Inteligencia militar

La inteligencia militar es la tarea, cumplida por lo general por unidades específicas dentro de las Fuerzas Armadas, de recoger información acerca del enemigo actual o potencial para permitir planear adecuadamente las eventuales operaciones. Asociada tradicionalmente al espionaje, la inteligencia abarca la coleccion de informacion de la capacidad tecnologica, el orden de batalla, armas, equipo, entrenamiento, bases militares, comunicaciones y la deteccion de radares. La coleccion de inteligencia es vital para proveer informacion exacta y reciente para un comandante poder hacer uso inteligente de sus recursos. Aunque la tarea es de caracter militar, a nivel mayor se incluye infornacion diplomática, política, económica y demográfica en tiempo de paz.

La formación de departamentos profesionales de inteligencia militar se produjo a lo largo del siglo XIX; el progreso de la tecnología en el siglo XX les sumaría a las tareas tradicionales de espionaje un gran arsenal de recursos técnicos, desde las imagenes, la intercepcion de comunicaciones en conjunto con el criptoanalisis, analisis de patrones comunicativos, la deteccion de radares, y otras funciones commo la inteligencia humana, los operativos clandestinos, la desinformacion, la decepcion y la contrainteligencia.

Los departamentos de inteligencia se han utilizado con frecuencia para vigilar dentro del propio Estado; en los Estados Unidos, el FBI cumple funciones de inteligencia interior, y numerosos estados latinoamericanos han replicado su estructura (como en la Agencia Federal de Investigaciones mexicana o la Agencia Federal de Investigaciones y Seguridad Interior argentina. Aunque su propósito aparente es el de recabar información sobre las organizaciones criminales de gran escala, como la Mafia, con frecuencia han sido utilizados con fines políticos para el control de la insurgencia.

http://Proyecto Aurora Australis: Inteligencia de Emergencia Para La Era de la InformaciónRevista Virtual que reúne ensayos actuales y exclusivos sobre Inteligencia de Estado, política, estratégica, económica y competitiva. Colaboran expertos de toda América.

El contenido de esta página es un esbozo sobre guerra. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.