Termita


Referencia: Earthlife
as of 2002-07-26

Las termitas (también equivocadamente llamadas hormigas blancas) es un miembro del orden Isoptera, un término del latín que se refiere al hecho que las termitas adultas presentan un par de alas de igual tamaño. Son un grupo de insectos sociales que comen madera y otros materiales ricos en celulosa. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados.

Las termitas son abundantes y diversas en América del Sur, África y Australia particularmente en los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas. Hasta ahora se conocen unas 400 especies, siendo seis de estas introducidas desde otras regiones como plagas urbanas. Las especies más comunes en esta parte de América son las que construyen montículos y las especies arbóreas.

Las termitas por sí mismas no son capaces de digerir la celulosa, pero pueden aprovechar sus nutrientes gracias a la degradación de celulosa que realizan protozoos que viven en simbiosis dentro del aparato digestivo de las obreras. Las otras castas reciben el alimento ya digerido que las obreras regurgitan en su boca.

Las termitas tienen importancia económica como plaga en estructuras de madera, obras de artes y productos almacenados.

Viven en colonias que pueden contar con más de 2 millones de individuos. En cada colonia, la reina es la única que pone huevos. La mayoría de estos insectos carece de alas pero durante la época de la reproducción algunas desarrollan estos órganos y abandonan el grupo para formar colonias propias.