Se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. Es útil para diagnosticar los errores en redes o enrutadores IP.
Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza entre los aficionados a los juegos en red el término PING para referirse al lag o latencia de su conexión.
Existe otro tipo: Ping ATM. Este tipo de ping se utiliza en las redes ATM (como puede ser una simple ADSL instalada en casa) y, en este caso, las tramas se transmiten son ATM (nivel 2 del modelo OSI).
El comando ping tiene su origen en los submarinos y sus sonares. Para detectar si había algún obstáculo, enviaban una señal sonora. Si esta volvía, es que había algo. De hecho, podían calcular la distancia del obstáculo mediante el tiempo que tardaba la señal en retornar