El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.
Se denomina latitud a la distancia angular, medida sobre un meridiano, entre la línea ecuatorial y el paralelo de una localización terrestre (o de cualquier otro planeta). Se mide en grados. Si el punto pertenece al hemisferio norte es positiva y negativa para el hemisferio sur. Varia entre 0º y 90º norte y entre 0º y - 90º sur. Es común, en particular para trabajo de fórmulas para medir distancias entre puntos o en la computación, tomar las latitudes al sur del ecuador como negativas y al norte como positivas.
También se puede describir como la distancia angular entre cualquier punto de la tierra y el paralelo 0 o ecuador. Puede ser Norte o Sur. Se mide en grados de 0 a 90 a partir del Ecuador, tanto al norte como hacia el sur.
Es mundialmente aceptado a los fines náuticos designar la latitud con la letra griega phi y la longuitud con la letra griega omega
La latitud se mide desde el ecuador hasta los polos. Las líneas de latitud son los paralelos, y sus valores van desde el 0° (ecuador) al 90° (polos). El ecuador es la latitud más baja, cero grados. La latitud puede ser norte (hemisferio norte) o sur (hemisferio sur.