Negro cimarrón

En Latinoamérica, se llamó cimarrón a los esclavos rebeldes, algunos de ellos fugitivos, que llevaban una vida de libertad en rincones apartados de las ciudades o en el campo denominados palenques. Con posterioridad, en Cuba se adoptó preferiblemente el vocablo jíbaro para definir los animales cimarrones. Parece también que la palabra cimarrón no se empleó casi nunca con los indios fugitivos.