El durián (Durio zibethinus) es un árbol de unos 25 m de alto, originario del sureste de Asia perteneciente a la familia Malvaceae, una enorme familia que incluye al hibiscus, okra y algodón. Su fruto, especialmente apreciada por los nativos, es de varias formas, de cuadrada a redonda, dependiendo la especie, con hasta 40 cm de circunferencia.1]2] y entre 2 ó 3 kg de peso1]; tiene un caparazón de espinas de color verde o café su cáscara es entre pálida a roja , siempre dependiendo la especie.1] Tiene un gusto muy sutil, y un olor muy fuerte (hiede). Sus semillas son comestibles una vez asadas; machacadas sirven para preparar tortas. Hay otras 30 especies del género Durio, por lo menos nueve de las cuales producen frutos comestibles.
Ampliamente conocida y reverenciada en el sureste de asia como el "Rey de las frutas",3] su nombre proviene de la palabra malaya duri (espina) con el sufijo an, (usado para crear pronombres), y dando como resultado "fruta espinosa".4]5]
Hay 30 especies reconocidas de árboles Durián, todas nativas del sureste de Asia y de las cuales al menos 9 producen frutos comestibles.6]
Los árboles Durián son relativamente largos, creciendo entre 25 y 50 metros de altura, dependiendo la especie. Las hojas son perennes, opuestas, elípticas y cuadradas de 10 a 18 centímetros de largo. Las flores se reproducen en grupos de 3 a 30, en largas ramas y en el tronco, cada flor tiene un cáliz y 5 (raramente 4 o 6) pétalos.
Los árboles tienen de uno a dos periodos al año de florecimiento y de dar frutos, aunque el tiempo varia dependiendo la especie, cultivo y localidad. Un árbol de durián típico puede sostener los frutos de 4 a 5 años. El fruto, que cuelga de cada rama, madura alrededor de tres mese después de la polinización. Entre las 30 especies de durián, hasta ahora se han identificado como productoras de frutos comestibles: D. zibethinus, D. dulcis, D. grandiflorus, D. graveolens, D. kutejensis, D. lowianus, D. macrantha, D. oxleyanus y D. testudinarum. Sin embargo, hay muchas otras especies de las cuales su fruto no se ha recolectado y examinado debidamente así que otras especies con fruta comestible podrían existir.1] -->