Heracleum mantegazzianum

El perejil gigante es in miembro de la familia Apiaceae nativo de la región del Cáucaso y Asia central.

Como su nombre indica, se distingue por su tamaño, pues alcanza 2 a 7 m de altura. Con excepción de su tamaño es semejante al Heracleum sosnowskyi y Angelica archangelica. Se distingue por sus tallos huecos que alcanzan los 3-10 cm de diámetro. Florece a finales del verano y produce semillas secas, elipticas, aplanadas y muy numerosas (entre 1.500-100.000).

Es considerada una especie invasora en Estados Unidos. Alemania, Francia , Bélgica e Irlanda.

Potencialmente fototoxica, produce severas urticarias y decoloraciones de la piel cuando, tras haber tomado contacto con sus vellosidades, los rayos ultravioletas del sol inciden sobre la misma. A estas urticarias se agregan ampollas de agua similares a quemaduras, las mismas pueden aparecer dentro de las primeras 48 horas con un color rojiso.


Tratamiento: Crema a base de corticoides Antivioticos Para reducir las cicatrices se pueden usar cremas, en Alemania se puede usar Bepanthen (Bayer),o que contengan el compuesto activo Dexpanthenol.

El contenido de esta página es un esbozo sobre botánica. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.