Este artículo ha sido protegido para su edición hasta que las diferencias en su contenido sean resueltas en su página de discusión.
Importante: la protección no implica necesariamente el respaldo a la edición actual.
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Atlántida (en griego antiguo: Ατλαντίς νησος, Atlantis nēsos, ‘isla de Atlas’) es el nombre de una legendaria isla desaparecida en el Mar Atlántico, delante de las Columnas de Hércules, y que fue mencionada y descrita por primera vez en los diálogos del Timeo y el Critias, dos de los más célebres textos del filósofo griego Platón.
La precisa descripción de los textos de Platón, y el hecho que en ellos se afirme reiteradamente que se trata de una historia verdadera (αλεθινον λογον), ha llevado a que -especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX- se propongan numerosas teorías sobre su ubicación. A pesar de ello, la mayoría de los historiadores opinan que la Atlántida, tal y como la describe Platón, nunca existió. No se descarta, sin embargo, que tras la leyenda pueda haber un fondo de realidad histórica.