Perca fluviatilis

La Perca fluviatilis (perca, en castellano) es un pez muy abundante en los ríos y lagos de casi toda Europa, así como del norte de Asia. Suele ser de 50 cm de largo, puede pesar hasta 4.75 kg, el cuerpo es oblongo y está cubierto de escamas ásperas y duras, el lomo es verdoso y sin embargo el vientre es plateado, posee 5 ó 7 franjas oscuras en el costado.

Se comercializan los lomos limpios. De color rosado. La carne es suave y está disponible en el mercado todo el año. Admite casi todas las elaboraciones propias del pescado: frita rebozada (romana), al horno, hervido y en salsa. Es un pescado blanco con un contenido proteico de 18%, y 4% de grasa.

La perca del Nilo, Lates niloticus (Linnaeus, 1758), perteneciente a los perciformes es una especia típica de explotación intensiva y ha sido introducida en numerosos cursos fluviales. Debido a su gran voracidad y tamaño, compite en estos casos con las poblaciones autóctonas con efectos devastadores para éstas, como ocurrió en el lago Victoria en la década de 1970, dónde provocó la extinción o casi-extinción de varios cientos de especies nativas.

El contenido de esta página es un esbozo sobre actinopterygii. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.