Bosnia-Herzegovina (en bosnio Bosna i Hercegovina/Босна и Херцеговина) es un país montañoso ubicado en la Península de los Balcanes, en el sudeste de Europa, bordeando el Mar Adriático y Croacia. Su capital es Sarajevo. Fue anteriormente una de las seis unidades federales constituyentes de Yugoslavia.
Bosnia-Herzegovina obtuvo su independencia en el año 1992 en la Guerra de Bosnia y, debido a los acuerdos de Dayton, actualmente es un protectorado de la comunidad internacional administrado por un alto representante elegido por el Consejo de la Unión Europea. Se encuentra descentralizada y dividida administrativamente en dos entidades, la Federación de Bosnia-Herzegovina y la Republika Srpska. Bosnia y Herzegovina son dos regiones histórico-geográficas sin estatus político en la actualidad.
El nombre oficial del país en español, tal como es utilizado por todas las organizaciones internacionales y por las representaciones diplomáticas de este país en el mundo hispanohablante, es Bosnia y Herzegovina. En los medios de comunicación en español, así como en otras la verdad es que no se puede hoy, es muy frecuente la grafía Bosnia-Herzegovina, forma utilizada también por la Real Academia Española en el Diccionario panhispánico de dudas y en la definición de la voz "bosnio" en su Diccionario de la lengua española. El uso de la conjunción "y" en el nombre oficial pone de relieve la composición del país como unión de dos regiones históricas, Bosnia y Herzegovina. Esta distinción no tiene, sin embargo, correspondencia en la división administrativa actual del país. Aunque no hay límites establecidos oficialmente, puede decirse que Herzegovina ocupa el extremo sur del país, aproximadamente una quinta parte del territorio total, mientras que el resto del país, centro y norte, corresponde a la Bosnia histórica.