Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!
Desde tiempos remotos existe en la mitología o cultura popular la figura de la Muerte personificada con forma humana o como personaje ficticio. La imagen de la muerte personificada que se ha echo mas popular es la de un esqueleto con una guadaña y, en ocasiones, con una túnica negra.
La pen ejemplos de personificación alegórica: la culpa, la sabiduría, la gracia, etc. También se aplica el término al hecho de representar una cualidad, virtud o vicio a partir de determinados rasgos de una personalidad que se convierte en prototipo: así Don Juan es la personificación del seductor.
Se le conoce como un ser neutro en relación con las fuerzas que gobiernan este mundo y el próximo, es decir, no esta subordinado a Dios ni al Demonio y sólo se encarga de llevar a los seres vivos al mundo de los muertos.
Este artículo es un miniesbozo sobre sociología en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes apoyarte en las wikipedias en otras lenguas.