Pachycephalosaurus

Pachycephalosaurus (en español, paquicefalosaurio, que significa "reptil de cabeza gruesa") fue un género de dinosaurios herbívoros que vivieron en los bosques de Norteamérica a finales del periodo Cretácico, entre 68 y 65 millones de años atrás. Su característica más distintiva era un enorme domo en la parte superior de su cabeza.

El domo estaba formado por un hueso sólido de 25 cm de grosor, quizá no se utilizaba como protección. Todo el cuerpo estaba libre de armaduras óseas y listo para atacar. Este ornitisquio medía 8 metros de largo y 5.5 de alto, llegando a pesar 1 toneladas y correr a velocidades de hasta 14,5 km/h.

Según varios investigadores, el domo era utilizado en peleas entre miembros de la misma especie, para concursar por el rango y acceder a las hembras, como sucede con las ovejas y elefantes de ahora. No obstante, recientes estudios en las inserciones de los músculos esternocleidomastoideos y nucal parecen indicar que un Pachycephalosaurus no soportaría un embiste de gran magnitud, como el de un carnero, por lo que se especula que tal vez podría servir de reclamo o advertencia, mostrando vivos colores, o como defensa en embistes cortos, ayudandose de las pequeñas púas del hocico.