El pigargo cabeciblanco (Haliaeetus leucocephalus), o pigargo de cabeza blanca, águila calva, águila americana, águila de cabeza blanca, es un ave rapaz de América del Norte, famosa por ser el símbolo nacional de Estados Unidos.
Esta especie estuvo a punto de extinguirse en EE.UU. a fines del siglo XX, pero su población se ha estabilizado y lleva camino de eliminarse de la lista de especies en peligro del Gobierno de los Estados Unidos.
Las formas inmaduras tienen plumaje pardo bataraz, la cabeza distintiva blanca y su cuerpo desarrollado surgen 2 a 3 años más tarde, antes de la madurez sexual.
Esta sp. se distingue del Aquila chrysaetos águila dorada, en cabeza parda y sus últimas plumas se extienden más abajo de sus patas.
Los especímenes máspequeños son los de Florida, un adulto macho 2,3 kg, y una envergadura de 1,8 m. Los más grandes son los de Alaskan, hembras pueden exceder los 7 kg y una envergadura de aproximadamente 2,5 m.
Las águilas norteñas son de la subespecie washingtoniensis, y las sureñas leucocephalus. Están separadas aproximadamente en la latitud 38° N, o latitud de San Francisco; las norteñas bajan un poco más al sur en la costa del Atlántico, viéndoselas en Cabo Hatteras. El especímen tipo de Audubon del "águila de Washington" - fue nombrado así en honor de George Washington1] - los aparentemente excepcionalmente grandes águilas como las de Alaska; hicieron proponer como subespecie alascanus o alascensis, pero la variación es clinal y sigue la Regla de Bergmann.
El pigargo cabeciblanco forma una especie par con el águila de Eurasia Haliaeetus albicilla de cola blanca. Se produjo la divergencia entre ellas al comienzo del Mioceno Temprano (ca. 10 millones de años al menos, - si los más viejos registros fósiles están correctamente asignados al género - (Wink et al. 19962]).