SNORE Un ciclomotor es un vehículo de motor con características (potencia, cilindrada, velocidad máxima) inferiores a las motocicletas. Su cilindrada es de menos de 50cc. En España se pueden utilizarlos con una licencia de conducir a partir de los 14 años, aunque sólo los mayores de 16 años podrán llevar pasajero.
Son vehículos que no pueden sobrepasar los 45 Km/h por construcción ni permiso. No pueden circular por Autovías ni Autopistas al no ser que no haya ninguna via alternativa para ir a su destino, en ese caso deberá ir por el arcen a su velocidad, aunque es recomendable ir a 60 Km/h (Velocidad minima de las Autovías). No podrán circular por Autopistas ya que al ser de peaje tiene que haber una via alternativa por parte del estado, suele ser una nacional de un carril por sentido.
La entrada en vigor de la ITV para los ciclomotores comenzará en 2007. Estos vehículos tendrán que pasar su respectiva ITV dependiendo de la antigüedad del vehículo; la primera ITV que pasarán será después de tres años, si se trata de un ciclomtor de dos ruedas y a los cuatro si se trata de un ciclomotor de tres o de cuatro ruedas, de la fecha de compra del vehículo, después de pasar esta primera ITV será cada dos años y cuando esta revisión crea oportuno que la pase todos los años le será informada al usuario.
En caso de que un ciclomotor no la pasase, se le daría un plazo para que arreglase los daños que pueda causar y otra fecha para volver a pasarla. Podría llegar al punto de inmobilizar el vehículo.
En realidad, un ciclomotor no es más que una bicicleta a la que se le ha incorporado un motor. Su elemento principal es el chasis o bastidor sobre el que se montan el resto de los elementos que componen el conjunto.
Las suspensiones: Son independientes en cada una de las dos ruedas y cumplen una doble misión; Proporcionar confort al usuario, atenuar las sacudidas que se producen en el conjunto debido a las irregularidades del terreno, y elevar el nivel de seguridad manteniendo los neumáticos en permanente contacto con el suelo.
El chasis: Es el elemento sobre el que se incorporan el resto de los componentes del ciclomotor, por esta razón debe ser robusto. Normalmente está construido mediante tubos de acero y algunos más ligeros de aluminio. En los modelos más modernos, incorpora una mínima carrocería consistente en embellecedores y pequeños carenados con fines estéticos y aerodinámicos. Este carenado suele fabricarse con materiales ligeros tales como plástico y fibra de vidrio.
Todos los componentes solidarios con esta pequeña carrocería y el propio chasis, se conocen como masas suspendidas, ya que gravitan y se mueven sobre el suelo a través de los amortiguadores y las ruedas, que son las masas no suspendidas.