Allosaurus (gre. "reptil extraño"), en español alosaurio, fue un género de dinosaurios terópodos carnosaurios que existieron aproximadamente desde 156 a 144 millones de años, durante el Kimmeridgiano y Tithoniano, a finales del período Jurásico. Es confuso cuantas especies hubo, ya que muchas han sido propuestas, pero sin embargo la mayoría han resultado dudosas o trasladas a otros géneros. Fósiles de este género, incluyendo esqueletos completos, han sido hallados en Estados Unidos y Portugal, con posibles adicionales especies de China y Rusia, indicando que fue muy variado y habitual en cada continente del planeta.
A diferencia de otros alosáuridos, Allosaurus era más pequeño, sin embargo compartía muchos de sus mismos rasgos anatómicos. Fue un carnívoro bípedo con garras y patas masivas, balanceadas por su pesada cola. Su cráneo curvo provisto de dientes aserrados era característico de sus bajas crestas irregulares, sobre y delante de los ojos. A pesar de haber sido un temible cazador relativamente grande no pesaba tanto, lo mismo que un moderno rinoceronte indio.
Compartió el paisaje con varios saurópodos gigantescos como Apatosaurus, Diplodocus y Camarasaurus así como con otros herbívoros tales como Stegosaurus, Dryosaurus y Camptosaurus, los cuales debieron haber sido su presa potencial. Fue el depredador grande más común en lo que hoy es Norteamérica, de hecho es famoso por ser el dinosaurio carnívoro más abundante y común en el registro fósil con cerca de 60 especímenes y unas cuantas docenas de ellos bien preservados.