Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
Formalmente el siglo I adC comprende los años 100 adC-1 adC ambos incluidos. Se encuentra dentro del periodo histórico de la Edad Antigua.
Durante el transcurso del siglo, todas las tierras independientes circundantes al mar Mediterráneo que faltaban fueron tomadas bajo el control de Roma, siendo dirigidas o directamente por gobernadores romanos, o a través de reyes marioneta nombrados por Roma. El Estado romano entró en tiempos de severas guerras civiles, que finalizaron con la disolución de la Antigua república romana, tras alrededor de 500 años de existencia, y la concentración de todo el poder del Estado en un solo hombre, el Emperador, originándose así el Imperio Romano. La turbulencia interna que asoló Roma en este tiempo puede ser vista como las últimas convulsiones antes de la final muerte de la Antigua república romana, que finalmente tomó el camino del gobierno autocrático de hombres poderosos como Julio César, Marco Antonio y Octavio. A finales de este siglo se piensa que nació Jesús de Nazaret, la figura central del Cristianismo.