Gibraltar

1 La mayoría de gibraltareños utilizan el dialecto Llanito, que es una mezcla de español e inglés.
2 Hasta el 10 de febrero de 2007, se utilizaba el 9567 desde España (el 956 es el prefijo de Cádiz).
3 En Gibraltar y España cercana son conocidos coloquialmente como "llanitos".
4 La postura oficial española es que Gibraltar no tiene parte de agua, puesto que en el Tratado de Utrecht no designa zonas de mar, y así toda área marina cercana de Gibraltar son aguas nacionales de España. El Reino Unido sostiene que es de aplicación la Convención del Mar y que la pretensión española es nula.

Gibraltar es un Territorio de Ultramar del Reino Unido situado en el peñón que domina la orilla norte del estrecho que une el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, al que da su nombre. En el sur de la Península Ibérica, el Peñón de Gibraltar (en inglés, the Rock of Gibraltar), es un peñón rocoso situado en una estrecha península al borde del mar, convertido en fortaleza. Es reivindicado por España como parte de su territorio.

La ciudad es un centro financiero y turístico, y es una base británica naval y aérea fuertemente fortificada. Es un sitio estratégico de primer orden, dado que se sitúa en la única entrada al mar Mediterráneo desde el océano Atlántico, aparte de Ceuta.

El Foro Tripartito de Diálogo sobre Gibraltar, que integran los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar, anunciaron el 25 de julio de 2006 un acuerdo sobre el uso conjunto del aeropuerto, sobre las pensiones, los números de teléfono y el tránsito en la verja, que fue firmado el día 18 de septiembre de 2006 en una reunión ministerial.