Zambeze

El Zambeze es un río del África Austral, el cuarto por su longitud de todo el continente africano después del Nilo, el Congo y el Níger, y el más largo de todos los que desembocan en el Océano Índico.

Tiene una longitud total de 2,574 km. Nace en Zambia, en el límite con República Democrática del Congo y Angola, cruza Angola, Zambia, Namibia, Zimbabue y Mozambique, y desemboca en el Océano Índico, formando un enorme delta.

Su cuenca fluvial tiene una superficie de 1,390,000  km² 1]2], solo ligeramente inferior a la del Nilo, comprendiendo gran parte de los territorios de Malawi, Zambia, Zimbabue, Angola y Mozambique.

El curso del río Zambeze se ve interrumpido por numerosos rápidos y cascadas, por lo que solamente es navegable con normalidad desde la ciudad de Tete, en Mozambique, hasta su desembocadura. Las mayores interrupciones en su curso son las Cataratas Chavuma, en la frontera entre Zambia y Angola, las Cataratas Ngonye, cerca de Sioma, en el oeste de Zambia, y las Cataratas Victoria, las mayores del mundo, con 1.708 metros de extensión y que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1989. A pesar de su gran longitud, solo es atravesado por cinco puentes: en Chinyingi, Katima Mulilo, las Cataratas Victoria, Chirundu y Tete.

Hay dos grandes presas en el río, dedicadas principalmente a la producción de energía hidroeléctrica: la Presa de Kariba, construida en la garganta de Kariba, donde confluyen los ríos Sanyati y Kafue, afluentes del Zambeze, que provee de electricidad a Zambia y a Zimbabue; y la Presa de Cahora Bassa, que proporciona energía a la República Sudafricana. Hay también una pequeña estación hidroeléctrica en las Cataratas Victoria.