Índice bursátil

Un índice bursátil corresponde a un estadístico compuesto, usualmente un número, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a un misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.

El índice estadounidense más antiguo existente hoy en día es el Dow Jones Industrial Average o simplemente conocido como Dow Jones. Éste mismo fue creado por Charles Henry Dow en conjunto con el Wall Street Journal para medir la actividad económica y financiera de los Estados Unidos de América a finales del siglo XIX. A principio estaba compuesto por tan solo de 12 compañías como General Electric, en:North America Company, en:Amerian Tobacco Company entre otros, mientras que hoy en día está formado por 30 compañías.

Ibex 35 (España), FTSE 100 (Gran Bretaña), CAC 40 (Francia), DAX 30 (Alemania)

NIKKEI 225 (Japón), Hang Seng (Hong Kong), KOSPI (Corea del Sur)

Dow Jones (EE.UU.), Nasdaq 100 (EE.UU.), S&P 500 (EE.UU.), Bovespa (Brasil), Merval (Argentina), IGBC (Colombia), IPSA (Chile)

Este artículo es un miniesbozo sobre economía en el que falta información esencial. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia. Puedes apoyarte en las wikipedias en otras lenguas.