao y la experiencia de la Revolución China.
Fuera de China, el término maoísta fue usado desde la década de los 60, generalmente de manera hostil, para describir a los partidos y personas que apoyaban a Mao Zedong y su forma de comunismo, como opuesta a la forma aplicada en la URSS (considerados partidos revisionistas por los maoistas).