La mayor parte de los habitantes de Swazilandia corresponden al grupo étnico Bantú, que se encuentran mezclados con un pequeño número de zulúes y no-africanos. Tradicionalmente los bantúes han tenido una economía de subsistencia, cultivando y criando sus propios animales para consumo. Algunos trabajan en las minas de sudáfica. El cristianismo se encuentra algunas veces mezclado con prácticas y creencias tradicionales. Gran parte de los habitantes le atribuyen un rol espiritual especial al monarca.
Los idiomas oficiales son el Siswati (un idioma relacionado a los Zulú) y el inglés. Los asuntos gubernamentales y el comercio son gestionados en inglés en su gran mayoría.
Las estimaciones para este país toman en cuenta de forma explícita los efectos de la mortalidad causada por el AIDS/HIV. Esto puede resultar en una menor expectativa de vida, tasas de mortandad infantil y mortandad más altas, menor población y tasas de crecimiento y cambios en la distribución de la población por sexo y edad que podrían variar si no se tomara en cuenta esta variable.
Estructura etaria:
0-14 años: 41,4% (hombres 242.762; mujeres 238.141) (2003 est.), 46% (hombres 245.626; mujeres 247.825) (2000 est.)
15-64 años: 55,1% (hombres 317.526; mujeres 321.709) (2003 est.), 52% (hombres 270.308; mujeres 291.884) (2000 est.)
65 y más años: 3,5% (hombres 18.040; mujeres 23.041) (2003 est.), 2% (hombres 11.357; mujeres 16.289) (2000 est.)
Distribución por sexo:
al nacer: 1,02 hombres/mujeres (2003 est.), 1,03 hombres/mujeres (2000 est.)
menos de 15 años: 0,99 hombres/mujeres (2003, 2000 est.)
15-64 años: 0,99 (2003 est.), 0,93 hombres/mujeres (2000 est.)
65 y más años: 0,78 (2003 est.), 0,7 hombres/mujeres (2000 est.)
total de la población: 0,99 (2003 est.), 0,95 hombres/mujeres (2000 est.)
Tasa de mortandad infantil:
total: 67,44 muertes/1.000 niños nacidos vivos (2003 est.), 108,95 muertes/1.000 niños nacidos vivos (2000 est.)
mujeres: 63,99 muertes/1.000 nacimientos vivos (2003 est.)
hombres: 70,79 muertes/1.000 nacimientos vivos (2003 est.)
Expectativa de vida al nacer: Total: 39.47 (2003 est.), 40,44 años (2000 est.)
hombres: 41,02 (2003 est.), 39,54 años (2000 est.)
mujeres: 37,87 (2003 est.), 41,37 años (2000 est.)
Alfabestismo:
definición: personas de 15 años y más que pueden leer y escribir
del total de la población: 81,6% (2003 est.), 76,7% (1995 est.)
hombres: 82,6% (2003 est.), 78% (1995 est.)
mujeres: 80,8% (2003 est.), 75,6% (1995 est.)