Novela gráfica

Sin embargo, los límites del término aún no están claramente establecidos. Así, con frecuencia se utiliza para obras que no reúnen todas estas características, como recopilaciones en tomo de obras pensadas y publicadas de forma serializada, o incluso a antologías de obras de distintos autores. También ha llegado a abarcar obras que tienen poco o nada que ver con el comic book estadounidense. Con frecuencia, esto se debe a motivos comerciales o de prestigio; así, la consideración de una obra como novela gráfica es a veces muy subjetiva.

El término surge en los años 60 y 70 como parte de los movimientos que, sobre todo en Francia referido a obras de E.E.U.U., trataban de dignificar la historieta como medio artístico, frente a su concepción imperante en aquella época como un medio infantil, frívolo o humorístico. Se trataba de tener el análogo en historieta a una novela o una película, aplicándose así a obras con unas mayores pretensiones literarias.

El contenido de esta página es un esbozo sobre literatura. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.