Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.
El Imperio Inca fue el estado prehispánico de mayor extensión en América, centrado en el actual Perú. Surgió a fines del siglo XII y en el momento de su mayor extensión, llegó a abarcar territorios desde el sur de Colombia, Ecuador, pasando por los Andes y el altiplano de Perú y Bolivia, hasta Chile y el noroeste de la Argentina. Dichos territorios fueron cuna de diversas culturas preincaicas que fueron conquistadas y anexadas al territorio imperial.
Para una mejor organización política el Imperio Inca también llamado Tahuantinsuyo (que proviene de la frase quechua Tawantin Suyu (las cuatro regiones del Sol), estuvo conformado por cuatro suyus (quechua: suyu, 'territorio en quechua. Inti: (Sol), Tawa: (cuatro)' )?:
Tras una época de expansión y gran apogeo, el imperio entró en una crisis sucesoria y consecuentemente en una gran decadencia, que culminó con su desaparición gradual producto de la conquista española a principios del siglo XVI. El territorio imperial fue anexado a lo que sería el virreinato del Perú, inicialmente de mayor dimensión a la del imperio.