Babor, en un barco y en cualquier medio de transporte en el agua, es el lado izquierdo en el sentido de la marcha o, más exactamente, el lado izquierdo mirando hacia proa (la parte delantera del barco). El lado derecho de denomina estribor. El motivo de que en los barcos se le den a los dos lados nombres diferentes a derecha e izquierda es para evitar confusiones, ya que los tripulantes se mueven hacia adelante y hacia atrás, y el tripulante que mira hacia atrás hablará de la derecha refiréndose a la izquierda, y viceversa. Al denominarse los lados de la forma antes descrita, no hay confusión posible.
La palabra babor procede del noruego o nórdico antiguo bak = espalda, o sea "lado de atrás". Para maniobrar con el remo en el lado derecho, el timonel se colocaba de frente hacia este lado y de espaldas hacia el lado izquierdo. Por lo tanto, al lado izquierdo se le llamaba lado de atrás.
En la actualidad en inglés, la palabra backboard cayó en desuso hace tiempo y fue sustituida por portside, que significa "lado del puerto". La razón de este nombre es debida a que cuando el barco llegaba al muelle, se trataba de evitar que el remo principal sufriese daños al maniobrar, por lo que las barcas atracaban siempre por su lado izquierdo.
La señalización de babor se realiza con el color rojo y la de estribor con el color verde. Durante el día se ven unas placas con estos colores en ambos lados y de noche se encienden las correspondientes luces. De esta forma, un navío que se encuentra a cierta distancia de otro barco puede reconocer fácilmente si éste se acerca o si se aleja.
Todos los objetos que deben numerarse abordo si están en la banda de babor llevan números pares. (Ejemplo extintores de incendio, salidas de emergencia etc.)