Autopsia

Una autopsia, también llamada examinación post-mortem y obducción, es un procedimiento médico que consiste en una examinación exhaustiva de un cadáver para determinar la causa y forma de la muerte de la persona, y para evaluar la presencia de alguna enfermedad o herida. Usualmente es llevada a cabo por un doctor especialista denominado patólogo.

Una necropsia es una examinación post-mortem realizada sobre un animal. Es un término que no se emplea al referirse a seres humanos.

El témino autopsia deriva del griego, de "ver por uno mismo". Necropsia también deriva del griego, de "ver un cuerpo muerto".

Dos grandes investigadores en medicina del siglo XIX, Rudolf Virchow y Carl von Rokitansky, quien realizó 30.000 autopsias, trabajaron sobre las bases de la herencia Renacentista para forjar las dos distintivas técnicas de autopsia que aún llevan sus nombres. Su demostración de la relación entre condiciones patológicas en cadáveres y síntomas y enfermedades en seres vivos abrió el camino para una diferente forma de pensar acerca de las enfermedades y sus tratamientos.

aspectos como estilo de vida, personalidad, estrés reciente, enfermedad mental y comunicación de ideas de muerte, través de información recogida mediante la entrevista a personas allegadas y la revisión de documentos (Robins ER y col, 1959).

muerte con interés histórico, que se sustenta en la interpretación crítica, armónica, jerarquizada y objetiva del conjunto de la información aportada por documentos y testimonios, cuando no se tuvo acceso directo al cadáver o a los restos óseos (Rodríguez H, Verdú F, 2003).