Arthur Wellesley

Sir Arthur Wellesley, primer duque de Wellington (1 de mayo de 1769 — 14 de septiembre de 1852), fue un militar inglés, político y hombre de estado.

Wellesley está considerado como una de las principales figuras militares y políticas del siglo XIX. Procedente de familia noble (su padre fue el primer conde de Mornington y su hermano mayor, que heredaría el condado de su padre, crearía el marquesado de Wellesley). Dos de sus otros hermanos serían además Barones (Maryborough y Cowley). Habiéndosele asignado una insignia en el ejército británico, su destacada actuación en las Guerras Napoleónicas le valieron el rango de Mariscal de Campo.

Wellington comandó a las fuerzas aliadas durante la Guerra Peninsular, expulsando al ejército francés de España y llegando a invadir el sur de Francia. Victorioso y elevado a la condición de héroe en Inglaterra, fue obligado a regresar a Europa para comandar las fuerzas anglo-aliadas en la batalla de Waterloo, tras la cual Napoleón fue exiliado permanentemente a Santa Elena. Wellington es comparado frecuentemente con el primer Duque de Malborough, con el cual compartía muchas características, principalmente la transición a la vida política tras una exitosa carrera militar. Wellington fue primer ministro por el partido «Tory» en dos ocasiones separadas, y fue una de las principales figuras de la cámara de los Lores hasta su retiro en 1846.

El duque de Wellington está considerado como uno de los héroes más aclamados de la historia del Reino Unido. Su fama iguala o incluso supera a figuras tan grandiosas como el Almirante Horatio Nelson, Winston Churchill o Field Marshall Bernard Montgomery.