El Silúrico fue un periodo geológico de la era Paleozoica que se extendió desde hace 440 millones de años hasta hace 410 millones de años. Es el tiempo geológico que precede al Devónico. Se caracteriza porque el nivel de los océanos era elevado, con lo que existe un amplio resgistro de sedimentos marinos en todos los continentes. Amplios mares epicontinentales someros se extendían en la zona tropical. Aparecen predadores más avanzados (primeros peces pertenecientes a Mandibulata). Ocurrieron importantes acontecimientos orogénicos (como la unión Báltica-Avalonia con Laurentia):
Las plantas se encontraban restringidas a ambientes palustres. Sir Roderick Murchinson fue el primero en identificar el sistema Silúrico al examinar estratos de roca sedimentaria que tenían fósiles al sur de Gales al principio de la década de 1830.
El Silúrico se suele subdividir en Silúrico inferior (Llandovery y Wenlock) y superior (Ludlow y Pridoli)