Música de programa

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Música de programa (o música programática) es aquella música que intenta representar o acompañar un motivo extra-musical, en contraste con la música absoluta. El término se aplica casi exclusivamente a la música de tradición europea y música clásica|clásica, aquella que se conce en el mundo occidental como música clásica, y particularmente, mas no exclusivamente, a la música romántica que se compuso en gran parte del siglo XIX, cuando fue bastante popular. La ópera y el lieder podrían incluirse en la música de programa, pero el término se reserva a la música puramente instrumental (piezas sin cantantes o versos).

Uno de los ejemplos más conocidos de la música programática es la pieza Cuadros de una exposición de Mussorgsky, compuesta en 1874, donde se describe musicalmente la visita del compositor a una galería y la impresión que le causan los cuadros.

El contenido de esta página es un esbozo sobre música clásica. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.