1Lema de la reina: La ayuda de Dios, el amor del pueblo, la fuerza de Dinamarca.
(Danés: Guds hjælp, Folkets kærlighed, Danmarks styrke) 2 Cooficial con el groenlandés en Groenlandia y el feroés en las Islas Feroe, así como el alemán, que es un idioma minoritario reconocido y protegido en el sur de Dinamarca.
Dinamarca, oficialmente Reino de Dinamarca (en danés Kongeriget Danmark), cuyo significado literal es "la tierra o marca de los daneses", es el menor en extensión entre los países nórdicos y también el más meridional. Dinamarca forma parte de Escandinavia y sólo tiene frontera terrestre con Alemania. Desde 1999 está unida por carretera y ferrocarril con Suecia por el Puente de Oresund al sudeste y limita al norte con Noruega. Dinamarca cuenta con dos territorios de ultramar o territorio dependiente, Groenlandia y las Islas Feroe, que disfrutan de un elevado nivel de autonomía.
El territorio danés, compuesto de 443 islas, está rodeado por el Mar del Norte y el Mar Báltico, a excepción de la Península de Jutlandia, que está unida al continente europeo y limita con Alemania. Las principales islas danesas son Selandia (Sjælland), Fionia (Fyn), Vendsyssel-Thy (Nørrejyske Ø), Lolland y Bornholm, la más alejada del archipiélago danés. Esta posición ha dado a Dinamarca, históricamente, el control sobre el acceso al mar Báltico.
Dinamarca es una monarquía constitucional desde 1849, fecha en la que quedó abolida la monarquía absoluta que había regido el país desde 1660, y se convirtió en monarquía parlamentaria en 1901. En términos de permanencia, la monarquía danesa puede considerarse la segunda más antigua del mundo, por detrás de la casa imperial del Japón, al haber existido durante al menos un milenio. Dinamarca forma parte de la Unión Europea (aunque no utiliza el euro). Cuando el país se adhirió a la CEE en 1973 lo hizo sin las Islas Feroe, mientras que Groenlandia optó por separarse de la CEE en 1985. También se convirtió en un miembro fundador de la OTAN en 1949, terminando con la tradicional política de neutralidad que había sostenido hasta ese momento.
Por su naturaleza pobre en recursos geológicos, Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval. En el último siglo, los daneses han dado un impulso a la industrialización de su país y han favorecido el establecimiento de un estado de bienestar garantizando el acceso a servicios públicos desde que en 1933 se firmara el acuerdo de Kanslergade. Dinamarca fue ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.