Singapur se levanta en la isla que anteriormente se llamaba Tumasek, fue bautizada "Singapura" (ciudad del León) en el siglo XIV, por el príncipe Parameswara.
En 1819, Thomas Stamford Raffles tomó el control de la ciudad para hacer fente a la dominación comercial holandesa en la región. En 1826, Singapur, Malaca y Penang constituyen las colonias de los estrechos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, a partir del 15 de febrero de 1942 la isla cae bajo dominio Imperio Japones, que la ataca desde tierra aprovechando que las defensas de la ciudad están orientadas hacia el mar.
Tras la guerra, Lee Kuan Yew es elegido primer ministro. Su partido, el People's Action Party propone entonces la integración a la federación de Malasia, lo que consigue en septiembre de 1963. Poco después, en 1964, las diferencias se manifiestan y la independencia de la República de Singapur, es proclamada el 9 de agosto de 1965.
Rápidamente después de haber conseguido su independencia, se inica una verdadera revolución cultural e institucional en el país. Bajo el mando de Lee Kuan Yew, Singapur progresa basándose en un política de acercamiento comercial con Japón y los EEUU. Las medidas arancelarias y el fuerte control del estado ejercido por el mandatario convierten al país en el más atractivo para la inversión extranjera en el sudeste asiático durante los años 1970.
Por otra parte, el régimen aplica medidas que regulan drásticamente el comportamiento de la población y que incluso llegan a darle un carácter poco democrático. En la época en que el movimiento hippie se expandía por el mundo, el gobierno de la ciudad prohibió la entrada al territorio a los hombres que llevaban el cabello largo, también impuso la prohibición del consumo de la goma de mascar, argumentando que contribuía al deterioro de las calles y andenes. Esta medida sigue vigente en la actualidad y sólo es permitida la goma de mascar que tiene uso medical.
Sin embargo, la acertada política económica ha hecho de Singapur uno de los países con mejor calidad de vida que además es el país más competitivo del mundo, por encima de EEUU y disfruta de uno de los sistemas menos corruptos.
Desde su independencia, la ciudad se ha empeñado en implementar una vasta política urbanística que además de dotar a la ciudad de una de las más imponentes conglomeraciones de edificios ultramodernos, ha también levantado numerosos conjuntos residenciales que garantizan un nivel de vida alto para el conjunto de la población.
A partir de los años 1990, se ha presentado un fenómeno inmigratorio masivo, que proviene principalmente de la India. La creciente demanda de mano de obra especialmente en el sector de la construcción no puede ser cubierta por la población local. Sin embargo los "inmigrantes" rara vez consiguen el derecho de residencia y la mayoría de los trabajadores de la construcción no tienen un lugar de residencia dentro de la ciudad, sino que son albergados en embarcaciones que les sirven de hotel, lo que a la vez ayuda a controlar los desplazamientos de los trabajadores.
Lee Kuan Yew, gobernó el país durante tres décadas, luego fue sucedido durante una década por diferentes políticos, pero a partir de 2004 es su hijo quien dirige el país, lo que hace cuestionar a muchos extranjeros el sistema democrático del país.