Las Islas Marquesas es un archipiélago en la Polinesia francesa. Recibieron su nombre de Álvaro de Mendaña que las descubrió en 1595, llamándolas «Islas Marquesas de Mendoza» en honor al virrey de Perú, García Hurtado de Mendoza y Manríquez, marqués de Cañete. En francés, Îles Marquises.
Las islas son el mayor archipiélago de todos los que forman la Polinesia francesa, con unos 1.274 km² y unos 8.712 habitantes para 2002. Están situadas entre 700 y 1.000 kilómetros al sur del ecuador y a unos 1.800 kilómetros al noreste de Tahití. Se dividen en dos grupos: el del norte, en torno a la isla de Nuku Hiva y las pequeñas Ua Pou y Ua Huka; y el grupo meridional de Tahuata, Moho Tani y Fatu Hiva, que rodean la isla principal de Hiva’Oa.
Las marquesas fueron inspiración de Herman Melville, cuyas experiencias en las islas fueron la base de sus novelas Typee y Omoo.
En lengua marquesana se llama Te Henua’enana en el dialecto del norte, y Te Fenua’enata en el dialecto del sur. Habitualmente se traduce como «la tierra de los hombres», pero más exacto sería «el país de los marquesanos». También se utiliza Makuita como equivalente fonético de Marquises.