Venezuela

1 Proyecciones de población (2007) del Instituto Nacional de Estadística (INE), con base Censo 2001.
2 Distrito Metropolitano (Municipio Libertador del Distrito Capital y los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del Estado Miranda.)
3 Castellano junto con diversos dialectos indígenas.
4 Sin incluir los 159.500 km² en disputa territorial con Guyana (Guayana Esequiba).
5 Según el ultimo censo, se calculan 511.784 indígenas.
6 El Bolívar será sustituido por el Bolívar Fuerte el 1º de enero de 2008 (1000 Bolívares Actuales serán equivalentes a 1 Bolívar Fuerte).

Venezuela  , oficialmente la República Bolivariana de Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur, regido por un sistema político democrático y Estado Federal desde 1864, instituido como un estado social, de derecho y de justicia, libre, autónomo y soberano, consagrado en los sucesos del 19 de abril de 1810 y en el Acta de Independencia firmada el 5 de julio de 1811, en el que se estableció un gobierno independiente de España.

Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Sur, su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de archipiélagos, islas e islotes en el Mar Caribe.Su geografía le concede una gran diversidad de recursos naturales, principalmente energenéticos y minerales, así como de especies y ecosistemas, por lo que es considerado un país megadiverso.

Cabe destacar que el país en tiempos antiguos se escribía "Benezuela" como se puede ver en cartografías encontradas en el Palacio del Escorial en España. El país se encuentra localizado en la costa septentrional de América del Sur. El territorio continental está comprendido entre los 0° 38´ 53´´ y 12° 11´ 46´´ de latitud Norte y 59° 47´ 30´´ y 73° 23´ de longitud Oeste. Limita al norte, con el mar Caribe (también llamado Mar de las Antillas), con una extensión de 2.813 km, reconociendo fronteras marítimas con las aguas territoriales de Trinidad y Tobago, los Países Bajos (Antillas Neerlandesas), Grenada, y Estados Unidos (Puerto Rico e Islas Vírgenes); al sur, con la República de Brasil con 2.000 km de frontera; al este, con el Océano Atlántico y la República de Guyana, con la que tiene una línea fronteriza de 743 km; y al oeste, con la República de Colombia en una extensión de 2.050 km.

Su plataforma continental está ubicada al Norte y Noreste del país; abarca aproximadamente 18% del total de superficie continental y con una presencia marítima de 860.000 km². En general, comprende una ancha faja costera de bajo relieve, entre los 0 y 100 metros sobre el nivel del mar. Se ubica entre el mar Caribe y la Cordillera de la Costa. Presenta tres depresiones ensanchadas de importancia: el Lago de Maracaibo (al oeste), la Depresión de Unare (hacia el extremo central noreste) y la región del Delta del Orinoco (al este) de tierras bajas y cenagosas. En la zona costera se encuentran los puertos más importantes del país: La Guaira, Maracaibo, Puerto Cabello y Puerto La Cruz.

Estos extensos territorios se expresan en una compacta Superficie Continental, cuya distancia máxima es de 1.493 km en dirección Este-Oeste, y de 1.271 km en dirección Norte-Sur, lo que contribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Está articulado con amplias líneas de costa, que alcanzan en el mar Caribe una fachada marítima de 2.183 km de longitud, desde Castilletes al promontorio de Paria. Es de forma irregular y está constituida por numerosos golfos y bahías entre los que destacan los Golfos de Venezuela, Triste y Cariaco y más de 314 islas, cayos e islotes de soberanía venezolana que llegan por el norte hasta la isla de Aves.