Rocky Marciano

Boxeador estadounidense que se retiró siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota. Rocco Francis Marchegiano nació en Brockton, Massachusetts. Empezó a boxear en el ejército de los Estados Unidos en 1943 y continuó peleando bajo el nombre de Rocky Mack para preservar su categoría amateur. En sus comienzos el boxeo no parecía ser su deporte, y lo abandonó para intentar iniciarse en el baseball, donde es curioso, no tenía potencia para lanzar la pelota.

Marciano pasó a ser profesional en 1947 y en 1951 lloró después de dejar fuera de combate al héroe de su juventud, el anterior campeón mundial Joe Louis. En septiembre de 1952 Marciano noqueó a Jersey Joe Walcott haciéndose con el campeonato de los pesos pesados en uno de sus combates más memorables. En el momento de producirse el K.O., en el decimotercero asalto, Marciano iba perdiendo en las cartulinas de los jueces. Entre 1953 y 1955 defendió con éxito el título seis veces. Al retirarse, en abril de 1956, sumaba 49 victorias, 43 de ellas antes del límite, y ninguna derrota. Pasa a la historia como el único Campeón del Mundo de los Pesos pesados que se retira imbatido, pero ¿Qué fue lo que condicionó este impresionante record?

Es una pregunta que muchas veces nos hemos hecho, es tema de análisis. Como un hombre con muy poco puede retirarse imbatido con un porcentaje de victorias por K.O impresionante, ¿cuál fue la mayor virtud de Rocky Marciano? Indudablemente su potencia de pegada era increíble e incuestionable, pero su capacidad de encaje no era menos sobresaliente, como curiosidad está el hecho de que en muchos combates, aunque siempre vencedor, acababa él con su rostro mucho más marcado que el derrotado en cuestión.

Desde luego que Marciano no fue un virtuoso del ring, ni mucho menos, y si analizáramos sus virtudes por separado seguiríamos sin entender como consiguió esa marca, marca que por supuesto no deja atisbo de duda. Para mi la respuesta reside en el conjunto de condiciones técnicas de este caballero, que al fin y al cabo solo perfilaba la figura avanzaba metiendo su izquierda, aún a riesgo de recibir manos duras (él podía permitírselo) esperando colocar su derecha que sin duda era totalmente incompatible con la posición vertical. A grandes rasgos era todo lo que hacía el "El gran campeón blanco" y por supuesto era suficiente. Todas estas carencias técnicas las contrarrestaba con unos entrenamientos espartanos ya que siempre poseía un estado de forma envidiable, su arrojo y determinación y gran violencia en sus acciones. Otra de sus grandes bazas, o que por lo menos a mi juicio tuvo mucho que ver en su boxeo es, aunque casi nadie lo mencione nunca su enorme fortaleza psicológica, que jamás flaqueaba y le dio una seguridad sobre el ring que se tradujo en resultados. La preparación psicológica puede definir bastante el desenlace de una acción, y personalmente valoro mucho este dato y en Marciano siempre me ha llamado la atención.

Muchas veces se acusa a Marciano de haber forjado su carrera con "grandes paquetes" y boxeadores de vuelta y media, y posiblemente haya parte de verdad en esto. El caso es que Rocco supo aprovechar ese momento de depresión de la historia para alzarse como el mejor, adaptó sus escasas condiciones para contrarrestar el estilo de sus rivales y ganó a todos sin contemplaciones, que en muchos casos eran superiores a él (lo cual no era muy difícil), campeones de Europa, hombres que venían de categorías inferiores intentando destronarle, antiguos campeones... como Archie Moore, campeonísimo de los semipesados que sucumbió a la terrible violencia de Rocky Marciano.

Jersey Joe Walcott subestimó a Marciano y no creía posible que su pegada fuera tan tremenda, el caso es que indudablemente Walcott tenía razón y técnicamente era superior al aspirante, de hecho derribó a Marciano con un crochet de izquierda preciso y precioso, perfecto de ejecución, y dominó toda la pelea hasta que Marciano entendió que a los puntos lo iba perdiendo y el tiempo iba en su contra. Como él mismo dijo después sabía que iba perdiendo y tenía que hacer algo, esa derecha puede ser la derecha más importante de la historia del boxeo. Una de esas acciones que se nos quedan gravadas en la retina para siempre.

El caso es que si antes del combate el viejo Walcott no se creía que Marciano poseía esa potencia, después de caer derrotado de esa guisa siguió sin creérselo, acusó a Marciano de usar un vendaje ilegal, ¿por qué? Walcott con toda su experiencia jamás había sentido esa terrible potencia aplicada desde una persona, increíble. Se apresuró a pedir la revancha y por supuesto el campeón se la brindó de buen grado. Corrió la misma suerte, pero por lo menos después entendió y confesó que la potencia de "punch" del nuevo campeón del mundo de los pesados era inhumana.

Más o menos lo mismo le sucedió a Ezzard Charles. Si Walcott era superior a Marciano, Charles también, y aunque no era un pesado natural poseía victorias sobre rivales importantes incluso venciera al mismo Joe Louis, pero no pudo con el gran Marciano y se apresuró a pedir la revancha diciendo que iba "a pasar por encima" del campeón, y Rocco una vez más intentó "explicar" el por qué de su reinado, seguramente Charles lo entendió... Para mi opinión inapelable, nunca rehuyó a nadie y venció todo el que le tocó, aunque es cierto que no hubo en ese momento nadie que sobresaliera notablemente.

Marciano ha entrado en la historia por méritos propios, y para mi poseyó la mayor pegada proporcional de todos los tiempos, proporcional evidentemente a su peso, no olvidemos que este caballero estaba entre los 85-88 kg. No hay mucho que añadir a estos datos. Rocky Marciano ofrecía una pelea franca y sin sorpresas, todo el que se enfrentaba a el sabía lo que se encontraría en frente, y si fue así, ¿Qué condicionó que nadie le derrotara? ¿era tan inhumana su potencia de pegada? Sinceramente, inexplicable solo su cadena genética, o la madre naturaleza podría arrojar luz sobre este enigma.

El contenido de esta página es un esbozo sobre deportistas. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.