Sion (en hebreo: צִיּוֹן, tziyyon) es originalmente el nombre de una fortaleza jebusea conquistada por el rey David situada en la actual Jerusalén. La fortaleza se situaba en una colina del lado sudeste de Jerusalén, el Monte Sion, y es ya mencionado en la Biblia como centro espiritual y "madre de todos los pueblos" (Salmos, 87:2).
Sion es un término arcaico que originalmente se refiere a un sección de Jerusalén, la cual, por definición bíblica, es la Ciudad de David. Tras la muerte de David, el término comenzó a usarse para definir la colina en que se situaba el templo de Salomón. Más tarde, Sion comienza a usarse para hacer referencia al templo y a sus propios cimientos.
Tal y como hace la Biblia en numerosos pasajes, este nombre se ha seguido utilizando a lo largo del tiempo como referencia no tanto a la ciudad como a la idea de Jerusalén en tanto centro espiritual del pueblo judío y, por extensión, a la llamada Tierra de Israel.
El término fue adoptado en el siglo XIX por el sionismo, que es el movimiento de liberación nacional del pueblo judío, y se mantuvo el uso para designar no solo a Jerusalén, su capital, sino a toda la Tierra de Israel.
Este salmo fue, con algunas modificaciones, musicalizado e interpretado por los jamaiquinos "The Melodians" en su canción "Los ríos de Babilonia" (Rivers of Babylon) y luego por Boney M.
Sion es también utilizada en la controvertida obra The Holy Blood and the Holy Grial (El enigma secreto en castellano). Obra de esoterismo histórico que llegó a ser muy popular, pero considerada pseudohistórica por los historiadores, difundió la teoría de un matrimonio entre María Magdalena y Jesús de Nazareth y la existencia de una secta milenaria encargada de guardar el "Santo Grial", entre otras teorías conspirativas sobre la Iglesia Católica, sin fundamento real, y que más tardé recrearía en forma de ficción Dan Brown.
El novelista Dan Brown, en su best seller El código Da Vinci involucra una sociedad secreta llamada Priorato de Sion, cuya supuesta existencia se desconoce y que se dedica a ocultar el Santo Grial y la verdadera historia del matrimonio de Jesús de Nazaret con María Magdalena y su descendencia hasta nuestros días.
En el ámbito del cine, y probablemente inspirado en el significado original de la palabra, el término fue utilizado en la trilogía cinematográfica Matrix para nombrar a la última ciudad de los seres humanos en la Tierra.