Enrique VIII (28 de junio de 1491 – 28 de enero de 1547) fue Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la dinastía Tudor, sucediendo a su padre, Enrique VII. Famoso por haberse casado seis veces y por ejercer el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. Entre los hechos más notables de su reinado se incluye su rúptura con la Iglesia Católica Romana, y su establecimiento como cabeza de la Iglesia de Inglaterra, la disolución de los monasterios, y la unión de Inglaterra con Gales.
También promulgó legislaciones importantes, como las varias actas de separación con la Iglesia de Roma1], de su designación como cabeza suprema de la Iglesia de Inglaterra, las Union Acts de 1535 y 1542, que unificaron a Inglaterra y Gales como una sola nación, la Buggery Act de 1533, primera legislación contra la sodomía en Inglaterra, la Witchcraft Act de 1542, que castigaba con la muerte la brujería2].
La protección que dispensó al pintor alemán Hans Holbein se tradujo en una formidable serie de retratos y dibujos a color, que efigian a muchos personajes de la Corte de aquella época. Destaca la efigie del propio Enrique VIII, del Museo Thyssen-Bornemisza.