Hugo Wolf (1860 - 1903) fue un compositor austriaco que vivió durante los años finales del siglo XIX en Viena. Un entusiasta seguidor de Wagner, que se mezcló en las disputas existentes en Viena por aquel entonces entre wagnerianos y formalistas o brahmsianos. Fue una persona muy entusiasta, pero muy desequilibrada también.
Entorno a 1888, las tres cuartas partes de su catálogo eran de canciones (más de 200). A parte de estos tres ciclos de lieder, también compuso lieder entorno a poemas basados en textos españoles e italianos, traducidos al alemán:
Su ‘Das Verlassene Mägdlein’ (La Doncella Abandonada) es una pieza muy corta, pero en ella se condensa el drama wagneriano de forma concentrada. De ritmo tróqueo, cambio de modo según el cambio anímico.
Además de lieder, compone también ‘Serenata Italiana’ para orquesta de cámara (o cuarteto de cuerda), un poema sinfónico ‘Penthesilea’, una ópera completa ‘Der Corregidor’ inspirada en el mismo texto de Pedro Antonio de Alarcón que Falla utilizó para su ballet ‘El Sombrero de Tres Picos’. También tiene una ópera inacabada ‘Manuel Venegas’, basada como la anterior en un texto de Alarcón.