Cyperaceae

La de las Cyperaceae o ciperáceas es una familia de hierbas monocotiledóneas generalmente perennes y graminiformes. Familia cosmopolita, integrada por aproximadamente 4000 especies, agrupadas en unos 115 géneros, que se encuentran por todo el mundo pero preferentemente en las regiones templadas y frías. Son propias en general de sitios húmedos. Algunas especies conocidas de la familia son las totoras y el papiro

Las ciperáceas cuentan con tallos trígonos. Hojas estrechas, con vaina. Flores inconspicuas, hermafroditas o unisexuales, regulares, bracteadas; perianto nulo o constituido por escamas o pelos; androceo de 3 o raramente 1 o 2 estambres; gineceo bicarpelar o tricarpelar, con el ovario unilocular. Las flores están dispuestas en pequeñas espigas, las cuales a su vez pueden agruparse en inflorescencias compuestas. Frutos en núcula (pero llamados también impropiamente aquenios o abusivamente utrículos), rodeados en algunos casos por un utrículo formado por una bractéola cerrada.

Abildgaardia, Actinoscirpus, Alinula, Amphiscirpus, Arthrostylis, Ascolepis, Baumea, Becquerelia, Blysmus, Bolboschoenus, Bulbostylis, Capitularina, Carex, Carpha, Caustis, Chorizandra, Chrysitrix, Cladium, Coleochloa, Costularia, Courtoisina, Cyathochaeta, Cymophyllus, Cyperus, Desmoschoenus, Diplacrum, Diplasia, Dulichium, Eleocharis , Eriophorum, Evandra, Exocarya, Ficinia, Fimbristylis, Fuirena, Gahnia, Gymnoschoenus, Hellmuthia, Hypolytrum, Isolepis, Khaosokia, Kobresia, Kyllinga, Kyllingiella, Lagenocarpus, Lepidosperma, Lepironia, Lipocarpha, Mapania, Mesomelaena, Microdracoides, Neesenbeckia, Nemum, Oreobolopsis, Oreobolus, Oxycaryum, Phylloscirpus, Pleurostachys, Ptilothrix, Pycreus, Queenslandiella, Remirea, Rhynchospora, Schoenoides, Schoenoplectus, Schoenoxiphium, Schoenus, Scirpodendron, Scirpoides, Scirpus, Scleria, Sphaerocyperus, Trianoptiles, Trichophorum, Tricostularia, Trilepis, Uncinia, Vesicarex, Websteria, Zameioscirpus