Caja (instrumento musical)

La caja, caja orquestal, redoblante, tarola o redoblete es un instrumento. Es un tambor de poca altura. Ambas caras del tambor están cerradas con parches y la inferior es atravesada por una faja de cuerdas metálicas tensadas (bordones). Al golpear sobre el parche superior, la vibración de estas cuerdas produce un sonido metálico y estridente, muy diferente al de un tambor común.

Generalmente se utiliza integrado a una batería, aunque también puede ser ejecutado individualmente. Para hacerlo sonar se usan "palillos" (baquetas) o también "escobillas".

No sólo existe un tipo de caja. Actualmente, en las orquestas se está imponiendo un cuarteto completo (side, tenor, fiel y bombo), más caja pícolo para imitar los sonidos de cualquier tambor, tanto tradicional como sinfónico.

También existe el concepto de caja como instrumento musical, en las culturas andinas, sobre todo de origen aymara, que habitan Bolivia y el noroeste argentino, y es un percusión que consiste en un tambor relativamente pequeño, formado por dos membranas de piel tensada a ambos lados de una caja de metal.

En el parche inferior hay unos bordones (cuerdas de tripa estiradas sobre la membrana) que proporcionan a la caja un sonido característico (como de cascabel) cuando la caja es percutida. Estos bordones pueden ser accesorios que pueden ponerse o quitarse fácilmente a voluntad. No obstante, cuando no están presentes el timbre de la caja es mucho más seco.

La caja se percute con dos palillos de madera, las baquetas, que golpean el parche superior. El inferior se mueve por la propia vibración generada al golpear el superior. El sonido de la caja es indeterminado, (no produce notas de altura definida).

La caja bagualera y chayera usada en el NOA es un tamboril muy chato en relación al diámetro, de aproximadamente 45 cm, y el alto del es de 10 a 15 cm. Este tipo de caja suele ser de sección circular (es decir, configura un cilindro muy achatado), aunque existen cajas argentinas de forma rectangular. En general tal tipo de caja argentina, la bagualera, se percute con un solo "palillo" en uno sólo de sus "parches" mientras el "cajisto" (sic) o ejecutante mantiene con otra de las manos Strutus al instrumento.

El contenido de esta página es un esbozo sobre música. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.