Bohemian Rhapsody

Bohemian Rhapsody, tema emblemático de la banda de rock Queen, compuesto por su difunto vocalista y pianista Freddie Mercury. La versión original se encuentra en los álbumes: A Night at the Opera (1975), Greatest Hits (1981) y Classic Queen (1992).

A pesar de que inicialmente no fue bien acogido por la crítica, hoy se considera un tema innovador tanto por su original estructura como por ser el primero en crear y distribuirse en videoclip (realizado originalmente por la dificultad de ejecutarlo en vivo).

Se mantuvo 9 semanas como número uno en el Reino Unido, y volvió a popularizarse tras la muerte de su autor y su inclusión en la película Wayne's World (1992)

El tema se puede dividir en 3 partes: una balada, una sección operística y una de hard rock. La canción ha sido motivo de numerosas falsas leyendas, algunas comenzadas por los mismos miembros de la banda para aumentar su popularidad. Entre ellas está el mito urbano que la canción era originalmente más larga, algo que ha sido desmentido por los miembros de la banda y el productor Roy Thomas Baker, quienes han dejado muy claro que la canción fue grabada y lanzada en su duración original.

Otro asunto de diversa controversia es la cantidad de voces: Brian May declaró que había 180 (y esa es la versión que más se conoce); sin embargo, Freddie Mercury había dicho 200 en la BBC en Navidades de 1977, Roger Taylor dijo 134 en un programa de radio, y el más realista y diplomático John Deacon sugirió que eran "más de 50".

Bohemian Rhapsody fue elegida en vísperas del milenio a través de una encuesta realizada en el Reino Unido por la discográfica HMV como la mejor canción del siglo XX.

La canción fue grabada en un periodo de tres semanas por el grupo y el productor Roy Thomas Baker. La cual comenzó en el estudio uno de los estudios Rockfield cerca de Monmouth el 24 de agosto de 1975, después de tres semanas de ensayos en Herefordshire.1] Durante la realización de la grabación, se usaron otros cuatro estudios - Roundhouse, SARM (este), Scorpion y Wessex.1] De acuerdo con algunos miembros de la banda, Mercury había trabajado toda la canción en su mente y dirigió al grupo durante la misma.

Brian May, Mercury y Roger Taylor, cantaron sus partes vocales en un promedio de 11 horas al día sin parar, dando como resultado 180 mezclas.2]

Ya que los estudios de la época solamente ofrecían grabaciones en cintas analogas de 24 pistas, fue necesario que May, Mercury y Taylor grabaran la mezcla de voces muchas veces "rebotándolas" hacia otras sub-mezclas. Al final, cintas de octava generación se utilizaron.1] Las cintas habían pasado tantas veces por las cabezas que las cintas normalmente opacas comenzaban a verse transparentes, ya que la capa de óxido se empezó a desgastar.3] Las diferentes secciones de la cinta que contenía las submezclas deseadas tuvo que ser cortada con navajas y reensamblada en la secuencia correcta usando cinta adhesiva, un proceso conocido como empalme.