Crustacea

El contenido de esta página es un esbozo sobre zoología. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Los crustáceos son un extenso subfilo de artrópodos (alrededor de 55.000 especies). Incluyen varios conocidos grupos animales, como las langostas, los camarones, los cangrejos y los percebes. Existen crustáceos de agua salada, de agua dulce e, incluso, terrestres como la cochinilla de la humedad.

Como característica propia y definitoria del grupo podemos citar la presencia de un ojo nauplio en alguna etapa de su vida, que puede ser sustituido más tarde por dos ojos compuestos, pedunculados o no. Además, todos tienen al menos un par de maxilas y pasan por períodos de muda e intermuda para poder crecer. Todos excepto Cirripedia son de sexos separados.

Crustáceos, nombre común de los miembros de un subfilo de artrópodos fundamentalmente acuáticos, dotados de mandíbulas y dos pares de antenas, como el cangrejo, la langosta y la quisquilla. Se encuentran entre los animales de mayor éxito, ya que dominan los mares, en gran medida como los insectos dominan la tierra. Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos con mayor éxito biológico, tanto por el número de especies vivientes como por la diversidad de habitats que colonizan.

El cuerpo de los crustáceos se divide en tres partes: cabeza, pereion (o tórax) y pleon (o abdomen), aunque a veces la cabeza y el tórax se unen formando lo que se conoce como cefalotórax. Tienen dos pares de antenas en la cabeza, lo cual también es un carácter distintivo del grupo.