Scelidosaurus (AFI: /ˌskɛlɪdəˈsɔːɹəs/, significa "lagarto de miembro", del griego skelos/σκελος que significa "pierna" y sauros/σαυρος que significa "lagarto")1] fue un género de dinosaurio herbívoro, cuadrúpedo y levemente armado de cuatro metros de largo. Vivió durante comienzos del período Jurásico, en las épocas Sinemuriana y Hettangiana alrededor de 208 a 194 millones de años atrás. Sus fósiles han sido descubiertos ambos en Inglaterra y Arizona, en los Estados Unidos. El Scelidosaurus ha sido denominado como el dinosaurio completo más temprano.2] Este género y otros relacionados han sido hallados en tres continentes.
El anatomista comparativo Richard Owen describió al Scelidosaurus en 1859. Sólo una especie, S. harrisonii, se considera válida actualmente, sin embargo otras han sido propuestas a través de los años. Al ser uno de los tireofóros más primitivos, la ubicación exacta del Scelidosaurus dentro del suborden ha sido un tema de debate por cerca de 150 años.
Un Scelidosaurus totalmente crecido fue más bien pequeño, comparado a la mayoría de otros dinosaurios. Algunos científicos lo han estimado con una longitud de 4 metros.3] El Scelidosaurus era cuadrúpedo, con los miembros delanteros considerablemente largos que los miembros traseros. Pudo haberse levantado sobre sus miembros traseros para hojear sobre el follaje de los árboles, pero sus patas delanteras fueron tan grandes como sus patas traseras, indicando una postura casi siempre cuadrúpeda. El Scelidosaurus tuvo cuatro dedos, con el más profundo siendo el más pequeño.4]