El agnosticismo (del griego a = no y gnosis = conocimiento) es la visión filosófica de que el valor de verdad de ciertas afirmaciones -particularmente afirmaciones metafísicas con respecto a la teología, el más allá o la existencia de dios, dioses, deidades, o la realidad última- es incognoscible o, dependiendo de la forma del agnosticismo, imposible de adquirir su conocimiento debido a la naturaleza de la experiencia subjetiva.
Los agnósticos afirman que no es posible tener conocimiento con certeza o absoluto sobre la existencia o no existencia de Dios o de dioses; o, alternativamente, que mientras que la certeza individual puede ser posible, ellos personalmente no tienen ningún conocimiento. El agnosticismo en ambos casos implica una cierta forma de escepticismo.
Los servicios de investigación demográfica normalmente incluyen a los agnósticos en la misma categoría que ateos y personas no religiosas, aunque esto puede ser engañoso dependiendo del número de agnósticos teístas que se identifican primero como agnósticos y en segundo lugar como seguidores de una religión particular.