Hidrógeno

El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H y con un número atómico de 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es elemento químico más ligero.

El hidrógeno es el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia del universo.1] En su ciclo principal, las estrellas están compuestas por hidrógeno en estado de plasma. El hidrógeno elemental es muy escaso en la Tierra, y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos, tales como el metano. La mayoría del hidrógeno elemental es obtenido "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el que se necesita. Sus aplicaciones industriales principales estan divididas equitativamente entre el refinado de combustibles fósiles (por ejemplo, el hidrocracking) y la producción de amoníaco (usado principalmente para fertilizantes). El hidrógeno puede obtenerse a partir del agua por un proceso de electrolisis, pero resulta un método mucho más caro que la obtención a partir del gas natural.

El isótopo del hidrógeno más común en la naturaleza, conocido como protio, tiene un solo protón y ningún neutrón. En los compuestos iónicos, el hidrógeno puede adquirir carga positiva (convirtiéndose en un catión compuesto únicamente por el protón) o negativa (convirtiéndose en un anión conocido como hidruro). El hidrógeno puede formar compuestos con la mayoría de los elementos y está presente en el agua y en la mayoría de los compuestos orgánicos. Juega un papel particularmente importante en la química ácido - base, en la que muchas reacciones conllevan el intercambio de protones entre moléculas solubles. Puesto que es el único átomo neutro para el cual la ecuación de Schrödinger puede ser resuelta analíticamente, el estudio de la energía y el enlace del átomo de hidrógeno ha sido fundamental para el desarrollo de la Mecánica Cuántica.