Theravāda

Theravāda es una de las dieciocho (o veinte) escuelas Nikaya que formaron el budismo original. Éstas fueron desarrolladas en la India durante los siglos subsecuentes a la muerte del Buda. El nombre theravāda denota el significado de "enseñanza de los antiguos o ancianos". Es la escuela que ha sobrevevido de las veinte originales, y asumen que la enseñanza original del Buda es la recopilada en el llamado Canon Pali, compuesto hacia el año 100 a de C. Esta literatura está realizada en el lenguaje llamado Pali, cuyo origen es controvertido académicamente, si bien parece muy asociado a la expansión del budismo en sus primeros cinco siglos.

Esta recopilación constituye el primer corpus budista de la historia. El budismo theravāda es hoy la religión predominante en varios países del sudeste asiático, como Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Sri Lanka). La literatura sagrada del budismo theravāda fue la primera conocida en occidente. Empezó a ser traducida en el siglo XIX, estando actualmente completada al idioma inglés y en curso de serlo en otros idiomas.

El contenido de esta página es un esbozo sobre religión. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.