Palabra proviniente del griego: στοχαστικός, hábil en conjeturar. Significa "perteneciente o relativo al azar" según el DRAE.
Se denomina estocástico a aquel sistema que funciona, sobre todo, por el azar. Las leyes conocidas de causa-efecto no explican cómo actúa el sistema (y de modo reducido el fenómeno) de manera determinista, sino en función de probabilidades.
En Investigación de operaciones, Modelos Probabilísticos y Estocásticos son practicamente lo mismo.
El estocástico es un algoritmo que basa su resultado en probabilidades que cambian en el tiempo, diferenciándose con el algoritmo probabilístico por su comportamiento dinámico.
De tal modo que, en matemáticas la estocástica resulta ser un conjunto de teorías estadísticas que tratan de los procesos cuya evolución es aleatoria (un ejemplo de ellos son las tiradas de dados).
El contenido de esta página es un esbozo sobre matemática. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.