Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) o Naciones Unidas es la mayor organización internacional del mundo. Se define a sí misma como una asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacionales, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. Constituye el foro más importante de la diplomacia multilateral.

La ONU fue fundada oficialmente el 24 de octubre de 1945 en San Francisco, California por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de 51 estados. Dicha carta expresa que sus propósitos son: mantener la paz y la seguridad internacionales; fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos; realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales; y servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar tales propósitos comunes. Reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otra guerra mundial, habiéndose otorgado a sí misma la misión de resolver los conflictos, en general bélicos, de carácter internacional.

En la actual organización se pone de manifiesto las circunstancias que rodearon su fundación, ya que cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad tiene poder de veto en cualquier resolución de la ONU, y son las principales potencias victoriosas de la Segunda Guerra Mundial, o sus Estados sucesores: República Popular China (que reemplazó a la República de China), Francia, Rusia (que sucedió a la Unión Soviética), el Reino Unido, y los Estados Unidos.

Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos organismos administrativos: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. Además, otros organismos se encargan del resto de las tareas, como la UNESCO o la OMS. La figura más pública de la ONU es el Secretario General. El actual es Ban Ki-moon de Corea del Sur, que asumió el puesto el 1 de enero de 2007, reemplazando a Kofi Annan.

En el año 2007, la ONU posee 192 Estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos internacionalmente. Hay excepciones como la Santa Sede, que tiene calidad de observador, y Taiwán (un caso especial). La ONU posee un servicio internacional de radio, un medio informativo de que actualmente emite en los seis idiomas oficiales del organismo (español, francés, inglés, ruso, chino y árabe), además de portugués y Kizwahili.