Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra nació en el Palacio de Westminster, el 17 de junio de 1239, siendo el primogénito del rey Enrique III de Inglaterra y de Leonor de Provenza.

El 18 de octubre de 1254 se casó, en el monasterio de las Huelgas, en Burgos, con Leonor de Castilla, hija del rey Fernando III de Castilla. Esta princesa, noble y virtuosa, sería la fiel compañera de Eduardo -llegando a acompañarlo a la Séptima Cruzada-, siendo el suyo uno de los escasos matrimonios reales exitosos en toda la historia.


A la muerte de su padre Enrique III (16 noviembre 1272), Eduardo sube al trono, después de haber participado victoriosamente en la Séptima Cruzada y ganado batallas en Acre y Jaifa.

Siendo todavía príncipe heredero, se enfrentó valerosa y gallardamente a los enemigos de su padre, en especial a Llewelyn de Gales, al que logró posteriormente derrotar (1301), dándole el título de príncipe de Gales a su hijo Eduardo, llevándolo el heredero del trono desde entonces.

Interviene también en el reino de Escocia: a la muerte del rey Alejandro III en 1286, los nobles escoceses eligen para sucederle a su única nieta, la princesa Margarita de Noruega -hija de su hija Margarita-, conocida como la Doncella de Noruega, de sólo 2 años de edad. Queriendo Eduardo controlar este país, decide comprometer a su hijo y heredero, el futuro Eduardo II, con la niña-reina, con lo cual ambas coronas quedarían unidas. Envía entonces un navío a Bergen a recoger a la pequeña y llevarla a Inglaterra, pero lamentablemente fallece durante la travesía (26 de septiembre de 1290). La guerra de sucesión sería cruenta y larga —hasta 1314— y el rey inglés aprovecharía las circunstancias para apoyar a la casa Baliol a cambio del vasallaje.

La reina Leonor muere en la localidad de Harby, en el condado de Nottinghamshire, cerca a Lincoln, el 29 de noviembre de 1290, a los 49 años de edad. El entristecido monarca, en cada parada que hiciera el cortejo fúnebre hasta su llegada a la abadía de Westminster, hizo construir una cruz en conmemoración. Estas cruces, doce en total, serían conocidas como "las Cruces de Leonor".

Pero como ante todo era un rey, debía buscar una nueva y ventajosa alianza matrimonial; se decide por Francia, la natural rival de su país. En la catedral de Canterbury, el 8 de septiembre de 1299, contrae su segundo matrimonio con Margarita de Francia, hija del rey Felipe III el Atrevido. Por suerte para Eduardo, esta nueva esposa, pese a su juventud -tenía 17 años de edad-, supo conquistarlo y darle 7 años de feliz unión.

Eduardo I fallece en Burgh on the Sands, cerca a Carlisle, el 8 de julio de 1307, siendo sepultado en la abadía de Westminster.