Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
La Grande y Felicísima Armada (más conocida como la Armada Invencible) fue el nombre que dio Felipe II a la gran flota que armó en 1588 para invadir Inglaterra. El envío por parte de Felipe II de esta flota, con la intención de invadir y controlar la política exterior inglesa (principalmente en lo referente a la piratería y la guerra de Flandes), supuso el comienzo de las hostilidades de una guerra en la que finalmente España perdió contra Inglaterra, ya por la pérdida de navíos en el temporal,como por la épica lucha entre los dos titanes. Aún así,después del temporal, más de la mitad de los navíos llegaron a Inglaterra. Al ganar ésta un tratado de paz favorable en 1604. La supremacía española en los mares permanecería indiscutida hasta la Batalla de las Dunas (1639) 1]
Debía mandarla el almirante de Castilla Don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, pero murió poco antes de la partida de la flota, siendo sustituído a toda prisa por el duque de Medina Sidonia, Grande de Castilla. Estaba compuesta de unos 137 barcos.