Cachemira

Este artículo o sección necesita fuentes o referencias que aparezcan en una
publicación acreditada, como libros de texto u otras publicaciones especializadas en el tema.

Cachemira es una región ubicada en la zona norte del subcontinente Indio. Históricamente, se ha denominado como Cachemira al valle ubicado al sur de la parte más occidental de la cordillera de los Himalayas. Sin embargo, en el ámbito político el término "Cachemira" se extiende mucho más allá, incluyendo las regiones de Jammu y Ladakh.

Cachemira es una zona en disputa, con una población de aproximadamente 13 millones de personas, que reclama su derecho a la autodeterminación. Cuando India se independizó de Inglaterra, la región de este país que estaba habitada por una población mayoritariamente musulmana se constituyó como Estado independiente; dejando de ser parte del territorio de la India, pasando a llamarse Pakistán.

Hasta entonces el principado de Cachemira quedó aislado pero, después de varias rebeliones por parte del principado, el maharajá pidió ayuda a India. Ésta accedió, a condición de que el territorio de Cachemira pasase a formar parte de su jurisdicción. Desde entonces, ha habido grandes disputas por este territorio.

La región se encuentra actualmente dividida entre India, Pakistán y China, siendo uno de los focos de disputas internacionales más importante de la actualidad.

Pakistán controla la región noroccidental (Territorios del Norte y Azad Kashmir, llamadas "Cachemira ocupada pakistaní" por India). India controla los sectores centrales y australes de la región (Jammu y Cachemira), mientras que China ha ocupado la región nororiental (Aksai Chin).

Ninguno de los otros países reconoce la administración de los otros sobre los terrenos disputados y los consideran zonas ocupadas ilegalmente. En tanto, una opción que ha tomado gran fuerza dentro de Cachemira, la independencia, ha sido negada duramente tanto por Pakistán como por India.

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Asia. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.