SOS

SOS es la señal de socorro más utilizada internacionalmente. Se comenzó a utilizar a principios del siglo XX. Fue aprobada durante una conferencia internacional en Berlín en 1906 para remplazar la utilizada hasta entonces “CQD” en las transmisiones telegráficas en Código Morse.

En principio las letras SOS no tienen ningún significado asociado y se eligió esta representación debido a que podía ser radiada fácilmente usando el Código Morse, con una sucesión de tres pulsos cortos, tres largos y otros tres cortos (\cdots---\cdots), también debido a la simpleza de la misma es menos probable que se pierda o mal interprete por interferencias. Posteriormente se le asociaron significados para facilitar su memorización, por ejemplo Save Our Souls (salven nuestras almas), Save Our Ship (salven nuestro barco), Si Opus Sit (si fuera necesario) o Save or Socom (salvadnos o morimos) en inglés. Otras alternativas en español son Socorro Oh Socorro, Socorro o Sucumbo y Sálvennos o Sepúltennos

Se suele pensar, equivocadamente, que se hizo uso de ella por primera vez en el hundimiento del buque RMS Titanic, el 14 de abril de 1912, pero algunos buques europeos ya habían hecho uso de esta señal anteriormente. Lo que sí es cierto es que el accidente del Titanic contribuyó enormemente a su popularización e hizo que pasara a substituir casi por completo al anterior código de socorro, el CQD igualmente asociado a un significado para su memorización: "Come Quickly, Danger" (vengan rápido, peligro), aunque el significado real es CQ (Copy Quality) de Llamada General y D de Distress (Problema).