Los jemeres rojos (Khmer Rouge en el original francés) es la manera como se conoció a la organización comunista camboyana que, tras la Guerra de Vietnam, la expulsión de los Estados Unidos y el derrocamiento del general Lon Nol quien regía una dictadura militar desde 1970, se tomaron el poder el 17 de abril de 1975 (la "Caida de Phnom Penh") y fundaron la Kampuchea Democrática (KD), un nuevo estado comunista bajo la dirección de Pol Pot (Saloth Sar), su principal líder. Durante los cuatro años que duró su régimen (abril de 1975 a octubre de 1979), sus acciones y maneras de imponer su política condujeron a lo que se conoce como el "genocidio camboyano" en actos que en la actualidad están siendo juzgados por un Tribunal Internacional en Phnom Penh por la desaparición de un alto porcentaje de la población nacional. El fin del regimen de los jemeres rojos en 1979 fue consecuencia de la invasión que el Vietnam llevó en territorio camboyano. Ello llevó a que los jemeres rojos mutaran en una guerrilla de guerra fría aliada de China y EEUU y, una vez que estos retiraron su apoyo hacia 1989 se adaptó convirtiéndose en una guerrilla del tipo que suele relacionarse con las economías de guerra.