Ovis aries

Una oveja es un animal rumiante ungulado cuadrúpedo, hembra de la especie Ovis aries. Al macho de esta especie se le denomina carnero y generalmente presenta grandes cuernos, normalmente largos y en espiral (en algunas razas la hembra también los posee), al carnero padrillo por su parte se le llama morueco. Se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio adC.

Las hembras generalmente tienen una sola cría (cordero), aunque pueden llegar a parir hasta tres, después de un período de gestación que dura 146 días +/- 4.

Su carne y leche se aprovechan como alimento. Con la leche puede elaborarse derivados lácteos, entre los que destaca el queso. Con su lana se elaboran distintos productos, especialmente ropa. El cuero es otro subproducto ampliamente utilizado.

Al grupo de ovejas se le llama rebaño, piara o majada, y al cercado donde se meten se le llama aprisco, brete o corral.

Los borregos para venderlos, el mejor peso es que no pesen más de 50 libras. Ya que pasando de estas libras ya baja el precio. Cuando más valor tienen los borregos es en Nochebuena, por estar más cotizado su precio en el mercado. También valen más caros los que están criados en cebaderos a base de pienso, pues por su calidad son más cotizados. Los corderos recién nacidos están con sus madres aproximadamente un mes hasta que son destetados y se meten en los cebaderos.