Querubín

Según la teología cristiana, un tipo de ángel, el segundo de los nueve coros. Se consideran los guardianes de la gloria de Dios. Su nombre significa "plenitud de conocimiento" o "rebosante de sabiduría". Su extrema inteligencia les permite conocer a Dios como ningún ser humano puede hacerlo.

La iconografía cristiana representa a los querubines como seres alados como todos los ángeles, y les otorga aspecto humano. Sin embargo también se considera, según el Apocalipsis, que lo toma de la teología judía y del Talmud, que San Juan, durante una visión, presenció cómo los querubines servían en el trono de Dios. Según este santo, quien describe a los querubines como criaturas, estos seres son cuatro: el primero con rostro de águila, el segundo con rostro de toro, el tercero con rostro de hombre y el cuarto con rostro de león. Poseen cada uno tres pares de alas. Según la teología cristiana, los querubines representan la fuerza (toro), amor (hombre), poder (león) y sabiduria (águila) de Dios. Esto ya lo mencionaba antes de la era cristiana el judaísmo en el pasaje bíblico del Carro de Fuego de Ezequiel.