República de las Dos Naciones

La Mancomunidad de Polonia-Lituania, actualmente llamada República de las Dos Naciones o Mancomunidad de las Dos Naciones; en polaco Rzeczpospolita Obojga Narodów en lituano Abiejų tautų respublika en bielorruso Рэч Паспаліта y en latín Regnum Serenissimum Poloniae. Esta República Aristocrática Federal que fue formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, duró hasta las reparticiones de Polonia en 1795. El estado no cubría sólo los territorios contemporaneos de Polonia y Lituania, sino totalmente al actual territorio de Bielorrusia, gran parte de Ucrania, Letonia y el Óblast de Smolensk en Rusia.

Originalmente los idiomas oficiales de la mancomunidad eran el latín, el polaco, el lituano, el bielorruso y el ucraniano (en el este y sur del territorio adjudicado entonces a Lituania, zona habitada mayoritariamente por rutenos), posteriormente el único idioma oficial resultó ser el polaco. En su apogeo, la mancomunidad poseía 1.036.000 km² y múltiples grupos étnicos, con una población de aproximadamente 11 millones.

La mancomunidad era una extensión de la Unión polaco-lituana, una Unión personal entre estos dos estados que existió desde 1386. La mancomunidad era uno de los más grandes y poblados estados de Europa y durante dos siglos mantuvo guerras con la Livonia, Moscovia, el Imperio otomano y Suecia.

El sistema político de la mancomunidad llamado Democracia de los Nobles o Libertad dorada, caracterizado por el poder del monarca, siendo restringido por las leyes y la legislatura (Sejm) controlada por la Nobleza de Polonia (Szlachta). Este sistema fue el precursor de los conceptos modernos de democracia1],Monarquía constitucional2] 3] 4], y federación5].

El ducado de Varsovia, establecido en 1807, rastreó sus orígenes en la mancomunidad. Otros momentos aparecieron durante la revolución de enero (1863-1864) y ya en la década de 1920, en la cual Józef Piłsudski intenta crear una federación llamada Międzymorze (entre los mares), con Lituania y la Ucrania de Symon Petlyura. Hoy Polonia se considera a sí misma como la sucesora de la mancomunidad6], mientras la República de Lituania de la pre-segunda guerra mundial se distancia de la asociación de la cual considera que no ha sido un beneficio histórico en su existencia7].