Mafia

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Mafia, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original

La Mafia, también denominada a menudo como Cosa Nostra (en italiano «cosa nuestra») era en su origen una confederación siciliana dedicada a la protección y el ejercicio autónomo de la ley (justicia vigilante) y, más adelante, al crimen organizado. Sus miembros se denominaban a sí mismos mafiosi, es decir, "hombres de honor". Los miembros de los distintos clanes mafiosos emplean una serie de "códigos de honor", inviolables, como disparar siempre dando la cara a la víctima, o acciones similares.

En Estados Unidos, a comienzos del siglo XX, los maleantes mafiosos más buscados fueron inmigrantes italianos. Las organizaciones mafiosas estadounidenses florecieron con la llegada de la "Ley Seca", en los años 20, y empezaron a perder influencia en la década de los 80. A pesar de su relativo declive, la Mafia ha pasado a formar parte de la cultura popular norteamericana, apareciendo en multitud de películas, series de televisión y anuncios.

Con el paso del tiempo, el término mafia se ha generalizado y, en la actualidad, se emplea para denominar a grandes grupos dedicados al crimen organizado u otras actividades sospechosas (por ejemplo la Mafia rusa o los Yakuza japoneses).

La denominación Mafia surgió a mediados del siglo XIX, correspondiendo a la sigla de la frase "Mazzini Autoriza Furti, Incendi , Avelenamenti". O sea "Mazzini autoriza robos, incendios y envenenamientos". La mafia se habría iniciado como tal , según Heckethorn 1], a partir de una asociacion de indigentes sicilianos que, bajo la tutela de Mazzini, comenzaron a organizarse y a realizar actividades criminales bajo la proteccion de la flota británica.