Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

La exactitud de la información de este artículo está discutida.
En la página de discusión puede consultar el debate al respecto.

Un número indeterminado de indígenas, pero en cualquier caso de varios millones, vivía en América en el momento en el que el primer viaje de Cristóbal Colón inició un periodo histórico de contactos a gran escala, desconocidos hasta entonces, de los europeos con América. El contacto de un puñado de potencias europeas con lo que consideraron el Nuevo Mundo llevó a la colonización del continente americano por los europeos, con millones de emigrantes (no siempre voluntarios) del "Viejo Mundo" estableciéndose permanentemente en América. Mientras que la población originaria del Viejo Mundo (colonizadores europeos, pero también esclavos africanos), con diversos grados de mestizaje, se incrementó rápidamente, la población indígena experimentó una catástrofe demográfica. La cuantía de tal debacle y sus causas siguen siendo objeto de controversia y debate. La celebración del Quinto Centenario del viaje de Colón, en 1992, trajo una renovada atención a las manifestaciones de los pueblos indígenas en la actualidad, que en numerosas ocasiones, afirmaron haber sido las víctimas de un genocidio.

Las causas del colapso demográfico son ampliamente aceptadas entre historiadores y demógrafos: por una parte, las enfermedades infecciosas portadas por los europeos, para las cuales la población indígena americana no poseía defensas. Por otra parte, la brutalidad de la conquista y las condiciones del régimen de explotación a que fueron sujetos durante la mayor parte de la época colonial. Existen discrepancias acerca de en qué grado contribuyeron unas y otras a la debacle demográfica, coincidiéndose en la realimentación entre ambas. Corrientes minoritarias, en general ajenas al campo de la historia o la demografía y coincidentes con aquellos que postulan el carácter de genocidio de la catástrofe demográfica, apuntan a un exterminio sistemático de la población indígena.