Bomba (hidráulica)

En hidráulica, una bomba es un sistema mecánico o electro-mecánico que puede formar parte de un sistema hidráulico o hídrico, el cual aprovecha la energía del movimiento realizando acciones de regulación y control para elevar o mover el agua.

Las bombas pueden usarse para contrarrestar la fuerza de gravedad o bien cuando las cañerías son muy largas, horizontales o con un poco de declive. Existen principalmente dos tipos: estáticas y dinámicas.

Algunos tipos de bombas para su correcto funcionamiento necesitan estar llenas de fluido líquido, (ya que los gases como el aire, también son considerados como fluidos ) en caso que estén llenas de aire no funcionarían correctamente, es lo que se conoce como cebado de la bomba. Este fenómeno se produce en concreto en las bombas centrífugas, estas son máquinas sin capacidad autocebante, al contrario que las bombas de desplazamiento positivo que en general son todas autocebantes; es decir aún llenas de aire son capaces de llenar de fluido el circuito de aspiración.

En un circuito como el mostrado en el esquema adjunto sin ningún dispositivo adicional, al detener la bomba centrífuga el fluido del circuito de aspiración cae hacia el depósito vaciándose la bomba.

donde PI es la presión de impulsión, PA es la presión de aspiración, ρ es la densidad del fluido y g la aceleración de la gravedad.

De esta fórmula se puede observar que la diferencia de presiones que consigue la bomba entre la impulsión y la aspiración es mayor cuanto mayor sea la densidad del fluido a mover. De tal forma que para el caso concreto del agua se tiene:

{(P_{I}-P_{A})_{aire} \over (P_{I}-P_{A})_{agua}} = {\rho_{aire} \over \rho_{agua}} = {1,29 \over 1000} =   0,00129

Es decir, si la bomba está llena de aire la presión de aspiración es 0,00129 veces la que conseguiría dicha bomba si estuviese llena de agua, es decir, si estuviese cebada. Por lo que si la bomba está vacía la altura que se eleva el agua en el circuito de aspiración sobre el nivel del agua en el depósito es mínima y totalmente insuficiente para que el agua llegue a la bomba.

Por otra parte el funcionamiento de una bomba centrífuga en vacío puede estropear el sellado de la bomba debido a una deficiente refrigeración dado que no circula fluido por su interior que ayuda a mejorar la disipación del calor producido por la bomba.

Por lo tanto en instalaciones de bombeo cuyo esquema coincide con el indicado en el esquema adjunto es necesario un sistema adicional para evitar que la bomba se descebe. Algunos de estos sistemas se enumeran a continuación: