Calamus
Calospatha
Ceratolobus
Daemonorops
Eremospatha
Eugeissonia
Korthalsia
Laccosperma
Metroxylon
Myrialepis
Oncocalamus
Pigafetta
Plectocomia
Plectomiopsis
Raphia
Zalacca
Zalacella
Ratán (del malayo rotan), es el apelativo para al menos seiscientas especies botánicas depalmas de la tribu Calameae, nativa de regiones tropicales de África, Asia, Australasia. Muchos ratanes son distintos de otras palmas en tener tallos finos de 2-5 cm de diámetro con largos internudos entre hojas; sus hábitos de crecimiento son diferentes, no hay árboles, si tipo parra, subiendo sobre otra vegetación. Son superficialmente similares al bambú, pero distintos en que los tallos ("malacca") son sólidos, más que huecos, y también en su necesidad de algún tipo de soporte; mientras el bambú puede crecer y ascender en altura autónomamente, el ratán no puede. Algunos géneros (e. g. Metroxylon, Pigafetta, Raphia) son sin embargo, más parecidos a típicas palmas, con fuertes y erectos troncos. Muchos ratanes son espinosos, donde esas espinas actúan como anclas para ayudar a subir sobre otras plantas, y para detener a herbívoros. Hay ratanes que se saben que crecen más de cien metros de long. Más del 70% de las poblaciones de ratán mundial existe en Indonesia, distribuídos entre las islas de Borneo, Célebes, Sumbawa. El resto viene de Filipinas, Sri Lanka, Malasia, Bangladesh.
En los bosques donde el ratán crece, su valor económico puede ayudar a proteger tierras forestales, por dar una alternativa a los madereros a no tumbar árboles sino a cosechar ratán. El ratán es mucho más fácil de cosechar, requiriendo más simples herramientas y mucho más fácil transporte. Además, comparado con la mayoría de las maderas tropicales, el ratán es de mucho más rápido crecimiento.
Generally, raw rattan is processed into several products to be used as materials in furniture making. The various species of rattan ranges from several millimetres up to 5-7 cm in diameter. From a strand of rattan, the skin is usually peeled off, to be used as rattan weaving material. The remaining "core" of the rattan can be used for various purposes in furniture making. Rattan is a very good material mainly because it is lightweight, durable, and flexible to a certain extent.
Rattans are extensively used for making furniture and baskets. Cut into sections, rattan can be used as wood to make furniture. Rattan accepts paints and stains like wood, so it is available in many colours; and it can be worked into many styles. Moreover, the inner core can be separated and worked into wicker. This makes it a potential tool in forest maintenance, since it provides a profitable crop that depends on rather than replaces trees. Whether it can be as profitable or useful as the alternatives, however, remains to be seen.
Due to its durability and resistance to splintering, sections of rattan can be used as staves or canes for martial arts, rattan sticks 70 cm long are used in Filipino Martial Arts tournaments. Rattan is also used in the constructión of weapons in Society for Creative Anachronism martial combat.
The fruto of some rattans exudes a red resin called dragon's blood. This resin was thought to have medicinal properties in antiquity and was also used as a dye for violins, among other things . The resin normally results in a wood with a light peach hue.
La exactitud de la información de este artículo está discutida.
En la página de discusión puede consultar el debate al respecto.
Las varas de ratán son una elección común para infligir dolor, en castigos disciplinarios, legales, tales en culturas con flagelación, una forma de castigo físico aún popular en países como Malasia, Vietnam, Singapur, Brunei. También es usado para tortura o por placer, como en contextos sexuales de BDSM. Fue un látigo de ratán el usado con el prisionero Michael P. Fay en 1994.
Los golpes con látigos de ratán son particularmente dolorosos, debido a que frecuentemente cortan dentro del periostio de los huesos de la columna vertebral, dejando usualmente a las víctimas con severos dolores en sus espaldas, con limitada movilidad por el resto de sus vidas. 1]