Solanaceae

Las Solanáceas son una familia de plantas herbáceas o leñosas con las hojas alternas, simples y sin estípulas. Las flores son generalmente regulares, actinomorfas o ligeramente cigomorfas, pero con el gineceo situado en posición oblicua respecto al plano mediano de la flor, hermafroditas, solitarias en las axilas de las hojas, o dispuestas en inflorescencias cimosas.

El Cáliz es persistente, 5-partido o 5-dentado, a veces acrescente, pentalobulado. El androceo tiene cinco estambres insertos en el tubo de la corola y alternos con los lóbulos de ésta, las anteras son biloculares. El gineceo es de ovario súpero, con 5 lóculos y numerosos Óvulos (rara vez pocos) con placentación axilar. El estilo simple y el estigma terminal bilobulado. Presentan el fruto en forma de baya o cápsula.

Entre las solanáceas se cuentan especies tan importantes para el ser humano como la patata (papa) (Solanum tuberosum) , el tomate (jitomate) (Solanum lycopersicum), el pimiento (Capsicum annuum), la berenjena (Solanum melongena) o la petunia, o tan perjudiciales como el tabaco (Nicotiana tabacum).

Esta familia se caracteriza por contar con abundantes especies que contienen diversos tipos de alcaloides más o menos activos o venenosos, tales como la escopolamina, la atropina, la hiosciamina y la nicotina. Se encuentran en plantas como el beleño (Hyoscyamus albus), la belladona (Atropa belladonna), el estramonio (Datura stramonium), la mandrágora (Mandragora autumnalis), el tabaco y otras.