Crimen y castigo (en ruso: Преступление и наказание) es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela. 1] 2] Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa.3]
Crimen y castigo gira en torno a Rodion Romanovich Raskolnikov, un estudiante empobrecido que idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solucionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad librándola de su maldad. Raskolnikov exhibe síntomas de megalomanía, pues se piensa extraordinario, y se compara a Napoleón. Como hombre extraordinario se siente justificado en su decisión de asesinar a la usurera, puesto que su conciencia existe fuera de los límites morales que afectan a las personas "ordinarias". Sin embargo, justo después del crimen Raskolnikov se enferma, afectado por el recuerdo de sus acciones. Crimen y castigo muestra el progresivo discernimiento de Raskolnikov sobre su propio crimen y su creciente voluntad a entregarse. Los intentos de Raskolnikov de librar a su hermana Dunya de un matrimonio de conveniencia y su creciente amor por la prostituta Sonya demuestran su deseo de redimirse.