Metal

La ciencia de materiales define a un metal como un material en el que existe un traslape entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica. Esto les da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad, y generalmente la capacidad de reflejar la luz lo cual les da su peculiar brillo.

El concepto de metal refiere tanto a elementos puros, por ejemplo aluminio, así como aleaciones con características metálicas. Ejemplos comunes de metales no elementales son el acero y el bronce. Los metales elementales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación a los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía de ionización.

Los metales tienen ciertas propiedades físicas características: a excepción del mercurio y del Galio, son sólidos a condiciones ambientales normales, a excepcion del oro y del cobre son del color grisáceo, suelen ser opacos y de brillo metálico, tener alta densidad, ser dúctiles y maleables, tener un punto de fusión alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y electricidad.

Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores están ligados sólo ligeramente a los átomos, formando una especie de mar (también conocido como mar de Drude) que los baña a todos (ver semiconductor), que se conoce como Enlace metálico.