Compsognathus

Compsognathus (AFI: /kɒmp'sɒg.næ.θʊs/, significa "mandíbula elegante", lo cual viene del griego kompsos/κομψος; "elegante", "fino" o "estilizado", y gnathos/γναθος; "mandíbula")1] fue un dinosaurio terópodo carnívoro, pequeño y bípedo. Este animal tenía un tamaño de un pollo y vivió alrededor de 150 millones de años atrás, en la época Tithoniana de finales del período Jurásico, en lo que hoy es Europa. Paleontólogos han encontrado dos fósiles bien preservados, uno en Alemania en los 1850s y el segundo en Francia más de un siglo después. El Compsognathus es uno de los pocos dinosaurios por el cual la dieta es conocida con certeza: los restos de lagartos pequeños y ágiles están preservados en los estómagos de ambos especímenes. Dientes descubiertos en Portugal pueden ser restos fósiles más lejanos de este género.

Aunque no fue reconocido como tal en el momento de su descubrimiento, el Compsognathus es el primer dinosaurio conocido de un esqueleto razonablemente completo. Hoy, C. longipes es la única especie aprobada, sin embargo el espécimen más grande descubierto en Francia en los 1970s se creyó pertenecer a una especie separada, C. corallestris. Hasta los 1980s y 1990s, el Compsognathus fue el dinosaurio conocido más pequeño y el supuesto pariente más cercano de la primitiva ave Archaeopteryx. Así, el género es uno de los pocos géneros de dinosaurio para ser bien conocido fuera de círculos paleontológicos.