Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir) (15 de enero de 1918 - 28 de septiembre 1970), militar, estadista egipcio y principal líder político árabe de su época. Nació en 1918, según unas fuentes en un pueblo de la provincia de Asiut (Alto Egipto) y según otras en la ciudad norteña de Alejandría. Hijo primogénito de un funcionario de correos, él sí oriundo de una aldea de la región de Asiut, estudió en la Academia Militar entre 1938 y 1939. En 1948 participó en la guerra contra Israel con el grado de comandante. El año siguiente, en 1949, fundó junto a otros militares la organización de los Oficiales Libres, que en 1952 daría el golpe de Estado que destronó al rey Faruq I y proclamó la república dirigida por el Consejo de la Revolución.

El nuevo régimen se debatió entre dos proyectos contradictorios representados por las dos figuras centrales de la revolución. El general Muhammad Naguib, presidente de la República, abogaba por la convocatoria de una asamblea constituyente y el restablecimiento de las libertades políticas. Nasser, vicepresidente, defendía en cambio un régimen de unidad, y dignificación a través del socialismo. En noviembre de 1953 Naguib fue cesado en todos sus cargos y sometido a arresto domiciliario. Nasser se convertía en cabeza de la revolución. El régimen político de Nasser fue de carácter nacionalista, panarabista y socialista. Se nacionalizaron industrias y bancos y se procedió a varias reformas agrarias que pretendían acabar con el sistema latifundista. También nacionalizó el Canal del Suez y los recursos petrolíferos.