Pérmico


El Pérmico fue un periodo geológico que se extendió desde alrededor de 280 a 251 millones de años atrás. Como con la mayoría de los periodos geológicos, los estratos que definen el principio y el final del periodo están bien identificados, pero la fecha exacta del inicio es incierta por unos pocos millones de años. Hubo importantes cambios climáticos con una tendencia general de climas tropicales a cndiciones más secas y áridas. Se produjo una contracción de los pantanos. Se extinguieron gran cantidad de helechos arborescentes (Lycopodiophyta) y anfibios, que requerían condiciones húmedas. Los helechos con semilla, los reptiles y los reptiles mamiferoides heredaron la tierra. Los glaciares del Carbonífero sobre la región polar del sur de Gondwana retrocedieron durante el Pérmico. El fin del periodo está marcado por una gran extinción que esta fechada con mayor exactitud. El Pérmico debe su nombre a exposiciones extensas en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia. El Pérmico sigue al Carbonífero y lo sigue el Triásico. Exposiciones Pérmicas consisten principalmente en estratos rojos continentales y exposiciones marinas poco profundas.

En ese periodo se desarrolló la Orogenia Hercínica que llevó a la formación del gran continente llamado Pangea. El Pérmico puede dividirse en tres épocas: