El pez globo, también llamado puercoespín de mar, es así denominado por poseer la capacidad de hincharse, tomando agua o aire, cuando es atacado o asustado, multiplicando varias veces su tamaño. Su nombre científico es Arothron meleagris, perteneciendo al mismo tiempo a la familia de los tetraodóntidos ya que poseen cuatro dientes, dos arriba y dos abajo.
Generalmente se los encuentra solitarios en aguas tropicales, a no más de 300 m de profundidad, principalmente en zonas de arrecifes de coral, variando su tamaño entre los 30 y 50 cm.
Cuando el pez globo se ve en peligro toma agua, hasta hacer imposible por su tamaño que el atacante pueda tragarlo. Si de todos modos esto sucede, su carne resulta mortal, ya que genera un veneno conocido como tetrodotoxina o tetrogodina
El ser humano es también un predador del pez globo, que cuando es sacado del agua toma aire en lugar de agua, hinchándose de la misma manera. Expuesto al sol se seca conservando su forma redondeada, por lo que es utilizado en muchos lugares de China para convertirlos en lámparas decorativas introduciéndoles una bombilla de luz por la boca.
Pese a su toxicidad la carne de este pez es apreciada en Japón, donde se prepara un plato llamado fugu, para cocinar el cual se requiere que los cocineros tenga una autorización especial entregada por una Escuela de Gastronomía que certifique sus conocimientos.