Jázaros

Los jázaros o jazares (en heb., sing. «Kuzari» כוזרי, plur. «Kuzarim» כוזרים; árab., خزر; turc., sing. «Hazar», plur. Hazarlar; griego Χαζαροι; rus. Хазары; tárt., sing Xäzär, plur. Xäzärlär; pers., خزر; latín, «Gazari» o «Cosri») fueron un pueblo turco procedente del Asia central cuya clase dirigente se convirtió mayoritariamente al judaísmo.

El nombre «jázaro» parece estar vinculado a un verbo túrquico que significa «errante» ('gezer' en turco moderno). En el siglo VII d.C., fundaron un janato independiente en el Cáucaso Norte a orillas del Mar Caspio, donde con el paso del tiempo el judaísmo se convertiría en religión oficial. En su momento de máximo esplendor, ellos y sus tributarios controlaron buena parte de lo que hoy es el Sur de Rusia, Kazajistán occidental, este de Ucrania, parte importante del Cáucaso, (Daguestán, Azerbaiyán, Georgia,...) y Crimea.

Los jázaros fueron importantes aliados del Imperio Bizantino contra el Imperio Sasánida, además de una significativa potencia regional en su momento de máximo esplendor. Emprendieron una serie de guerras, todas victoriosas, contra los califatos árabes, evitando así posiblemente la invasión de Europa Oriental. A finales del siglo X, su poder declinaría frente al Principado de Kiev, desapareciendo misteriosamente de la historia.

Algunos historiadores postulan una contribución jázara a la ascendencia de los judíos ashkenazíes. Estudios genéticos actuales muestran que «el ADN del cromosoma Y judío tiende a provenir de Próximo Oriente, y... estudios que tienen en cuenta el ADN mitocondrial demuestran que las poblaciones judías están emparentadas por línea maternal con grupos no judíos vecinos». Asimismo, estos estudios también muestran que algunos ashkenazíes tienen ancestros no judíos y europeos, contradiciendo la afirmación de que son descendientes directos de los jázaros. Es obvio que los ashkenazies no son descendientes directos de los jazaros; pero hoy los historiadores que estudian este problema afirman que los primeros asentamientos judíos de la Europa del este fueron constituidos por los jazaros. Dicen también que las comunidades ashkenazies de la Europa oriental fueron el fruto del encuentro entre judíos germanofonos y jazaros (algunos dicen que los jazaros contribuyeron mucho, otros dicen que no). Entonces, si es cierto que los ashkenazies no son descendientes directos de los jazaros (mejor dicho, que los jazaros no son los únicos antepasados de los ashkenazies), lo es también que parte de los ashkenazies tienen ascendencia jazara (entre otras).