Magenta es una palabra italiana inspirada por la batalla ocurrida en Magenta el 4 junio de 1859, en alusión al color oscuro de la sangre derramada. Se asemeja al color fucsia (difiere por su color más intenso, virando al violeta) que tiene a su vez origen en el apellido del botánico alemán del siglo XVI Fuchs, que describió un arbusto de la familia de las Oenoteráceas, con ramas lampiñas, hojas ovales, agudas y dentadas, y flores de color rojo oscuro.
El amarillo, el magenta y el cian son llamados primarios substractivos ya que son la inversa de los aditivos. El magenta contiene todas las radiaciones (R y A) menos las del verde (V). Luego puede ser definido como el "no verde" o negativo del verde. Se recomienda ir al sitio de Teoría del color, para una mejor comprensión del comportamiento del color incluyendo las mezclas de pintura al óleo.