La serpiente del maíz (Elaphe guttata sin. Pantherophis guttatus) es una serpiente de la familia de las Colubridae 1].
Su area de extensión es de Maryland y de Nueva Jersey llegando hacia abajo a la costa del golfo de Mexico, la E. guttata emoryi (la serpiente ratera de los grandes llanos) se puede encontrar en Texas, el norte de México y subiendo a través de Kansas y de Missouri.
Están más activas por la noche o durante las horas del amanecer y al anochecer. Sobre todo son terrestres pero algunos son semiarbóreas. Mientras las especies de Elaphe se alimentan de peces, ranas, roedores y otros mamíferos, la E. guttata empieza por alimentarse de invertebrados pequeños como grillos, moviéndose rápidamente hasta los roedores. La E. Guttata es ovovivíparo y llega la madurez sexual los dos años de edad.
Su apariencia es de color amarillo con triangulos naraja mandarina con bordes negros o perfilados , miden de 7 a 13 dm de largo, se alimentan de grillos , escarabajos , gusanos al ser pequeñas. Al llegar a la edad adulta consumen lagartijas, pájaros y roedores. Viven hasta 20 años.
Se llama Serpiente del Maíz porque es de pradera y los cultivos de maíz son su lugar preferido pues es una serpiente solitaria y no vive en hoyos sino en la planicie y los matorreles del maíz son las mejores areas para encontra su alimento y protección de escondite
Las E. Guttata y las otras especies de Elaphe cuando están en cautiverio se deben tener en un lugar de por lo menos 2 m³ y el contenedor debe tener una tapa segura. Una serpiente que quiere salir puede empujar contra la tapa o el cristal hasta que encuentre una apertura bastante grande para su cabeza; donde vaya su cabeza va su cuerpo. Algunas serpientes frotarán constantemente su nariz contra la tapa del terrario en un esfuerzo de encontrar una salida. Las abrasiones que resultan se deben tratar con un ungüento antiséptico y antibiótico. Los mobiliarios en el recinto se deben entonces evaluar para proporcionar a un ambiente más natural.
Son populares en el mercado de mascotas, son conocidas por más pequeñas y dóciles que otras spp. de serpientes. Son no venenosas, otra razón para explicar su adopción como mascota.