El libertarianismo es una filosofía política que surge y es parte del liberalismo y que afirma la vigencia suprema de la libertad fundada sobre los derechos individuales (o de primera generación, de conceptualización liberal) que se manifiestan a través del derecho natural y absoluto sobre la vida y sobre la propiedad privada, cuyo límite no es otro más que el imperio de la ley. Hay algunas interpretaciones del libertarianismo, todas comparten como principio la afirmación de la intrínseca libertad y eficiencia determinista del libre mercado y la mínima intervención estatal en cualquier aspecto de la vida. Para los libertarianos, toda relación humana debe ser voluntaria y la fuerza sólo puede emplearse legítimamente contra otros de manera defensiva o ante el incumplimiento de un acuerdo (principio de no agresión), por ejemplo, la mayor parte de ellos no se opondría a la subordinación social o económica si es que ésta ha sido establecida por medio de un pacto voluntario.
Esta ideología estadounidense del siglo XX es derivada en gran parte del liberalismo laissez faire del siglo XIX (mayormente europeo), como una actualización y reivindicación de éste, por lo que sus partidarios también se hacen llamar "liberales clásicos" y llegan a llamar a su teoría la "filosofía de la libertad". Teóricamente hablando, es una de la fuentes ideológicas de las que bebe el denominado neoliberalismo.
La corriente principal del libertarianismo defiende el capitalismo de libre mercado y considera legítima la desigualdad social como aspecto inevitable de una sociedad libre, siempre y cuando no haya sido forzada mediante la violencia a ello, asimismo suelen ver en la burguesía a la clase social de los hombres y mujeres que sostienen la sociedad occidental y que por tanto promueven la libertad. Históricamente esta tendencia no sólo se ha opuesto al intervencionismo estatal sino también al movimiento obrero (sindicatos, contratos colectivos, huelgas, etc.), a la distribución del ingreso, y más recientemente al movimiento ecologista, catalogándolos de enemigos de las libertades liberales.