La triangulación consiste en averiguar el ángulo de cada una de las tres señales respecto al punto de medición. Conocidos los tres ángulos se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición.
También, en geodesía, conocidas las distancias a tres puntos de coordenadas conocidas, se puede determinar la posición de nuestro punto; esta, en esencia, es la base del funcionamiento del sistema de navegación GPS.