En gramática, el nombre colectivo es el sustantivo que estando en singular expresa una colección o agrupación de objetos semejantes. Es una forma de número gramatical.
En castellano no existe un sufijo regular para el nombre colectivo, aunque en un porcentaje de ellos se utiliza la terminación "ío", como en los dos primero ejemplos arriba señalados. En latín se utilizan comúnmente los sufijos "alia" e "ilia", como en:
En esperanto, lengua artificial que tiene la característica de ser muy regular, se utiliza siempre el sufijo '"aro", para la forma singular; un ejemplo sería "loĝantaro", colectivo del participio activo del verbo "loĝi", "habitar", construcción que no es como su traducción, "habitantes", plural de un participio activo simple.