Tabernáculo

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Tabernacle, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original


El tabernáculo, llamado en hebreo mishkán (מִשְׁכָּן, "morada"), fue el santuario móvil construido por los judíos en el desierto, durante el éxodo de Egipto, como lugar de adoración a Dios (Jehová)Yaveh y en el que se resguardaban las Tablas de la Ley de Dios y el Arca de la Alianza (Éxodo 25:8), función que cumplió hasta que se construyera el Templo de Jerusalén por el rey Salomón. Tabernáculo proviene de la palabra en latín tabernaculum que quiere decir tienda. Tabernaculum es diminutivo de taberna que significa cabaña, caseta o taberna. También se le llama santuario o "tienda de reuniones".