Se denomina disolvente (y, en ocasiones, solvente) a aquella sustancia que permite la dispersión de otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución. Normalmente, el disolvente establece el estado físico de la disolución, por lo que se dice que el disolvente es el componente de una disolución que está en el mismo estado físico que la disolución. También es el componente de la mezcla que se encuentra en mayor proporción.
Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con las de soluto y rodearlas. Se conoce como solvatación. Solutos polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse interacciones electrostáticas entre los dipolos. Los solutos apolares disuelven las sustancias apolares por interacciones entre dipolos inducidos.
El agua es descrita muchas veces como el solvente universal, porque disuelve a más del 50 % de los compuestos conocidos. 1]2].
Los disolventes son denominados, en ocasiones, solventes por influencia del inglés, pero la denominacíón más correcta es la de disolventes. Lo mismo sucede con el término disolución que se encuentra en muchos textos traducidos del inglés como solución, que la Real Academia de la Lengua lo define en su primera acepción como: "Acción y efecto de resolver una duda o dificultad", y en una segunda: "Mat. Cada una de las cantidades que satisfacen las condiciones de un problema o de una ecuación", aunque ya haya aceptado dicho término como sinónimo de disolución.