Marqués es uno de los Títulos nobiliarios europeos con que los monarcas muestran su reconocimiento y gratitud a ciertas personas y linajes.
Fueron llamados inicialmente marqueses los magnates que tenían a su cargo la defensa y administración de una marca dentro del Imperio Carolingio. A su vez, las marcas eran territorios fronterizos, tal y como la Marca Hispánica (contra los árabes).
Andando el tiempo, el territorio sobre el que los marqueses ejercían su jurisdicción empezó a ser llamado Marquesado, como es el caso del Marquesado de Brandenburgo (en el cual comenzó la Dinastía que un día llegaría a convertirse en Real de Prusia e Imperial alemana Hohenzollern)o el también importante Marquesado de Baden.
En Alemania, el equivalente a los marqueses son los margraves, y los territorios que ellos controlan son los Margraviatos. Por eso los marqueses alemanes suelen denominarse indistintamente como marqueses o margraves y gozan de reconocimiento como príncipes del Imperio.
En España el título de Marqués no se consolidará hasta el siglo XV siendo los marquesados más antiguos los de Villena, Santillana, Aguilar de Campóo y Astorga.
Los marquesados, al igual que el resto de los títulos nobiliarios españoles, son hereditarios en la persona del hijo o hija primogénitos del último titular. El uso de tales títulos se hace extensivo a los consortes legítimos de quien ostenta la dignidad.
Actualmente existen en España 1.371 títulos de marqués de los cuales 140 ostentan además la dignidad de Grande de España, el más alto reconocimiento nobiliario europeo.