Línea Mason-Dixon

La Línea Mason–Dixon es un límite de demarcación entre cuatro estados de Estados Unidos. Forma parte de las fronteras de Pennsylvania, Virginia Occidental, Delaware, y Maryland. El levantamiento de la línea de frontera se llevó a cabo cuando estos territorio eran todavía colonias inglesas. Después de que Pennsylvania empezara a abolir la esclavitud dentro de las colonias, en 1781, la parte oeste de esta línea y el río Ohio se convirtieron la frontera entre los estados esclavistas y los abolicionistas (Delaware, sin embargo, que se encuentra al este de esta línea, permaneció como estado esclavista). En lenguaje popular, y especialmente desde el llamado Compromiso de Missouri de 1820, se usa la línea Mason-Dixon simbólicamente como una frontera cultural que divide el norte de Estados Unidos y el sur.

La línea Mason–Dixon fue trazada entre 1763 y 1767 para resolver un conflicto de fronteras en la Norteamérica colonial. Tanto Maryland como Pennsylvania reclamaban la tierra entre los paralelos 39 y 40 de acuerdo con las cartas que constituyeron cada colonia.

Á mediados de los años 1730 estalló una guerra entre los colonos por trazar la frontera entre Pennsylvania y Maryland. El tema no se resolvió hasta que intervino la corona en 1760, ordenando a Frederick Calvert, sexto barón Baltimore a que aceptara un acuerdo de 1732. Como parte del acuerdo, los Penn y los Calvert encargaron a un equipo inglés, formado por Charles Mason y Jeremiah Dixon el levantamiento topográfico de las fronteras recién establecidas entre la provincia de Pennsylvania, la de Maryland, el condado de Delaware y partes de la colonia y antiguo dominio de Virginia.

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Estados Unidos. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.