Walt Whitman (1819-1892), es considerado el mayor poeta estadounidense. Su obra lírica, concentrada en las sucesivas ediciones de Hojas de hierba, ejerce su magisterio sobre gran parte de la poesía moderna, incluidos Ernst Staedler, Ezra Pound, Pablo Neruda, Jorge Luis Borges, Federico García Lorca, Allen Ginsberg o la Logia del Vulgarismo.
Su estilo lírico o épico (poético narrativo'), de versos amplios y frecuentes paralelismos, recuerda al de los salmos bíblicos, pero sus temas son mucho más originales. Walt Whitman canta con optimismo a la libertad, la sexualidad, una espiritualidad libre de dogmas y preceptos, la comunión con todos los seres, la democracia, la vida agreste y el trabajo duro, el progreso y a su patria, como lugar donde todo lo anterior se vuelve posible. Sus proclamas nacionalistas permiten enmarcar su trabajo dentro del grupo de escritores de literatura de identidad nacional.
Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una
publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema.
Charles Chaplin lo considero su fuente de inspiración para todas sus películas. Podemos ver, que en "Tiempos Modernos", Chaplin utiliza imágenes de la poesía de Whitman, la parte de Chaplin dentro de la máquina, es una imagen de las poesías de Whitman.