Un cinturón o cinto es una prenda en forma de banda flexible fabricada de cuero u otro material resistente que se coloca alrededor de la cintura para sujetar el pantalón o ceñir el vestido u otra prenda similar.
En un extremo del cinturón se encuentra la hebilla generalmente metálica por la que se introduce el otro extremo de la correa. El cinturón tiene una serie de agujeros equidistantes, en los cuales la púa de la hebilla se inserta con el fin de asegurarlo. La disparidad de orificios posibilitan que un cinturón sirva para personas de diferente envergadura y, en caso de no encontrar el agujero adecuado, se puede acudir a un zapatero para practicar uno a medida.
Otras veces, encontramos un cierre con sistema de abrazadera de modo que no son necesarios los agujeros para su sujeción. En ocasiones, sobre todo, para las mujeres, la hebilla se diseña en forma de elaborado broche decorativo con que las firmas de moda buscan diferenciarse y reforzar su imagen de marca.
Puesto que los cinturones deben fijarse firmemente alrededor de la cintura para soportar los pantalones, pueden ser menos cómodos que los tirantes, que permiten que los pantalones cuelguen libremente sobre el cuerpo.
El uso de cinturones está documentado para la ropa masculina y femenina desde la edad de bronce. Desde entonces, ambos sexos se lo han puesto o quitado, dependiendo de la moda del momento, pero ha sido una rareza en la moda femenina a excepción de la temprana Edad Media, finales del siglo XVII en Mantua y combinaciones de falda y blusa entre 1900 y 1910. Las hebillas de cinturón de Art Nouveau son hoy en día artículos del coleccionista.
En la épocas moderna, los hombres comenzaron a usar los cinturones en los años 20, cuando las cinturas de los pantalones cayeron a una línea más baja, natural. Antes de los años 20, los cinturones respondían sobre todo a un propósito decorativo y estaban asociados a los militares. Hoy, la mayoría de los hombres usan cinturón para sus pantalones mientras que las mujeres tienden a usarlos más bien para funciones decorativas.
En el comienzo del siglo 21, gracias a la gran variedad de materiales complementarios a los tradicionales (como el cuero vacuno, o el tejido textil), los cinturones se posicionan como un articulo de moda, adoptando nuevos colores, diseños y variedades. Un claro ejemplo es la goma caustica y los polimeros plasticos que brindan un sin fin de nuevas posibilidades de diseño. Productores independientes de diversos lugares, ya están experimentando con nuevos materiales llevando a los cinturones a otro nivel, en terminos de diseño, estética y durabilidad. Un ejemplo de esto se ve con el proyecto vag de diseñadores argentinos independientes.