altruismo se refiere a una práctica y a un hábito tanto como una doctrina filosófica. El altruismo se considera como una virtud en algunas filosofías y como un vicio en otras.
Fuera del contexto de la zoología, el altruismo es definido como la preocupación o devoción desinteresada por el bienestar de otros, o lo contrario al egoísmo. Suelen existir diferentes puntos de vista sobre el significado y alcance del altruismo.
El filósofo francés Auguste Comte acuñó la palabra (con la acepción número 3) en 1851 y ésta fue adoptada luego por el castellano. Muchos consideran su sistema ético (en el que los únicos actos moralmente correctos son aquellos que intentan promover la felicidad de otros) algo extremo, lo que llevó al desarrollo de la acepción 1.
El altruismo en etología y por tanto en la biología evolucionista es el patrón de comportamiento animal, en el cual un individuo pone en riesgo su vida para proteger y beneficiar a otros miembros del grupo. Casi todas estas teorías nos explican cómo un individuo puede sacrificar incluso su propia supervivencia por proteger la de los demás, aunque siempre añaden el hecho de que entre los miembros de ese grupo ha de hallarse algún miembro que comparta sus mismos genes. Ésta sería una manera de asegurar la continuidad de su código genético. Sin embargo, estas teorías resultan insuficientes para explicar las conductas altruistas que se desarrollan hacia individuos con los que no se comparte código genético.
La acepción 2, hoy universal en teoría evolutiva, fue propuesta por científicos que exploraban las razones por las que podría haber evolucionado el comportamiento no egoísta. Se aplica no sólo a las personas (altruismo psicológico), sino también a animales y hasta a plantas.
Investigaciones muestran que el altruismo aparece en el hombre y en el chimpancé al cumplir los 18 meses; lo que sugiere que los seres humanos tienen una tendencia natural a ayudar a los demás. La investigación apuntaba hacia que el altruismo pudo haber evolucionado desde hace seis millones de años en un ancestro común de los chimpancés y los seres humanos.