La batalla de Alesia o el sitio de Alesia fue un enfrentamiento militar desarrollado en el mes de septiembre del año 52 adC, en la región de Alesia, y que tuvo como escenario principal el fuerte de la tribu gala de los Mandubios situado posiblemente en Chaux des Crotenay. La localización oficial de la batalla de Alesia es la ciudad actual de Alise-Sainte-Reine.
Esta batalla enfrentó a los ejércitos de la República de Roma dirigidos por Julio César, que contaba con la caballería al mando de Marco Antonio, Tito Labieno y Cayo Trebonio, contra una confederación de tribus galas bajo el liderazgo de Vercingetórix, jefe de la tribu de los Avernos. Alesia fue la batalla clave que dio la victoria definitiva a los romanos frente a los galos en la larga Guerra de las Galias. El sitio de Alesia es considerado uno de las grandes éxitos militares de César e incluso en la actualidad es utilizado como un ejemplo clásico de sitio.
La batalla es descrita en detalle por numerosos autores contemporáneos incluyendo a César en De Bello Gallico. Tras esta batalla, el líder rebelde fue capturado y la Galia fue definitivamente derrotada convirtiéndose en una provincia romana. El Senado romano se negó a otorgar a César los honores por sus victorias en las guerras gálicas siendo éste uno de los factores desencadenantes que condujeron a la guerra civil romana de los años 50-45 adC.