Oboe

El oboe (del francés hautbois, "madera alta, aguda") es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de viento madera. Afinado en do, no es un instrumento transpositor, y por tanto cuando toca do suena do. El oboe se sirve de una lengüeta doble o caña para emitir el sonido que se forra con los labios, y se sujeta con las dos manos describiendo un ángulo de 45º con respecto al cuerpo del intérprete. A la hora de afinar, el oboe da el tono de referencia al resto de instrumentistas de la orquesta, siendo por lo general un la a 440 Hz.

Su evolución ha permitido llegar a niveles de virtuosismo elevados, aunque su complejo sistema de llaves requiere una gran habilidad para realizar algunas posiciones, como los trinos. Junto con la trompa, el oboe está considerado como uno de los más difíciles de interpretar.

A lo largo de la historia de la música se han compuesto muchas obras para oboe debido a su gran importancia dentro del panorama musical al ser éste un instrumento esencial en las formaciones instrumentales.