Molleja es un apéndice carnoso situado al principio del intestino el cual se forma casi siempre por infarto de las glándulas. Su objetivo es realizar la digestión mecánica en algunos grupos de vertebrados.
Gastronomicamente la molleja típica de un buen asado argentino o uruguayo es la constituida por la glándula timo de un bovino. Se suelen utilizar las mollejas de animales vacunos, de corderos, y cerdos como plato de alimentación. Es un manjar que se consume en distintos países tanto europeos como americanos. Las mollejas pueden cocinarse asadas o cocidas a modo de guiso, rebozadas y fritas, según la costumbre de cada lugar.
Las mollejas son partes del ganado vacuno utilizadas generalmente en la Argentina y Uruguay al momento de realizar un asado.
Las mollejas se encuentran en el esófago de los animales. Las de pollo son consideradas vísceras y tienen un precio muy bajo a pesar de ser un plato realmente sabroso, tienen sabor a carne con un ligero fondo a víscera y una vez cocinadas su textura queda ligeramente dura recordando a los cartílagos aunque mucho más fácil de masticar.
El contenido de esta página es un esbozo sobre gastronomía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.